Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Riesgo País argentino superó los 800 puntos básicos y alcanzó su nivel más alto

El Riesgo País argentino superó los 800 puntos básicos y alcanzó su nivel más alto

8 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El indicador de JP Morgan sube más de 3% y alcanza los 809 enteros. Hay bonos argentinos que ya rinden 16% anual en dólares.

La incertidumbre que pesa sobre la recuperación económica del país acrecienta la percepción de riesgo sobre la capacidad de pago de los bonos soberanos.

Poco después de las 16, el Riesgo País de la banca JP Morgan exhibía para la Argentina un incremento de 26 enteros o 3,3%, a 809 puntos básicos, la puntuación más alta desde las 817 unidades del 31 de diciembre pasado.

El Riesgo País mide la brecha de tasas de interés entre las emisiones de deuda de los EEUU y los títulos públicos de países emergentes. La tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años alcanzaba este lunes 2,517% anual.

En estos términos, una colocación de deuda soberana de la Argentina debería ofrecer en el mercado un rendimiento aproximado de 10,6% anual en dólares para encontrar demanda, una tasa de probable impago dado el presente económico y financiero del país.

«Los inversores exigen un mayor premio para los vencimientos de corto plazo. Entienden que, en ese horizonte, Argentina podría tener mayores dificultades para honrar sus compromisos de deuda», definió Nery Persichini, gerente de Inversiones de GMA Capital. «Argentina se desacopló nuevamente de los mercados emergentes debido a la incertidumbre política y una macroeconomía vulnerables que todavía batalla para equilibrarse», añadió.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda, la deuda pública ascendió a USD 345.385 millones y representó el 90% del PBI al cierre del cuarto trimestre de 2019. El 76,2% de los pasivos del sector público están nominados en moneda extranjera.

El flojo desempeño económico, el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales y los riesgos políticos de un año electoral suman pesimismo a la hora de invertir en bonos argentinos.

Desde Research for Traders subrayaron que se «acrecentó la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales, con indefiniciones en cuanto a las candidaturas hacia un nuevo gobierno. Además, la recesión económica y las elevadas expectativas de inflación generan mayor desconfianza en los inversores».

Además, hay que tomar en cuenta las exigencias del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para alcanzar el equilibrio fiscal primario este año.

Un informe del Grupo SBS apuntó que «los ingresos fiscales continuaron sufriendo la recesión (en febrero), mientras que el gasto indexado debería comenzar a aumentar de peso pronto, alejando al Gobierno del déficit primario cero y agregando presión adicional sobre la dinámica de la deuda».

Para Portfolio Personal Inversiones el informe del FMI conocido el viernes puede «generar algunos ruidos» mientras el país atraviesa una recesión económica, porque «la preocupación recae sobre la baja en la recaudación, en especial, para alcanzar el déficit primario cero. La recomendación apunta a aumentar el IVA y realizar un recorte adicional de subsidios».

La semana pasada, la agencia calificadora Fitch reportó que los riesgos para el crédito de todos los sectores económicos de Argentina continuarán en 2019 a partir de un panorama fiscal desafiante y volatilidad cambiaria, entre otros factores.

Fitch agregó que el riesgo para la sustentabilidad de la deuda argentina es elevado y que las metas fiscales bajo el acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional parecen cada vez más difíciles de lograr.

«La turbulencia sobre los países emergentes amainó levemente. No obstante, los activos argentinos siguen presentando claroscuros, y probablemente, lo hagan a lo largo de abril», consideró Portfolio Personal.

Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil, consideró que «los títulos públicos en dólares continuaron perdiendo paridad, no así las acciones que comienzan a registrar mejoras, pero todo bajo un entorno de reducidos negocios que hacen a un mercado chato y opaco».

Los bonos en dólares con legislación Argentina sufren un castigo exagerado en estas horas, pues el país cuenta con el dinero del FMI para cumplir sus obligaciones.

Como a la baja de precios en el mercado secundario le corresponde una suba en la rentabilidad implícita, el Bonar 2025 ya está rindiendo un 16,6% anual en dólares; el Bonar 2020, un 15,7%; el Bonar 2024, un 15,3%, mientras que el Discount 2033 rinde un 14,7% en moneda dura. Se trata de rentabilidades sin competencia en los mercados internacionales en lo que se refiere a renta fija.

 

Infobae

800 puntos altos año Indices Riesgo país Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se refaccionó el sector de juegos de la Laguna Cacique Chiquichano
Siguiente Post Artero: “Chubut al Frente fue el gran ganador de las PASO”

Noticias relacionadas

Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

16 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.