Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Conflicto en Venezuela: la oposición insiste en la calle tras el fracaso con los militares

Conflicto en Venezuela: la oposición insiste en la calle tras el fracaso con los militares

1 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La apuesta de la disidencia con la marcha de ayer fue intentar consolidar su fuerza movilizadora. El lunes el llamado a un levantamiento militar fracasó. Dudas sobre la convocatoria a una huelga.

Mientras Juan Guaidó pedía a sus seguidores no enfriar la calle, en el célebre distribuidor Altamira un puñado de militantes de la “Resistencia” se enfrentaba con piedras y gritos a militares que les disparaban perdigones y bombas lacrimógenas desde la base aérea Francisco de Miranda.

Poco más allá, la diputada Manuela Bolívar tomaba un megáfono para intentar convencerlos de dejar esa estrategia e ir a escuchar uno de los inminentes discursos de Guaidó, en los que hablaría de la hoja de ruta en esta cruzada para intentar desalojar del poder a Nicolás Maduro.

Mantener viva la calle es la estrategia del movimiento opositor encabezado por Guaidó, que reclama unas elecciones libres y competitivas, para propiciar cambios en un país arruinado y sin posibilidades de levantarse bajo el régimen chavista actual.

La tenaza de presiones que esgrime Guaidó tienes tres brazos: el apoyo internacional y las sanciones contra figuras del régimen; búsqueda de apoyo militar que le de fuerza física al movimiento; y el respaldo en la calle de los venezolanos comunes, los que padecen la mayor tragedia económica documentada en un país americano en tiempos de paz y sin huracanes, terremotos ni tsunamis.

El apoyo internacional es sólido en el mundo libre occidental, pero aparte de expresiones diplomáticas y fanfarronadas de EEUU, y de la promesa de liberar miles de millones de dólares desde el FMI, el BID y el Banco Mundial para la reconstrucción de un país en default, no está claro si ese respaldo alcanza para sacar al chavismo.

El apoyo militar no ocurrió, al menos este 30 de abril, cuando Guaidó apareció rodeado de un puñado de guardias nacionales –irónicamente la Guardia Nacional es el cuerpo que reprime con más saña, a sangre y fuego a los disidentes-. Ninguna guarnición militar se sumó, tampoco un general con poder de mando sobre las tropas.

En Venezuela es muy difícil conspirar, ha revelado una fuente con conocimiento del caso, pues la estructura blindada creada en su momento por Hugo Chávez con la asesoría de Fidel Castro, para protegerse de golpes, eleva los riesgos de ser descubierto ante de que un militar llegue a negociar ofertas de amnistía, o de una vida tranquila con la familia en el exterior. Por ejemplo, componentes militares están repartidos entre las Zodis (Zonas Operativas) y las Redis (Regiones Estratégicas) y oficiales de rangos similares están en posiciones parecidas, de modo que la mano izquierda suele saber en qué anda la mano derecha.

Hay más de 2.000 generales venezolanos, más que todos los de los países de la Otan juntos, según datos del Comando Sur de EE.UU. La mayoría son millonarios hombres de negocios sin incentivos para abandonar a Maduro. En ese mundo es sabido que las traiciones se pagan claras. Hay denuncias de torturas con especial alevosía contra los más de 200 militares que están siendo procesados por conspiradores o por sospechas de serlo.

“Nos vamos a poner de pie una y otra vez, así duela, así sea difícil, pero les juro que lo vamos a lograr, claro que sí se puede”, dijo Guaidó a sus seguidores, en una aparente alusión al fracaso de la víspera. “Mientras mantengamos la presión en las calles estaremos cada día más cerca”, de derrocar a Maduro, reafirmó.

Allí anunció la estrategia de paros escalonados hasta llegar a una huelga general. Pero, es otra jugada delicada, en un país que ya está postrado por una depresión económica que en cinco años pulverizó la mitad del tamaño de la economía y que este 2019 derrumbará entre 25 y 30% más, según el FMI y economistas privados. El comercio, los servicios, la manufactura y la industria petrolera están trabajando a menos de la mitad de su capacidad instalada; los sistemas de transporte público, electricidad, agua y gas natural están colapsados; el salario mensual mínimo equivale hoy a 7,6 dólares; y la gente necesita dos y tres empleos en la informalidad para mal comer.

El Estado es el principal empleador y expresar apoyo a Guaidó o gritar contra Maduro desde una ventana puede significar que los comités del partido le quiten a un menesteroso la cesta mensual de comida racionada, vendida por el partido de gobierno.

La oposición se esfuerza por seguir en las calles, por dar la cara y por demostrar que tiene planes para salir de Maduro y reconstruir el país. Pero líderes como Guaidó enfrentan el cansancio y el desespero de la gente.

“Señor, tiene una galleta o agua, algo de energía para seguir peleando”, pedía en Altamira un adolescente esmirriado, con el rostro cubierto. Recogía piedras para lanzárselas a los militares represores de una manifestación que había comenzado de forma pacífica.

“Ojalá haya un cambio amigo, pero no sabemos”, dice su acompañante, también encapuchado para distraer el efecto de las bombas lacrimógenas.

Decenas de personas que querían ocupar esta arteria clave de las marchas del pasado, cuando en 2017 fuerzas de Maduro asesinaron a más de 120 manifestantes en todo el país. Restos de motocicletas quemadas, concertinas de alambre de púas arrancadas de la cerca de la base aérea y neumáticos a medio arder, recordaban la pequeña batalla del martes, cuando Guaidó intentó levantar una rebelión militar.

Era medio día bajo el ardiente sol tropical. “La fuerza y la voluntad prevalece. Queremos volver a tener el país que teníamos”, dice el jubilado Elio Arismendi, de 65 años, mientras caminaba, llorando de rabia y de gases. Gana el equivalente a tres dólares por quincena, y recuerda con nostalgia los buenos tiempos en que recibía US$ 800 mensuales y le alcanzaba hasta para llevar a la familia de vacaciones.

 

Fuente: Clarín

conflicto Maduro Violencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con dos goles de un Messi brillante, el Barcelona goleó 3 a 0 al Liverpool
Siguiente Post La sonrisa detrás de las murallas

Noticias relacionadas

Bolsonaro pide cumplir su condena en casa por motivos de salud

21 noviembre, 2025

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025

Zelenski enfrenta un dilema crítico ante el plan de paz impulsado por EE.UU.

21 noviembre, 2025

Ataque en Líbano reaviva la tensión regional tras 13 muertos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.