Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Raúl Ibarra, intendente de Lago Puelo: “no me siento un usurpador del cargo”

Raúl Ibarra, intendente de Lago Puelo: “no me siento un usurpador del cargo”

12 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La sanción de la Carta Orgánica que el mismo intendente Raúl Ibarra impulsó en Lago Puelo y que prohíbe el ejercicio del cargo a personas que se desempeñaron como funcionarios en la dictadura (Ibarra también fue intendente en el gobierno de facto), no sólo parece proscribirlo de la próxima elección, sino que sembró un manto de duda sobre la continuidad de su gestión actual.

Un hecho insoslayable es que Ibarra ingresó a la gestión por Cambiemos y se mudó al entonces CHUSOTO (convencido por el fallecido Mario Das Neves), ahora reconvertido en Chubut al Frente y liderado por el gobernador Mariano Arcioni, lo que generó un indudable corto circuito con su anterior sector político.

Precisamente, ahora son los Convencionales del oficialismo nacional los principales precursores de la salida de Ibarra del gobierno municipal, en lo que también pareciera ser una clara maniobra con aditamentos políticos y electorales.

Lo que además debiera quedar claro es que la Carta Orgánica, aprobada por la Legislatura el último jueves 21 de marzo, no tiene carácter de retroactiva, sino que se trata de un mandato constitucional hacia adelante, por lo que resultaría lógico que Ibarra terminara su gestión -iniciada en 2015- el 10 de diciembre de este año y en todo caso no pudiera aspirar a la reelección.

Este jueves por la tarde, una gran cantidad de vecinos, estimada en más de mil, ganó las calles para apoyar la continuidad del intendente en el cargo, en un hecho sin precedentes en Lago Puelo.

“No llamé a ningún vecino para que se manifestara. No esperaba ver esta cantidad de gente, aunque vi en las redes sociales que se convocaban, pero cuando me bajé del auto se me puso la piel de gallina”, reconoció Ibarra, en diálogo con Radio 3 en medio de la movilización.

“Más de uno que está parado acá no me votó, es de otro partido político o no lo he dado respuestas a sus demandas. Están defendiendo la institucionalidad, ellos me pusieron, ellos me sacan”, aseveró.

“Jamás negué el período que estuve al frente del municipio durante la dictadura, nunca me escondí debajo de la cama, camino por las calles de Lago Puelo y si alguien alguna vez me lo echa en cara o me hace una crítica, lo respetaré”, sostuvo Ibarra.

“Nadie nunca me dijo golpista o milico, no en estos términos, aunque sí alguna vez alguien se acercó y me dijo que fue una lástima que haya estado en ese período, lo que no consideré agraviante”, reconoció.

“Es algo que no voy a negar nunca, incluso está en la foja cuando me presenté al Consejo de la Magistratura”, recalcó.

Ibarra se jubiló como juez de Paz y no cobra sueldo en su función de intendente: “además uso mi auto, pero no lo considero un mérito, ojalá otros lo pudieran hacer. Pero le debo mucho a Lago Puelo, yo vine el 2 de enero de 1971 y no era nadie, fui el primer okupa con una casilla en la plaza y este pueblo me dio todo, nunca voy a dejar de agradecerlo”, resaltó.

“Eran pocos, los históricos: Emilio Posa, Teobaldo Delgado, “La Andina” Biguera, la familia Bahamonde, la familia  Uribe, la de Teo Vera, “Mandinga” y el “Negro” Muñoz. Lolo Salud, La Chochó González”, evocó.

“La sociedad hará su juicio de valor. Hay muchas cosas que suelen hacer daño, aunque me pongo en el lugar de los Convencionales, trato de interpretar lo que quisieron decir o hacer. Si me dieran una explicación, sabría entenderlos”, consideró.

“Lo que me chocó sobremanera el día que recibí la carta fue la palabra usurpador, porque yo no lo soy. Y nunca la gente me lo dijo en la calle”, cuestionó.

“También me acusan de derrocar un gobierno, lo que demuestra que conocen poco de la historia. Por eso conté la anécdota de la carta del hijo de Luis Roberts (único intendente peronista de 1973 a 1976), que me escribió y me dijo que le hubiera gustado en el homenaje que le hicimos a su padre el 24 de marzo”.

“El es oficial de la Fuerza Aérea y combatió en Malvinas, también iba a venir el 2 de abril. Pero anoche me escribió y me pidió que no me sintiera un usurpador, y el que se tuvo que ir en 1976 fue su papá. Si algo me permite dormir tranquilo, son estas cosas”, reveló Ibarra.

“Se va a dirimir en la Justicia, la Justicia tendrá la última palabra, aunque para ponerlos en términos de doña Rosa, la carta que yo recibí fue como un pre aviso, si no me pagás la cuota, te embargo. Tendría que haber existido un diálogo, al menos de los Convencionales que yo acompañé”, recriminó.

“Siento una gran decepción, amargura, yo pudo haber propuesto otras personas y sin embargo confié en sus capacidades. Faltó esa devolución, el de no creer que soy esa persona a la que ellos acusan”, subrayó Ibarra en el final.

El próximo lunes los concejales jurarán la nueva Carta Orgánica, que se pondrá en vigencia 15 días después.

 

 

Radio 3

Carta orgánica dictadura Lago Puelo Raúl Ibarra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No se aplicará el piso del 1,5% a los candidatos que participaron de las PASO
Siguiente Post U6: cuatro presos siguen internados y comenzarán a trasladar a detenidos

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Manejaba borracha, mató a una mujer y quedó libre en Chubut: la jueza rechazó la prisión preventiva

15 octubre, 2025

Militantes peronistas cordilleranos trazan plan político y social en Lago Puelo

4 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.