Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»‘No digan que no les advertimos’: el amenazador mensaje de los medios estatales chinos a EE.UU

‘No digan que no les advertimos’: el amenazador mensaje de los medios estatales chinos a EE.UU

30 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras Beijing amenaza a Estados Unidos con la posibilidad de una prohibición de exportación de tierras raras en medio de las crecientes tensiones comerciales, los medios estatales chinos enviaron una siniestra advertencia a Washington: “No digan que no les advertimos”.

The People’s Daily, el periódico del gobernante Partido Comunista, usó la dura frase en un comentario el miércoles, en el que decía que China nunca “aceptaría” la supresión del desarrollo chino por parte de Estados Unidos.

El 15 de mayo, la administración de Trump firmó una orden que potencialmente prohibió a las principales empresas chinas, como el gigante de la tecnología Huawei, comprar componentes vitales como chips de computadora de EE. UU.

Muchos de esos chips están hechos con tierras raras, de las cuales China es un importante exportador.

“En la actualidad, Estados Unidos sobreestima completamente su capacidad para controlar la cadena de suministro global y se abofeteará a sí mismo cuando supere su feliz e ignorante autocomplacencia”, dijo el comentario publicado bajo el seudónimo de Wuyuehe. “No digan que no les advertimos”.

La frase, en el pasado, ha sido reservada por los medios de comunicación estatales chinos para tiempos de graves conflictos.

The People’s Daily la utilizó en 1962 antes de entrar en conflicto armado con la India y nuevamente en 1978 antes de la invasión de Vietnam. Aunque recientemente ha aparecido en varios comentarios del diario sobre temas que van desde Taiwán hasta la guerra comercial.

Guerra de palabras

El 10 de mayo, EE. UU. aumentó los aranceles para las importaciones chinas sobre productos por 200 mil millones de dólares del 10% al 25%, luego de que las conversaciones entre los dos países se rompieran hace menos de una semana.

Las negociaciones ahora se han estancado y cada bando culpa al otro por los recientes contratiempos. Hablando en Japón el lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “no estaba listo” para hacer un trato.

Estados Unidos importa mucho más de China de lo que China importa de EE.UU., una de las razones de la guerra comercial. A medida que China se queda sin importaciones estadounidenses a las que aplicar aranceles, ha recurrido a sus exportaciones de tierras raras como un nuevo campo de batalla potencial.

China representó el 80% de todas las importaciones de tierras raras realizadas por EE. UU. entre 2014 y 2017, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y se encuentra entre los pocos artículos no afectados por los aranceles estadounidenses.

En declaraciones publicadas en su sitio web el miércoles, un representante de la poderosa Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China insinuó una vez más la posibilidad de actuar en relación con las tierras raras.

“Lo que puedo decirles es que si alguien quiere usar productos hechos de las exportaciones de tierras raras de China para contener el desarrollo de China, la gente de Ganzhou y de toda China no estará feliz”, dijo el funcionario, refiriéndose a una ciudad en la provincia de Jiangxi.

El 20 de mayo, el presidente de China, Xi Jinping, visitó una fábrica de tierras raras en la provincia de Jiangxi, un toque personal inusual que muchos analistas y medios estatales vieron como un mensaje claro para Washington.

“¿Se convertirán las tierras raras en un arma de control contra la supresión injustificada de China (por parte de Estados Unidos)? La respuesta no es misteriosa”, dijo el comentario de The People’s Daily. “De hecho, los productos electrónicos, el equipo militar y muchos otros productos fabricados en EE. UU. dependen en gran medida de los recursos de tierras raras de China”

Un editorial publicado el miércoles en el tabloide estatal Global Times indicaba en su titular:” EE. UU. lamentará haber forzado la mano de China en tierras raras”.

Pero si bien las tierras raras podrían ser un potencial dolor para Washington, puede que no sean la ventaja que algunos en China piensan.

Eugene Gholz, quien ha asesorado al gobierno de Estados Unidos sobre tierras raras, escribió en un informe para el Consejo de Relaciones Exteriores que la ventaja de China sobre el mercado de tierras raras alcanzó su punto máximo en 2010, e incluso entonces fue difícil de explotar a favor de Beijing.

Además, Estados Unidos también mantiene reservas de muchos materiales clave de tierras raras, no solo los utilizados en la industria de defensa.

CNN
Beijing China EEUU Guerra comercial Washington
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hielo y nieve en rutas de Chubut
Siguiente Post Linares aseguró que «la Universidad del Chubut fue una interna de Das Neves con la UNPSJB»

Noticias relacionadas

Kiev: misil ruso dañó la sede del gobierno ucraniano

8 septiembre, 2025

Netanyahu ordena evacuar Gaza ante ofensiva terrestre israelí

8 septiembre, 2025

Parlamento francés derriba al gobierno y Macron busca nuevo primer ministro

8 septiembre, 2025

Médicos suizos inician ayuno frente al Parlamento por la crisis en Gaza

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.