Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción
  • El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico
  • Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego
  • China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción

    11 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego

    11 octubre, 2025

    China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Para Linares, «este gobierno no hizo nada bien en estos tres años»
????????????????????????????????????

Para Linares, «este gobierno no hizo nada bien en estos tres años»

5 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precandidato a la gobernación por un sector del Frente Patriótico Chubutense, Carlos Linares, aseguró que el gobierno provincial «no hizo nada bien en estos tres años, en los que se equivocó en todo». El intendente de Comodoro Rivadavia fue absolutamente crítico con la gestión del gobernador Mariano Arcioni y sostuvo que «a la provincia prácticamente hay que refundarla, ya que la dejaron en un estado calamitoso y con una corrupción que, parece, forma parte del ADN de la actual gestión». Volvió a decirle no a la megaminería y a plantear la necesidad de reordenar el Estado.

Carlos Linares es uno de los tres precandidatos que presenta el Frente Patriótico Chubutense PJ en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) de este domingo. Además de exhibir su gestión en Comodoro, el intendente reafirma que es el referente del justicialismo que se halla más alineado con la expresidente Cristina Fernández de Kirchner.

A partir de esa convicción y adhesión al modelo que llevó adelante en sus dos gestiones CFK, y en la anterior Néstor Kirchner, Linares desarrolló su carrera política y finalmente decidió competir contra Gustavo Mac Karthy y Omar Burgoa por la candidatura a la gobernación desde el justicialismo.

Complicidad

Tal como lo hizo durante estos años, fue absolutamente crítico con el presidente Mauricio Macri y con el gobernador Mariano Arcioni, al que consideró «cómplice» de las políticas nacionales «que están castigando a todos los argentinos en general y a los patagónicos y chubutenses en particular y con mayor virulencia».

Cuando se le pidió un balance rápido de la gestión de Mariano Arcioni, Linares fue contundente ya que –afirmó- “no hizo nada bien en tres años, se equivocó en todo; continuó endeudando a la provincia y aceptó y apoyó las políticas del gobierno nacional que tanto daño le hacen a la provincia y a la gente. La sentó a Rosa Muñoz para acompañar la reforma previsional, los presupuestos y también firmó el Pacto Fiscal y su adenda».

En esta recorrida que realizó por la provincia, cuando decidió buscar la candidatura, percibió «no solo los errores y abandono del gobierno provincial de cada una de las ciudades y pueblos», sino también «el contraste que hay con lo que se hace desde Comodoro Rivadavia».

“No estoy diciendo que hacemos todo bien porque todos cometemos errores, pero hemos podido superar -casi en soledad- la adversidad más grande que tuvo la ciudad en toda su historia y somos realmente la única ciudad que, con fondos propios, realiza obra pública y en cantidad», agregó.

Desempleo y ausencia del Estado

Linares comparó la realización de obra pública con «la ausencia que se ve de trabajo en cada una de las ciudades, donde no hay ni una sola. La provincia está realmente estancada y se nota ahora cuando por culpa de las políticas nacionales hay más desempleo. Uno recorre Chubut y lo que ve es un Estado ausente”.

Cuando se le preguntó de qué manera se revierte esta situación, el precandidato dijo que «como todo, y más en este triste y doloroso panorama que tenemos, con mucho trabajo. Hay que hablar rápida y sinceramente con todos los sectores; hay que reestructurar la deuda enorme que tiene la provincia porque hay que tener un financiamiento urgente que nos dé aire para gobernar y crear fuentes de trabajo”.

Linares puso el acento en «retomar la obra pública y poner realmente al Banco Chubut en un rol más activo, a disposición de la gente, de los productores, de los que generan y sostienen trabajo. Hay que trabajar mucho y tener convicciones, dos cosas que este gobierno o no hace o no tiene».

“Deben ser los empleos que prometió Macri”

Respecto de los empleos que en la campaña prometió crear el precandidato de Cambiemos, Gustavo Menna, el dirigente justicialista fue irónico y señaló que «seguramente deben ser los mismos que iba a crear Macri en estos tres años de gobierno. Es un disparate decir que se pueden crear 25.000 puestos de trabajo en la provincia. No hay que mentirle a la gente; estamos en un momento muy duro y a la gente hay que hablarle con la verdad porque la realidad es que va a costar mucho sacar a la provincia adelante”.

En ese tono, el intendente dijo que en el actual contexto de país es «casi imposible abrir una industria» y consideró que “el Estado provincial deberá asumir un fuerte posicionamiento para comenzar una reactivación. Además hay que hablar siempre con la verdad, y no como este gobierno que dijo que todo era fácil de resolver, la inflación, el empleo, la pobreza cero y nada de eso sucedió. La gente necesita vivir mejor, tener expectativas, pero hay que decirle la verdad de lo que está pasando», insistió.

Respecto del gobierno provincial, Linares remarcó que «no hizo nada bien en estos tres años. Se equivocó en todo. Yo insisto en que no hay una sola obra pública en marcha y le pido a cualquiera que me diga qué acción positiva realizó en este tiempo. Al contrario, tenemos ahora una peor educación, salud y seguridad. No hay nada que funcione correctamente en Chubut y además seguimos con las denuncias de corrupción en la provincia cuando pensé que después de tantas causas judiciales por lo menos se iban a cuidar con esos temas».

Sobre la interna abierta con sus contrincantes partidarios, Gustavo Mac Karthy y Omar Burgoa, sostuvo que «la relación está muy bien, con un gran respeto y una relación excelente; cada uno con sus propuestas y teniendo en cuenta que el rival no está entre nosotros. En las PASO la gente decidirá cuál de los tres será el candidato. Es la primera vez que en una interna hemos compartidos actos, caminatas y eso es lo que la gente quiere ver”.

Linares consideró que luego del domingo «todos los precandidatos se encolumnarán detrás del ganador. La gente la está pasando muy mal en la provincia y por eso necesitamos que rápidamente juntemos todas las voluntades posibles, partidarias y extrapartidarias, para poder salir de esta enorme crisis».

Cuando se le preguntó sobre cuáles serían sus tres primeras acciones de gobierno, indicó que «lo primero es ordenar el Estado porque está todo desordenado y no funciona casi nada”, para agregar que “el refinanciamiento de la deuda es fundamental y así apuntar a la reactivación de la obra pública, el empleo y la actividad industrial de toda la provincia».

En cuanto a la minería, el precandidato dijo que «este es un tema que ya no debería discutirse. El mensaje de la gente de rechazo fue y es claro, y solo resta escucharlo y obedecerlo».

 

 

El Patagónico

Carlos Linares Frente Patriótico Chubutense Mariano Arcioni Megaminería PASO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No a la Mina: reclaman el tratamiento de la Iniciativa Popular
Siguiente Post «El gitano» y «el parapsicólogo» llegaron a la pantalla nacional

Noticias relacionadas

Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

11 octubre, 2025

Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

11 octubre, 2025

El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

11 octubre, 2025

Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.