Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Eclipse total de sol: cómo, cuándo y dónde verlo

Eclipse total de sol: cómo, cuándo y dónde verlo

19 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El martes 2 de julio Argentina será testigo de uno de los eventos más esperados. Qué provincias serán las privilegiadas y cuáles son las medidas de seguridad para poder disfrutarlo. La explicación de especialistas.

El día se apaga y el telón del cielo se abre de par en par. Los actores están en sus puestos, el público se dispone a disfrutar, comienza la función y la naturaleza ensaya su mejor espectáculo. Durante dos minutos y medio (entre las 17.30 y las 17.45), el universo y sus cuerpos vecinos más conocidos practicarán su coreografía de rutina para los terrícolas en un show que, aunque tiene precedentes, siempre es único.

Durante el atardecer del próximo 2 de julio la sombra de la luna atravesará el territorio argentino en sentido oeste-este y creará una «franja de totalidad» de unos 200 kilómetros de diámetro. San Juan, San Luis, el sur de Córdoba y de Santa Fe, y el norte de Buenos Aires serán los territorios privilegiados, mientras que el resto del país vivirá el evento de manera parcial. Nadie se quiere perder el suceso, se espera la visita de especialistas y amantes del universo de todo el mundo, y los puntos geográficos calientes ya exhiben el tradicional cartel de «localidades agotadas».

Los eclipses totales de sol suceden cuando la luna se interpone entre éste y la Tierra. De este modo, cuando el satélite natural sea iluminado proyectará una sombra que llegará a la superficie del planeta. «Observaremos al disco lunar tapando al sol. Aunque la luna es 400 veces más chica que nuestra estrella, se produce una coincidencia astronómica en la que sus tamaños aparentes se vuelven exactamente iguales. Es uno de los fenómenos más increíbles y hermosos de presenciar; tuve la suerte de estar en alguno y realmente no se puede describir con palabras», señala Diego Bagú, astrónomo y director del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata.

En ese momento se reduce la intensidad de la luz, descienden de manera brusca las temperaturas, se producen fuertes ráfagas de viento y los animales quedan totalmente desorientados. «Si bien se producen todos los años (entre dos o tres, según los casos) no siempre podemos verlos porque la zona de sombra se proyecta sobre áreas deshabitadas. Son círculos que tienen unos 200 kilómetros de diámetro y puede que caigan sobre Alaska, o bien, sobre algún océano. El 70 por ciento de nuestro planeta es agua, mientras que el 30 por ciento restante es continente, por ello, es perfectamente posible que nos perdamos de la gran mayoría», plantea Bagú.

Al respecto, Mariano Ribas, periodista científico y coordinador de divulgación científica del Planetario Galileo Galilei (Buenos Aires), aclara: «No se hace totalmente de noche, sino que se produce un crepúsculo que vuelve al cielo de un tono azul oscuro muy bello. De hecho, si uno observa hacia el horizonte podrá percibir la existencia de luz solar. En esta ocasión, podremos ver algunas estrellas como Sirio y también planetas como Marte y Mercurio a simple vista». Como en toda obra teatral de gran envergadura, el público intentará asegurarse aquella butaca que le proporcione una visión acorde. «Voy a realizar un análisis exhaustivo del terreno porque es fundamental; estamos casi en invierno, el sol quedará –geométricamente– a poca altura sobre el horizonte y necesito localizar un sitio llano, libre de obstáculos visuales.

Otro dato central es la previsión climática, es una época que se caracteriza por un alto porcentaje de nubosidad. Los del Planetario nos trasladaremos a Merlo (San Luis)», apunta Ribas que, además, se desempeña como astrónomo amateur y astrofotógrafo. El universo funciona como si fuera un relojito y las tablas de predicciones de los eclipses operan con extrema precisión. Sucede que los cuerpos en el sistema solar se mueven de manera periódica y ello posibilita que la astronomía, a través de la física y la matemática, sea capaz de develar cómo fue el cielo antiguo, cuál será el cielo de mañana y qué características tendrá dentro de 10 mil años. «Me tocó ver el del 3 de noviembre de 1994, me acuerdo la fecha exacta porque es como los cumpleaños; son cosas que uno no se puede olvidar nunca más. Fue en Bolivia y luego de aquel entonces chequeé en la tabla de predicciones. Vi que en 2010 habría uno en Calafate pero el único que había marcado es el de ahora», narra Ribas. Afortunadamente, sin embargo, no hay que desesperar.

A fines del año que viene, los argentinos serán testigos de otro show: el sol y la luna saldrán nuevamente de gira aunque, esta vez, el escenario será el cielo patagónico. «En diciembre del año que viene tendremos uno mucho mejor que podrá divisarse en Chubut y Río Negro. El de este año se produce cuando el sol está poniéndose muy cerquita sobre el horizonte, pero en el de 2020 será al mediodía y, por tanto, estará justo sobre nuestras cabezas», comenta Bagú. A lo largo de la historia, muchos de los pueblos originarios ubicaron a la luna y al sol en papeles estelares. De hecho, ocuparon el rol de dioses muy poderosos que regulaban las acciones sociales y los futuros de múltiples culturas. «Cuando había eclipses de luna, por ejemplo, se tejían historias alrededor de esa ‘luna de sangre’ que deparaba suertes dispares para los grupos sociales que la miraban. Con el de sol la situación se volvía mucho más dramática, pues las personas estaban en pleno día y comenzaban a advertir cómo un objeto extraño avanzaba en aquella dirección hasta encontrarse.

Muchos pueblos se llenaban de temores porque no tenían la garantía de que el sol pudiera volver a ser el mismo tras ser mordido por la luna», dice Ribas con un tono poético. No obstante, aunque la naturaleza se caracteriza por ofrecer eventos democráticos, aptos para todo público, los visitantes no deben prescindir de las medidas de seguridad. Está prohibido mirar al sol directamente (ni con lentes de sol, ni vidrios ahumados, radiografías, negativos velados o CDs), ni tampoco a través de binoculares o telescopios sin filtros profesionales.

«Es una cantidad de energía increíble que, al ingresar por nuestra pupila quema la retina. Hay que tener muchísimo cuidado porque se puede volver muy peligroso. Ignorar estas recomendaciones, incluso, podría producir lesiones oculares muy graves e incluso ceguera», advierte Bagú. Entonces, ¿cómo disfrutar del show? A partir de filtros para máscara de soldar (índice 14 o mayor), anteojos con filtro de reflexión específicos para eclipses solares, o bien, por proyección a través una cámara oscura. Ante cualquier duda, se recomienda asistir al observatorio astronómico con especialistas de confianza.

 

Página 12

eclipse sol
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El bosque de los perros en Espacio Incaa
Siguiente Post Nuevo aniversario del retorno al continente de los Héroes de Malvinas

Noticias relacionadas

La planta que hay que tener en casa para llamar al dinero y la buena suerte

La planta que hay que tener en casa para llamar al dinero y la buena suerte

23 agosto, 2025
Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

23 agosto, 2025
El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

23 agosto, 2025
Ni en bolsas ni en el freezer el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

Ni en bolsas ni en el freezer: el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.