Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
  • Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes
  • Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales
  • Colapinto criticó a Alpine por mal rendimiento en México
  • Ya se puede justificar online no haber votado en 2025
  • Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina
  • Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Política

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Pedro Sánchez se impuso en la elección española

Pedro Sánchez se impuso en la elección española

29 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La izquierda española se impuso al bloque de la derecha en las elecciones generales, y quedó a un paso de conseguir la mayoría parlamentaria necesaria para llegar a La Moncloa. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que conduce el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recuperó la centralidad del escenario político, y fue la fuerza más votada con un 28,7% de los votos. Un resultado que le otorga 123 escaños en el Congreso de los Diputados.

Unidas Podemos logró una ligera remontada en relación a las últimas encuestas anteriores a los comicios, y obtuvo el 14,3% de los votos, lo que equivale a 42 legisladores. La suma de ambas fuerzas consigue 165 escaños, y quedará a once de la mayoría absoluta, que podrá conformar con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y otros grupos pequeños. Una aritmética que le permite prescindir de las fuerzas soberanistas de Cataluña.

Los principales medios de comunicación españoles escribieron titulares que otorgaban la victoria al PSOE, y auguraban un gobierno junto a UP. El líder de la fuerza morada incluso llamó a Pedro Sánchez para felicitarlo y le transmitió su deseo de formar una coalición de fuerzas progresistas. Sin embargo, el propio ganador y candidato socialista a la presidencia del Gobierno, no fue tan claro. Ante una nutrida militancia en la sede socialista de la ciudad de Madrid, Sánchez no mencionó a UP, y dio respuestas ambiguas sobre a quién le propondría formar gobierno.

A los pocos minutos de comenzar su discurso, y después de agradecerle a los siete millones de españoles que apoyaron al PSOE en los comicios, Sánchez fue interrumpido por la militancia al grito de, “con Rivera, no; con Rivera, no”, en referencia a la posibilidad de que se realice un pacto con Ciudadanos, tal como quisiera el establishment del país ibérico. La respuesta del mandatario fue un tibio, “creo que ha quedado bastante claro”, en referencia a su declaración en el debate televisivo de esta semana, cuando dijo que no estaba en sus planes pactar con Rivera.

Más adelante, Sánchez aseguró que el socialismo gobernará España, y dijo que tendería la mano a todas las fuerzas políticas para avanzar en las medidas de izquierda que el socialismo representa. En ese momento, la militancia volvió a expresar enfurecida “con Rivera, no; con Rivera, no”, y Sánchez los contuvo diciéndoles, “los he escuchado, los he escuchado”.

Es lógico que en su primer discurso como futuro presidente del Gobierno, Pedro Sánchez intente enviar un mensaje de concordia en un contexto de crispación, y polarización territorial como el que sufre España. Sin embargo, es poco probable que el socialista sea indiferente a esa militancia del partido que lo abrazó cuando la vieja cúpula del PSOE lo desterró, y lo obligó a jugar en las primarias del partido sin su apoyo. Esa misma militancia que lo devolvió a la secretaría general del PSOE, que le permitió ser el candidato a presidir el Gobierno durante la moción de censura que puso fin al ejecutivo de Mariano Rajoy, y que lo llevó hasta ese mismo escenario de la capital española donde pronunció su discurso victorioso.

En contrapartida a la ambigüedad de Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera fueron todo lo cristalinos que podían ser. El líder de UP afirmó que la suma de votos conseguidos por su fuerza permitía “frenar a la derecha y la extrema derecha y formar un gobierno de coalición de izquierdas”. Por su parte, el presidente de Cs, dijo que Sánchez e Iglesias formarían gobierno, y que la fuerza que él lidera sería una “oposición leal a la constitución, a la economía de mercado” y que “vigilarían muy de cerca” al nuevo gobierno. También se guardó unas palabras para darle su pésame al PP, y autodenominarse como el principal partido opositor. Un planteo para el que no le falta razón, ni argumentos.

El Partido Popular (PP), la principal fuerza de la derecha, sufrió una derrota histórica. Aunque fue el segundo partido más votado, obtuvo un 16,7% de apoyos, consiguió 66 escaños, menos de la mitad que en los comicios anteriores, y marcó el peor resultado desde su fundación en 1989. Ciudadanos fue el tercer partido más votado aunque mordiéndole los talones a Pablo Casado, y marcando un gran crecimiento en relación a las elecciones del 2016. El total de votos que consiguió fue de 15,8, que le otorga la suma nada despreciable de 57 escaños.

Por su parte, la ultraderecha Vox hará su inquietante ingreso al Congreso español con un total de 24 diputados, menos del que anunciaban las encuestas de los últimos días, y el aire de euforia que circulaba en las redes sociales y mitines de la fuerza que lidera Santiago Abascal. Desde un escenario en la capital española, el jefe de Vox dejó en evidencia su disconformidad con los resultados, pero prometió que ese sería solo el comienzo de la historia de Vox en la nación.

Pablo Casado ensayó un discurso excusatorio y culpó a la fragmentación de la derecha por el mal resultado de su fuerza política. Algunos analistas políticos se preguntaron si el joven maravilla que impulsó José María Aznar para reemplazar a Mariano Rajoy, daría un paso al costado o sería arrojado a los leones por los viejos barones populares. Por el momento, ni una ni otra cosa han sucedido. Pablo Casado dedicó parte de su intervención para pedir a la derecha que reflexione si no sería más positivo unirse de cara a las elecciones autonómicas de mayo, y a futuro. Un escenario que no parece probable frente a las declaraciones de Rivera y Abascal.

Otro de los movimientos tectónicos que marcaron estos comicios se produjo en la región de Cataluña. La población catalana se volcó a las calles masivamente para expresar su voto y aumentó en casi un millón la participación electoral versus las elecciones de 2016. Los resultados situaron a Esquerra Republicana de Catalunya como la fuerza más votada. La izquierda soberanista consiguió el primer puesto en su comunidad por primera vez en la historia, e ingresará 15 diputados en el Congreso. El segundo puesto fue para el Partido Socialista Catalán, que aupado por el espaldarazo anímico que le aportó la gestión de Sánchez en el Gobierno central, consiguió ingresar 12 diputados al Congreso, cinco más que en los comicios anteriores.

En otra región de España, también se produjeron coletazos importantes. En el País Vasco, los partidos soberanistas mejoraron su representación y dejaron sin ella al PP. El líder del PNV, Andoni Ortuzar, dijo que tendía su mano para “lograr diálogo y distensión”, pero también habló de reconocer la “realidad plurinacional del Estado”, un concepto de nación que el PP, Cs, y mucho menos Vox, piensan reconocer. El líder de EH Bildu y exmilitante de la organización armada ETA, Arnaldo Otegui, destacó el más de millón de votos que lograron las fuerzas independentistas en el país, y afirmó que esa jornada habían derrotado al bloque reaccionario que encabeza “el borbón, pasa por el Ibex35 y el trifachito”, en referencia al rey de España, el índice bursátil español, y el bloque de la derecha que integran PP, Cs, y Vox.

Las novedades del resultado electoral son demasiadas y llevará unos días digerirlas y ordenarlas. Por ahora está claro que el bipartidismo se ha acabado en el país, y que el próximo gobierno de España será una coalición de partidos. De qué color, solo lo sabe Pedro Sánchez, y aún no lo ha querido revelar.

 

 

Pagina 12

España La Moncloa Pedro Sánchez PSOE
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy habrá reunión clave entre petroleros y empresas por la deuda de horas extras
Siguiente Post El paro de la UTA, a las puertas de un conflicto en los talleres de Don Otto

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.