Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales
  • Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium
  • Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”
  • Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson
  • Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén
  • Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén
  • Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025
  • Evalúan sumar el departamento donde vive Cristina al listado de bienes a decomisar en la causa Vialidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”

    25 noviembre, 2025

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén: reforestaron el Parque Nacional Los Arrayanes

Neuquén: reforestaron el Parque Nacional Los Arrayanes

23 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sumaron 450 jóvenes ejemplares a un bosque castigado por el avance de especies exóticas y las cenizas volcánicas.

Unos 450 arrayanes, delgados y de apenas un metro de alto, fueron plantados recientemente para renovar una arboleda de más de 600 años, castigada por las cenizas de volcanes, como el Puyehue, y acorralada por especies exóticas.

Los ejemplares, que fueron cultivados en el vivero de la Isla Victoria con semillas de la Península de Quetrihué, son los que dan nombre al parque nacional, de 1796 hectáreas.

El proyecto, que en la región de los lagos incluye también la restauración de la ladera sur del cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, contó con un financiamiento del gobierno nacional de $1.953.124.

En la reforestación del Parque Nacional Los Arrayanes trabajaron ingenieros, guardaparques y prefectos, coordinados por Adolfo Moretti, jefe del área forestal, y por el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mugica. «Se buscaron semillas que representan la genética de todo el bosque para hacer plantines que vengan a rejuvenecer el lugar», dice Moretti.

Durante la primavera pasada, se trasladaron los plantines de la Isla Victoria al parque en lanchas con asistencia de Prefectura. Sobrevivieron a temperaturas de hasta siete grados bajo cero. «Solo aquí el arrayán forma un bosque de árboles monumentales con más de 650 años de antigüedad», explica Moretti.

«El programa de reforestación desarrollado en este lugar por los equipos técnicos del Arboretum de la Isla Victoria y el personal de terreno del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el aporte de los especialistas asociados al proyecto, asegura la implantación de nuevos ejemplares para continuar con el ciclo de la vida iniciado hace más de seiscientos años en ese maravilloso bosque», afirma Eugenio Bréard, presidente de Parques Nacionales. Y agrega: «Los esfuerzos que se realizan se enfocan en complejas estrategias para el control de las especies exóticas invasoras y en los trabajos de restauración de ambientes con plantación de nativas».

Cada temporada, más de 30.000 visitantes llegan al parque en busca de la energía de los árboles. «La gente se abraza a los ejemplares más grandes. Los toca, busca conectarse con su frescura», dice Domingo Núñez, jefe de guardaparques de la zona norte de Nahuel Huapi. «Aquí, los arrayanes adquieren un porte que no tienen en otros lugares de la Patagonia: los troncos tienen más de un metro de diámetro», completa Moretti.

Los centenares de árboles más jóvenes crecen a la sombra de los más antiguos, aquellos que tapan el cielo con sus copas de hasta 15 metros de alto. Pasarán varios años hasta que se pueda recuperar el bosque. «La especie tiene un crecimiento muy lento: un milímetro por año», explica María Celia, guardaparques de la seccional Arrayanes.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación financió la operación para rejuvenecer el parque, junto con otras áreas seleccionadas para un plan nacional de reforestación del bosque andino patagónico.

«La Argentina, al igual que muchos países de la región, sufrió un proceso de pérdida de bosques nativos en las últimas décadas. A partir de la sanción de la ley 26.331, en particular de 2015 a la fecha, la tasa de pérdida de bosques se redujo a la mitad de lo que había sido históricamente», señala el secretario de Ambiente, Sergio Bergman. Y añade: «No obstante, muchas áreas del país requieren la recuperación del bosque en sitios claves. En particular para recuperar servicios tales como la protección de cuencas hídricas [control de inundaciones], recuperación de suelos degradados, control de la erosión, fortalecimiento de corredores biológicos, o para la mejora en la capacidad productiva del bosque nativo».

El Plan Nacional de Restauración se inscribe en la iniciativa Forestar 2030 y apunta a impulsar la recuperación de superficie de bosques nativos en estas áreas críticas. Se identificaron seis zonas prioritarias, y a través de convocatorias abiertas desde el Programa Nacional de Protección de Bosques se financiaron iniciativas de productores, ONG, comunidades, universidades o centros de investigación, para impulsar la plantación de árboles o la regeneración natural del bosque.

Por: María José Lucesole – La Nación

Parque Nacional Los Arrayanes reforestación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro tendrá internas por la Intendencia en los principales frentes electorales
Siguiente Post Lo detuvieron por actitudes obscenas en una panadería

Noticias relacionadas

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025

La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.