Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»‘No digan que no les advertimos’: el amenazador mensaje de los medios estatales chinos a EE.UU

‘No digan que no les advertimos’: el amenazador mensaje de los medios estatales chinos a EE.UU

30 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras Beijing amenaza a Estados Unidos con la posibilidad de una prohibición de exportación de tierras raras en medio de las crecientes tensiones comerciales, los medios estatales chinos enviaron una siniestra advertencia a Washington: “No digan que no les advertimos”.

The People’s Daily, el periódico del gobernante Partido Comunista, usó la dura frase en un comentario el miércoles, en el que decía que China nunca “aceptaría” la supresión del desarrollo chino por parte de Estados Unidos.

El 15 de mayo, la administración de Trump firmó una orden que potencialmente prohibió a las principales empresas chinas, como el gigante de la tecnología Huawei, comprar componentes vitales como chips de computadora de EE. UU.

Muchos de esos chips están hechos con tierras raras, de las cuales China es un importante exportador.

“En la actualidad, Estados Unidos sobreestima completamente su capacidad para controlar la cadena de suministro global y se abofeteará a sí mismo cuando supere su feliz e ignorante autocomplacencia”, dijo el comentario publicado bajo el seudónimo de Wuyuehe. “No digan que no les advertimos”.

La frase, en el pasado, ha sido reservada por los medios de comunicación estatales chinos para tiempos de graves conflictos.

The People’s Daily la utilizó en 1962 antes de entrar en conflicto armado con la India y nuevamente en 1978 antes de la invasión de Vietnam. Aunque recientemente ha aparecido en varios comentarios del diario sobre temas que van desde Taiwán hasta la guerra comercial.

Guerra de palabras

El 10 de mayo, EE. UU. aumentó los aranceles para las importaciones chinas sobre productos por 200 mil millones de dólares del 10% al 25%, luego de que las conversaciones entre los dos países se rompieran hace menos de una semana.

Las negociaciones ahora se han estancado y cada bando culpa al otro por los recientes contratiempos. Hablando en Japón el lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “no estaba listo” para hacer un trato.

Estados Unidos importa mucho más de China de lo que China importa de EE.UU., una de las razones de la guerra comercial. A medida que China se queda sin importaciones estadounidenses a las que aplicar aranceles, ha recurrido a sus exportaciones de tierras raras como un nuevo campo de batalla potencial.

China representó el 80% de todas las importaciones de tierras raras realizadas por EE. UU. entre 2014 y 2017, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y se encuentra entre los pocos artículos no afectados por los aranceles estadounidenses.

En declaraciones publicadas en su sitio web el miércoles, un representante de la poderosa Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China insinuó una vez más la posibilidad de actuar en relación con las tierras raras.

“Lo que puedo decirles es que si alguien quiere usar productos hechos de las exportaciones de tierras raras de China para contener el desarrollo de China, la gente de Ganzhou y de toda China no estará feliz”, dijo el funcionario, refiriéndose a una ciudad en la provincia de Jiangxi.

El 20 de mayo, el presidente de China, Xi Jinping, visitó una fábrica de tierras raras en la provincia de Jiangxi, un toque personal inusual que muchos analistas y medios estatales vieron como un mensaje claro para Washington.

“¿Se convertirán las tierras raras en un arma de control contra la supresión injustificada de China (por parte de Estados Unidos)? La respuesta no es misteriosa”, dijo el comentario de The People’s Daily. “De hecho, los productos electrónicos, el equipo militar y muchos otros productos fabricados en EE. UU. dependen en gran medida de los recursos de tierras raras de China”

Un editorial publicado el miércoles en el tabloide estatal Global Times indicaba en su titular:” EE. UU. lamentará haber forzado la mano de China en tierras raras”.

Pero si bien las tierras raras podrían ser un potencial dolor para Washington, puede que no sean la ventaja que algunos en China piensan.

Eugene Gholz, quien ha asesorado al gobierno de Estados Unidos sobre tierras raras, escribió en un informe para el Consejo de Relaciones Exteriores que la ventaja de China sobre el mercado de tierras raras alcanzó su punto máximo en 2010, e incluso entonces fue difícil de explotar a favor de Beijing.

Además, Estados Unidos también mantiene reservas de muchos materiales clave de tierras raras, no solo los utilizados en la industria de defensa.

CNN
Beijing China EEUU Guerra comercial Washington
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hielo y nieve en rutas de Chubut
Siguiente Post Linares aseguró que «la Universidad del Chubut fue una interna de Das Neves con la UNPSJB»

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025

EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.