Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Deuda de cooperativas: buscan evitar cortes en hospitales y hogares

Deuda de cooperativas: buscan evitar cortes en hospitales y hogares

22 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Federación de Cooperativas alertó que la restricción «significa no tener alumbrado público, con lo que significa ante la inseguridad» que tiene lugar en las principales ciudades de Chubut.

El presidente de la Federación de Cooperativas de Chubut, Fabricio Petrakosky, se refirió a la posibilidad de que la SCPL y otras cooperativas de Chubut puedan avanzar con cortes en el suministro energético debido a una posible restricción de potencia entregada por Cammesa, y dijo en diálogo con Actualidad 2.0 que este martes a la mañana habrá una “importante reunión” en Rawson con los presidentes de las cooperativas y los intendentes. «Habrá que «establecer un orden de prioridad para que el recorte sea lo menos impactante posible. Trataremos de no complicar a hogares, hospitales, comisarías. Significa no tener alumbrado público, con lo que significa ante la inseguridad», alertó.

Tras conocerse que la SCPL podría empezar a aplicar cortes rotativos de energía en Comodoro –tal como informó ADNSUR, y luego de declararse a las cooperativas de Rawson y Trelew como morosos crónicos (lo que podría restringir la potencia entregada mensualmente por Cammesa), Petrakosky manifestó que “estamos sumamente preocupados en el sector de los servicios públicos. El martes tuve una reunión con (el subsecretario de Coordinación Financiera, Luis) Tarrío en Economía, quien me mostró el borrador del proyecto de ley al que le falta sólo pulir detalles y estaría para elevar a Legislatura para que tome estado parlamentario rápidamente”.

Lamentó que “después tuvimos la mala noticia del embargo por 600 millones de pesos –anticipado por ADNSUR- que lo complica con un 70% en todo lo que tiene que ver con la cuenta recaudadora.  Eso hará que la SCPL tenga graves complicaciones en la operatividad y para poder pagar salarios de los trabajadores. En simultáneo –agregó- las dos cartas documento recibidas por las cooperativas de Trelew y Rawson, declarándolas morosas crónicas y la consecuente reducción en el 10% de la potencia de la demanda mensual”.

Consultado sobre si está normatizado cómo se establecería una restricción del 10% de la energía, afirmó que “hay que establecer un orden de prioridad para que el recorte sea lo menos impactante posible. Trataremos de no complicar a hogares, hospitales, comisarías y demás. Significa no tener alumbrado público, con lo que significa ante la inseguridad que ya afecta con alumbrado”, alertó y confirmó que la situación podría complicar a “las cooperativas de Rawson y Trelew si no pagan en cinco días la deuda que se les reclama”.

A su vez, afirmó que Comodoro también “está en ese camino” después del embargo.  Es que “la reducción en la potencia puede suceder o no pero no debe llamar la atención si eso ocurre. Es lo que venimos manifestando hace 10 meses atrás, alertando y visualizando lo que va a suceder. Desde Chubut no hemos dado muchas señales a Cammesa de lo que venían solicitando por lo que están actuando y el protocolo es éste”.

Respecto a si se trata de un apriete de la distribuidora de energía o hay razones para entender que estamos en deuda y debemos cumplir con esto, dijo: “entiendo que son ambas cosas. En vista de las elecciones generales de junio creen que es el momento adecuado para poder actuar”, evaluó.

Petrakosky mencionó que desde Provincia “están muy preocupados con esto. El sábado a las 18 horas Tarrío me llamó y me pidió que convoque a los presidentes de las cooperativas para mañana a las 8 horas en Casa de Gobierno. Habrá una reunión importante al respecto y ellos se comprometieron a convocar a los intendentes. La asistencia es de suma importancia”.

Cammesa exige para acordar con el convenio que vienen trabajando con el Estado  Provincial que los municipios se comprometan a autorizar los traslados a tarifas de cada uno de los aumentos de precios en el mercado mayorista y los municipios (como Comodoro) dicen que no habilitarán nuevos aumentos de tarifa, por lo que no parece haber mucho margen en un cambio en las posturas.

“Estamos transitando el mismo camino que transitó la empresa provincial de energía de Chaco. Hubo respuestas negativas de la Legislatura chaqueña y en una tercera oportunidad aprobó el empréstito por parte de la provincia para poder hacer frente a la deuda con Cammesa de la empresa de energía. Vamos por el mismo camino. Este es un momento donde a quienes les toca gobernar deben hacerlo de una forma madura y responsable. Cuando esto tome estado parlamentario rápidamente debe ser aprobado. Se está buscando morigerar el impacto que tendrá cada socio de las cooperativas pero no hay otro camino”, resumió el presidente de la Federación.

El dinero lo prestará nación

Consultado por Actualidad 2.0 sobre el origen de los 3500 millones de pesos de Provincia para cubrir la deuda de cooperativas con Cammesa, explicó que “es un dinero que le va a prestar Nación a Provincia.  Nación directamente lo paga a Cammesa”, precisó y estimó que seguramente después se descuente de coparticipación. Las “cooperativas devolverán eso absolutamente” a Provincia, subrayó.

Petrakosky manifestó que el peor escenario sería llegar a los cortes de energía en las cooperativas de la provincia. “Seríamos muy irresponsables si dejamos que ese momento llegue. El momento de actuar es éste; no puede ser que se haya dilatado tanto. Lo veníamos anunciando claramente. No es algo que no saben”.

“Esta gran decisión del gobernador de afrontar el pago de la deuda tiene que ser acompañado por legisladores e intendentes. No me cabe duda de que así será”, cerró.

 

ADNSur

casas Cooperativas cortes Deuda evitar hospitales Petrakosky Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La cooperativa de la ciudad está endeudada y con las cuentas embargadas
Siguiente Post Chubut participará de la prueba piloto del programa Aprender 2019

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

24 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.