Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres
  • Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso
  • El CPB Don Bosco Comodoro capacita a mujeres en costura sustentable
  • Más de $30M para alambrados destinara Parque los Alerces Esquel
  • Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos
  • Andy Byron habló tras ser descubierto siendo infiel en un show de coldplay
  • Alpine lucha con la rigidez y el manejo de neumáticos del auto de Colapinto
  • Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 18
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    equipamiento para jubilados en Comodoro Rivadavia

    Nacho Torres destacó el esfuerzo compartido al entregar equipamiento a centro de jubilados en Comodoro Rivadavia

    16 julio, 2025
    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia

    16 julio, 2025
    Colector cloacal calle Concejal Ávila

    El intendente Othar impulsa el colector cloacal de la calle Concejal Ávila con nuevo acuerdo

    15 julio, 2025
    vacaciones en el barrio Tiro Federal de Trelew

    Trelew impulsa vacaciones en el barrio Tiro Federal con cine y juegos gratuitos

    17 julio, 2025
    curso de embutidos caseros en Trelew

    Con 450 postulantes, el curso de embutidos caseros en Trelew supera expectativas

    17 julio, 2025
    Inserción laboral en Trelew

    La municipalidad en Trelew impulsa la inserción laboral y suma 95 nuevos puestos de trabajo

    16 julio, 2025
    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew

    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew mejora conexión oeste–centro

    16 julio, 2025

    Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.

    17 julio, 2025
    asesinato policía Puerto Madryn

    Chubut decreta tres días de duelo por el asesinato de la policía Marcela Tagariello en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    policía asesinada en Puerto Madryn

    Nacho Torres exige justicia firme tras el crimen de la policía asesinada en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025

    Paro de docentes de 48 horas en Rawson

    17 julio, 2025
    curso de gestión de emprendimientos en Rawson

    ADER concluye el curso de gestión de emprendimientos en Rawson y fortalece a los emprendedores

    17 julio, 2025
    Taller de orientación laboral en Rawson

    Taller de orientación laboral en Rawson cierra con amplia participación vecinal

    17 julio, 2025
    nuevo material asfáltico en Rawson

    Nuevo material asfáltico en Rawson: prueban mezcla en frío para optimizar el bacheo

    17 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025

    Paro de docentes de 48 horas en Rawson

    17 julio, 2025
    Alerta meteorológica de viento

    Alerta meteorológica de viento activa refuerzos de Defensa Civil para proteger a la comunidad

    17 julio, 2025
    vacaciones en el barrio Tiro Federal de Trelew

    Trelew impulsa vacaciones en el barrio Tiro Federal con cine y juegos gratuitos

    17 julio, 2025
    curso de embutidos caseros en Trelew

    Con 450 postulantes, el curso de embutidos caseros en Trelew supera expectativas

    17 julio, 2025
  • Política
    Intendentes en Despierta Chubut

    Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres

    18 julio, 2025
    Fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres

    Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso

    18 julio, 2025
    Retención de servicios en Cholila

    Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos

    17 julio, 2025

    El gobierno apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
    vialidad nacional

    Revés judicial para Milei: suspenden decreto que disolvía Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
  • Policiales
    asesinato de la policía

    Asesinato de la policía en Madryn: “No hay registros de que la agente haya disparado”, afirmó el fiscal Williams

    17 julio, 2025
    Policía asesinada en Puerto Madryn: conmoción por el crimen

    Identificaron a la policía asesinada en violento asalto en Chubut

    17 julio, 2025

    Detienen al principal sospechoso por el asesinato de la mujer policia en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025
    Mujer policía baleada en Puerto Madryn

    Asesinan a Mujer policía en Puerto Madryn después de un violento robo

    16 julio, 2025
  • Economía
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    El Tesoro compró más de $490 millones y elevó las reservas del Banco Central

    16 julio, 2025
    Eduardo Boiero

    Boiero proyecta flota pesquera operativa hacia fin de mes

    16 julio, 2025

    Informalidad laboral en Argentina: más del 40% trabaja sin registración y la tendencia crece hace una década

    16 julio, 2025
  • Nacionales
    Rechazo de recusación en Causa Seguros

    Rechazo de recusación en Causa Seguros: la Corte frena el planteo de Fernández contra Ercolini

    17 julio, 2025

    El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya

    17 julio, 2025
    gripe aviar

    Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    Caso Maradona: La enfermera irá a juicio este viernes

    17 julio, 2025
  • Internacionales
    Ucrania acelera producción local de armas frente a Rusia

    Ucrania acelera producción de armas locales para cubrir el 50% de sus necesidades militares y enfrentar la ofensiva rusa

    17 julio, 2025
    Críticas al informe preliminar de Air India

    Expertos lanzan críticas al informe preliminar de Air India por tragedia con 260 muertos

    17 julio, 2025
    ataques rusos en Ucrania

    Ucrania: ataques rusos dejan 15 heridos pese a ultimátum de Trump

    16 julio, 2025
    Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis

    Gaza: estampida en Khan Yunis deja 20 muertos durante reparto de ayuda

    16 julio, 2025
    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    15 julio, 2025
  • Petróleo

    Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena

    17 julio, 2025
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025

    La Procuración del estado despide a 60 empleados por sospecha de filtración en el caso YPF

    16 julio, 2025

    Bulgheroni destaca el éxito del shale argentino y proyecta un futuro energético global

    16 julio, 2025
    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    16 julio, 2025
  • Patagonia
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
    Macá Tobiano criados en cautiverio

    Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

    16 julio, 2025
    flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    15 julio, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Esperando el 5G: cuándo llegará a la Argentina

Esperando el 5G: cuándo llegará a la Argentina

5 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el nacimiento de la primera red de tecnología de banda ancha inalámbrica, que tuvo lugar en Noruega y Suecia a fines de 2009, los hechos corrieron a toda velocidad a través de la fibra óptica. Una década después, estamos ante el alumbramiento del 5G, que impulsará todo a una nueva dimensión: la Internet de las Cosas, el mundo hiperconectado.

Corea del Sur, uno de los países más «conectados», lanzó hace horas la primera red nacional de telefonía móvil de quinta generación y, casi al mismo tiempo, una telefónica de ese país comercializó el primer smartphone con esta cobertura, llamada a revolucionar las comunicaciones.

Pero no todo será un camino de rosas: la nueva tecnología todavía debe superar desafíos a nivel global y las dificultades propias de nuestra región, envuelta en una desaceleración de la economía y con temas clave aún por definir, como la asignación de espectros de radio frecuencia, que en definitiva determinará la velocidad pico de transmisión.

Ámbito.com dialogó con José Otero, director para América Latina y el Caribe de 5G Américas, organización sin fines de lucro con sede en Washington, integrada por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones.

Periodista: En Argentina hay quejas sobre el 4G, ¿pasa lo mismo en otros países?

José Otero: Quisiera comenzar con una aclaración: no importa cuán adelantado esté, cuánta cobertura o velocidad tenga el 4G, siempre la experiencia de algunos usuarios será negativa. Esto aplica a cualquier país, tanto Argentina como a Estados Unidos. Siempre habrá quejas porque depende muchas veces del operador, su estrategia de mercado y dónde tiene la mayoría de sus clientes. Está claro que si tiene 99% de sus usuarios en un lugar, enfocará su inversión allí y poco a poco invertirá en el 1% restante.

P: ¿En dónde radica el problema?

JO: Escuche a expertos argentinos decir que aquí no hay 4G, eso es falso. Lo que pasa es que una cosa es lo que la tecnología promete y otra es los insumos que hay que darle a esa tecnología para que tenga un buen desempeño. Bolivia, por ejemplo, lanzó el 4G antes que la mitad de Europa, pero en realidad la estructura seguía siendo 3G y no soportaba una mayor cantidad de datos, entonces siguió funcionando igual. Es como tener wi fi en tu casa para conectarte a 1 giga pero con un modem limitado a 20 megas. Para que el 4G funcione muy bien, y próximamente el 5G, no basta con tener las redes. Hay que tener espectro suficiente. mayor densidad de antenas, etc., sino el usuario final tendrá inconvenientes.

P: ¿Cuál será el paso adelante del 5G?

JO: La gran ventaja es que soportará un millón de dispositivos conectados por km2 y permitirá la Internet de las Cosas. Será la digitalización de la economía: se podrá conectar cualquier tipo de aparatos, los vehículos, también todos los dispositivos del hogar. En el campo, será posible ponerle un chip a cada vaca para monitorear su ubicación y su salud. Además baja el nivel de latencia, es decir que demora mucho menos en enviar y recibir información, muy importante en situaciones críticas donde la vida está en juego, como un procedimiento quirúrgico o en zonas de guerra. Pero también en las finanzas, donde la velocidad para manejarse, por ejemplo en la Bolsa, es vital.

P: ¿Cuál será su impacto?

JO: Según las estimaciones, para 2025 habrá cinco dispositivos conectados por ser humano, tres de ellos asociados a la Internet de las Cosas. Pero incluso esos análisis parecen haber quedado desactualizados, porque las cifras serán más altas. Ahora podés tener 50 millones de personas conectadas, pero en ese entonces se pasará de un mercado de 50 millones a uno de 200 millones. La Argentina se volverá del tamaño de Brasil.

P: ¿Dónde apunta el 5G?

JO: A la economía digital. El ser humano no es el objetivo principal, la tecnología está diseñada para los sectores productivos: al transporte, la industria, las empresas. La aparición de nuevos dispositivos será similar al crecimiento de las apps con el 3G. Lo más básico es un dispositivo de 30 dólares para el auto que brinda wifi, servicio de grúa y te avisa en el celular si al vehículo le falta nafta o necesita una recarga de batería. Habrá dispositivos conectados para todo. Será un cambio drástico de paradigma en el que el ser humano pasa a un segundo plano.

Para Otero, «el ser humano no es el objetivo principal del 5G».

P: Pero, en definitiva, terminará beneficiando a los usuarios

JO: Sí, porque en zonas como la Patagonia o el norte del país, donde la densidad poblacional no justificaba el despliegue de infraestructura, habrá necesidad de conectar dispositivos para negocios de la minería o del agro, y al justificarse una red por el retorno de la inversión también se podrán conectar las personas.

P: ¿Qué medidas deberían adoptarse en la región?

JO: En estos momentos nadie tiene un cronograma de asignación de espectros de radio frecuencia publicado. En América Latina y el Caribe hay más de 30 mercados y solo 4 hicieron una hoja de ruta. Los países que saben hacia dónde van son Colombia, Brasil, México y Costa Rica, el resto está esperando decidir qué va a hacer. Pero si alguien va a invertir y no sabe de lo que dispondrá a futuro, esa inversión se va a frenar. También hacen falta medidas que apoyen la adopción de teléfonos: algunos gobiernos dicen que quieren que todo el mundo acceda a la última tecnología y ponen impuestos de importación de 400%.

P: ¿Qué sugerencia le haría a los gobiernos?

JO: Que busquen una forma de agilizar el proceso legal de autorización de infraestructura. Como cada municipalidad tiene sus requisitos, con cientos de municipios los procesos se tornan bastante lentos y costosos. La obra civil, los permisos, las habilitaciones, son lo más caro de todo. La infraestructura representa solo entre 20% y 40% de los costos de instalar una red.

P: ¿Cuándo llegará el 5G a la Argentina?

JO: Todavía estamos a cinco años de que la gente lo pueda usar de forma masiva. Antes de ese plazo quizás haya algún «gran anuncio», pero seguramente no será para todo el público.

 

Ambito

5G Argentina llegada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump a los migrantes mexicanos, desde la frontera: «Nuestro país está lleno, no los podemos recibir»
Siguiente Post Rodríguez: “La fiscalía siempre se opuso al otorgamiento de la probation”

Noticias relacionadas

Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025
Clasificación

Argentina no mejoró su calificación financiera y se mantiene en la línea de Jamaica y Zimbabwe

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.