Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno pone a prueba sus medidas contra la crisis en una semana clave

El Gobierno pone a prueba sus medidas contra la crisis en una semana clave

28 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el Gobierno conviven dos modelos en creciente tensión: los que consideran necesario reforzar las medidas para alentar a la gente que »la está pasando mal». Y los que piensan que los anuncios de los últimos días fueron un «parche», que es necesario evitar muestras de «desesperación» y ratificar el rumbo.

En el medio se encuentra el presidente Mauricio Macri , administrador de ese duelo que aún no tiene un vencedor.

El Presidente les dice a todos lo mismo: si tienen una fórmula o una receta diferente para salir más rápido, que la presenten. Hasta ahora, nadie le dio una respuesta que lo haga cambiar el rumbo que eligió para salir de la crisis económica, que ya cumplió un año.

Tras las últimas medidas, entre ellas, la presentación de los Precios Esenciales, el congelamiento de las tarifas, los créditos de la Administración Nacional de la Seguridad Social -explotó la demanda: en menos de dos semanas la Anses otorgó 700.000 créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales- y la presentación en los próximos días del programa Ahora 12, no hay nuevos elementos, anuncios ni medidas que indiquen cambios. El problema de fondo, la incertidumbre electoral, no tiene solución; al menos en el corto plazo.

La campaña tomó una dinámica que el Gobierno no controló y se aceleraron los tiempos. Así, en un contexto de volatilidad y fragilidad, comenzará una semana clave para el Gobierno, que, a la altísima tensión que atraviesa la economía, le suma el paro que protagonizarán el martes algunos gremios, entre ellos, los camioneros de Hugo Moyano.

No serán días sencillos los que se prepara para afrontar el Gobierno.

Mientras en la superficie busca enviar un mensaje de cohesión interna, lo cierto es que se mantiene latente una creciente tensión entre los que caminan el territorio y los funcionarios que tienen bajo su control los fríos números.

En ese escenario, hay dos grupos bien diferenciados. Los que consideran que hay que mantener el rumbo sin alteraciones creen que la «interacción» entre las medidas que se anunciaron hace 10 días y la encuesta que en esos días dio a conocer la consultora Isonomía, según la cual Cristina Kirchner tendría una intención de voto del 45% contra el 36% de Macri en una eventual segunda vuelta, fue «muy mala». «Debilitó al Presidente y ayudó a convalidar la incertidumbre», analizó uno de los hombres que integran ese grupo. La descripción sobre el presente y el futuro inmediato es siempre la misma: mantener el rumbo es lo que sacará al país de la crisis. Y en paralelo, las paritarias y el aumento a los jubilados permitirán inyectar dinero en el bolsillo de la gente.

«Es tiempo de mostrar calma, de llevar tranquilidad. Los parches no son constructivos, no estamos débiles», dijeron desde el Palacio de Hacienda. En la vereda de enfrente se encuentran los que caminan todos los días el conurbano bonaerense y los barrios marginales de las principales ciudades del país. «Estamos mal», reconoció un integrante del gabinete.

Ahí también se anotan los cinco gobernadores de Cambiemos, pero en particular la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Son los que más insistieron para quebrar la resistencia de Macri al plan de medidas que se pusieron en marcha e impusieron una nueva dinámica de poder con el regreso de la mesa política.

«¡La gente está enojada! Hay que olvidarse de la campaña y reforzar el vínculo con la gente», dijo otro de los ministros que abonan esta postura, que en las últimas semanas sumó un respaldo de peso, el jefe de Gabinete, Marcos Peña. «Se dio cuenta de la situación», confió uno de los ministros que siguió la transformación del ministro coordinador. El debate interno también tiene como eje a los empresarios, integrantes dilectos del «círculo rojo». En Hacienda y Producción están convencidos de que hay que «escucharlos». «Estamos en permanente conversación. Están haciendo catarsis, no hay que pelearse con la gente», aseguraron.

La prioridad para la trinchera que ocupan Vidal, Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y Carolina Stanley, entre otros, es diametralmente opuesta. «Si tienen que perder plata los próximos seis meses… ¡Que así sea! Hoy hay que ayudar a la gente que la pasa mal a cruzar el río», reforzó el mensaje un integrante de ese sector.

Macri cerró otra semana complicada. Tras varios días de intensa volatilidad del dólar y la suba del riesgo país, el Gobierno y sus principales aliados, Vidal y Rodríguez Larreta, salieron a desactivar un nuevo intento para que Macri dé un paso al costado y bendiga a la gobernadora María Eugenia Vidal como su sucesora. En la Casa Rosada dieron por terminado el debate público: el Presidente es el único plan.

Macri también mandó un mensaje para adentro: no habrá corrida que provoque cambios en el equipo del Presidente. Ya no escuchará más los pedidos para que entregue a alguno de sus colaboradores para «calmar la ansiedad» del «círculo rojo». Hasta hace dos días todos los habitantes de la Casa de Gobierno creían que la fecha clave sería el 22 de junio, día que vencerá el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las elecciones primarias. «Todo está cruzado por la elección», se lamentó Macri en una entrevista. Los sucesos de los últimos días cambiaron esa percepción: la incertidumbre electoral que sacude a diario a la economía continuará hasta octubre.

 

 

 

 

Fuente: La Nación

cambio Crisis Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Máximo pidió a la militancia «gritar más fuerte» para que Cristina se postule a presidenta
Siguiente Post «Orden», el eslogan inesperado de la campaña de Cristina

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.