Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Finalizó la 3° edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut

Finalizó la 3° edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut

25 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Feria del Libro de la Casa del Chubut se consolidó con su Tercera Edición que finalizó este miércoles por la noche como el espacio de expresión por excelencia para que los escritores de diferentes lugares de nuestra provincia expongan sus obras en un ámbito de alcance nacional como la ciudad de Buenos Aires. Este año se sumó una novedad, porque la representación oficial en Capital Federal organizó también de manera simultánea, junto a otras casas de provincias de la región sur de nuestro país, una interesante iniciativa que se denominó Primer Encuentro de Narradores Patagónicos.

El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, les agradeció a “la gran cantidad de escritores chubutenses y narradores patagónicos que participaron durante estos encuentros que se extendieron durante tres días, como así también a las editoriales que estuvieron presentes y al público en general que colmó las instalaciones de nuestro Salón Auditorio ‘Juan Manuel Figueroa’”.

Sahagún agregó que “la Feria del Libro de la Casa del Chubut crece año a año, en cada edición se acercan y participan cada vez más escritores de diferentes lugares de nuestra provincia. También quiero agradecerles a las autoridades de las otras casas provinciales de la Patagonia en Buenos Aires porque finalmente pudimos concretar ese sueño que teníamos de organizar entre todos el Encuentro de Narradores Patagónicos, que despertó un gran interés por parte del público que incluso superó nuestras expectativas iniciales”.

Durante los tres días que se desarrollaron los encuentros, una gran cantidad de público colmó las instalaciones del Salón Auditorio de la representación oficial en Capital Federal, con una importante presencia de escritores y editoriales de nuestra provincia como así también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Con entrada libre y gratuita, en la sede de la Casa del Chubut ubicada en Sarmiento 1172, a metros del Obelisco porteño, la gente pudo compartir las distintas actividades que se extendieron entre el lunes y el miércoles, las cuales incluyeron una serie de presentaciones, narraciones, talleres y música que se desarrollaron durante los tres días entre las 14 y las 21 horas.

Múltiples actividades

El día de la apertura, el pasado lunes, la presidenta de la Asociación de Narradores Argentinos, Ana Teresa Bustos, y el poeta y escritor Roberto Moscoloni deleitaron a los presentes con una serie de exquisitos relatos. También se llevó a cabo la presentación del libro “Las primaveras de Julia”, de la autora Ana Elena Bugarín.

El martes se presentaron “Las peripecias de Juana la gota”, un libro para niños sobre los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, del Consejo Hídrico Federal; “Huracán”, de Alejandra Zapata, escritos de amor y desamor; “Bullying: no es cosa de chicos”, un texto breve destinado a educadores, madres y padres, presentado por la Fundación Fortalecer; “Hermana Distancia”, de Mirta del Pino, relatos cortos elaborados en distintas etapas de su vida; “Mi espejo y yo”, de Sara Gómez Vidal, escritos en torno a la ciudad de Esquel; y “Eluhen, weichafe ñuke mapu”, y “Eluhen – Nguillatun”, una novela ambientada en territorio mapuche. En estas obras, Néstor Licanqueo rescata la historia de su pueblo a través de la oralidad de sus antepasados.

Mientras que desde la Casa de Tierra del Fuego se brindó una charla acerca del buscador on-line del catálogo de libros y obras que se encuentran disponibles para consulta en su biblioteca. Por otro lado, Roberto Moscoloni y Valentín Cacault llevaron a cabo distintas narraciones, como así también el Colectivo de Narración Oral “La piedra sonriente”.

Finalmente, el miércoles también tuvieron su espacio las narraciones con “Proyecto Palabra Pueblo”. A continuación, se expuso “Seres Inspirados”, de Marta Benítez y José Bordón, un manual que nace de la posibilidad de ayudar a comunidades e instituciones a iniciar un programa para desarrollar las potencialidades de las personas con discapacidad; “Familias en red”, de Iván Ramírez Dévia, consejos para descubrir y aprender a comunicarse en los hogares de hoy; y “Perito, un glaciar aventurero”, de Juan Carlos Parengo, una guía de turismo infantil.

Para cerrar el evento, el hablante tehuelche Daniel Huircapán presentó tres libros: “Hable günün a yájüch”, la lengua de los tehuelches septentrionales o pampas antiguos; “Shüptun ‘el eco’”, un estudio sobre el idioma indígena Günün a yajüch que se diera por extinto y para el cual se ha iniciado un proceso de revitalización, promovido por el propio Pueblo; y “Ǘyüy a jǘchü – La voz del viento”, material bilingüe de etnoliteratura.

Cabe destacar que ese mismo día en horas de la tarde la profesora de música de la ciudad de Trelew, Mónica Williams, dictó un taller de expresión musical a través de la percusión. Posteriormente, Sebastián “Zaiper” Barrasa presentó la editorial independiente Ediciones Artilugios. El cierre final del evento se realizó en horas de la noche con música en vivo, a cargo de Azotesis Tango.

Casa del Chubut Cultura Feria del Libro Primer Encuentro de Narradores Patagónicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Larreta ratificó la candidatura presidencial de Mauricio Macri
Siguiente Post Alejandro Vargas: “El Cedetre cumple una fuerte función social”

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.