Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»A 25 años de la muerte del conscripto patagónico que marcó el fin de la colimba

A 25 años de la muerte del conscripto patagónico que marcó el fin de la colimba

16 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo mataron a tres días de llegar a su regimiento en Zapala, en un «baile» ordenado por un subteniente. Hubo tres condenas y un altísimo grado de interferencia para que la causa no creciera. Menem eliminó el servicio militar.

El 3 de marzo de 1994, hace 25 años, el joven Omar Octavio Carrasco, de 18 años, un chico modesto, silencioso, nacido en la ciudad neuquina de Cutral Co, se incorporó al Servicio Militar Obligatorio (SMO) en el Grupo de Artillería 161 de Zapala.

La historia oficial dice que su muerte se produjo apenas tres días después como consecuencia de un hemotórax producto de una golpiza que le dieron dos conscriptos durante un “baile”, el eufemismo de la jerga militar que alude al castigo físico. La orden la dio un subteniente. En la primera visita a su hijo en el cuartel, luego de la incorporación, los padres fueron notificados de la desaparición de su hijo, a quien habían declarado “desertor”. Fue la primera mentira de tantas que signaron el caso.

El encubrimiento quedó al desnudo el 6 de abril de ese año, cuando el cuerpo del joven fue encontrado en el cerro Gaucho, en los terrenos del Grupo de Artillería, donde ya se habían realizado varios rastrillajes sin éxito. El presidente de la Nación era Carlos Menem, quien para cerrar el escándalo le puso fin al servicio militar obligatorio.

El cadáver de Carrasco había sido vestido con ropa recién planchada y fue “plantado” en el lugar cuando llevaba muerto un mes. La entomóloga Adriana Oliva demostró en el juicio que habían escondido el cuerpo en un recinto cerrado y poco transitado dentro del predio militar.La pista fue una picadura de avispa que presentaba el cuerpo. El subteniente y los dos conscriptos que “bailaron” a Carrasco fueron condenados por el crimen en enero de 1996, pero quedó trunco un segundo juicio oral por encubrimiento en el que eran investigados cerca de diez altos jefes del cuartel y del servicio de Inteligencia del Ejército.

El entonces juez federal de Neuquén Guillermo Labate, a cargo de la causa por encubrimiento, incluso acusó por “falso testimonio” al ex jefe del Ejército Martín Balza, por presunto ocultamiento de la existencia de una operación de inteligencia destinada a cerrar el caso con las tres condenas por el crimen. La posibilidad de enjuiciar a Balza fue rechazada en julio de 1997 por el Tripunal de Apelaciones de General Roca. La causa por el encubrimiento fue languideciendo en una madeja de apelaciones y chicanas de los abogados de los altos mandos, incluyendo al ex jefe de Inteligencia de la fuerza, general Jorge Miná.

La duda central del caso, que nunca fue aclarada, es si Carrasco murió efectivamente el 6 de marzo de 1994, como se dio por comprobado en el juicio oral por el crimen o si tuvo una sobrevida de dos, tres o más días.

La sospecha, avalada por fuertes indicios que nunca fueron investigados a fondo, es que Carrasco fue asistido en el hospital del propio regimiento por la herida interna recibida pero sin los cuidados necesarios por la carencia de medios. De haber sido así, la responsabilidad de la muerte sería de los médicos y las autoridades del cuartel, por “abandono de persona”, dado que se cree que de haber sido llevado al Hospital de Zapala, podría haberle salvado la vida.

En ese caso, el subteniente Ignacio Canevaro, condenado a quince años de prisión, y los soldados Víctor Salazar y Cristian Suárez, que recibieron una pena de diez años, tendrían que haber sido juzgados sólo por lesiones graves o por intento de homicidio, en el peor de los casos.

En la causa por encubrimiento, el juez Labate había avanzado en algunas comprobaciones que ponían en seria duda la historia oficial.

En su momento, sin éxito porque la causa naufragó, Labate quería que la Facultad de Medicina de la UBA hiciera un informe académico sobre un estudio realizado por el perito oficial del juzgado, el médico legista Alberto Brailovsky.

En ese estudio se argumentaba que Carrasco no murió el 6 de marzo como se dejó sentado en el juicio sino “48 o 60 horas después”. De haber sido así, la investigación sobre las causas de la muerte del joven podrían haber sido responsabilidad de un capitán médico, un teniente primero neurólogo, un cardiólogo civil y tres subtenientes enfermeras, además de las máximas autoridades militares del cuartel.

Hacia allí se había avanzado a partir del testimonio de un sargento ayudante enfermero que dio una confusa explicación sobre por qué había dejado asentado, en la ficha médica de Omar Carrasco, que el conscripto había recibido, el 8 de marzo de 1994, -dos días después de su muerte “oficial”- la vacuna militar llamada tabdite, que incluye la antitetánica, un medicamento que podría ser necesario para alguien con un cuadro clínico similar al del conscripto. O más simple: ¿por qué vacunar a un muerto? El sargento ayudante enfermero dijo que la “vacunación masiva” había sido el 8 de marzo, aunque después se comprobó que en realidad fue el 12 de ese mes, lo que agrega más dudas.

La famosa vacuna salió de la farmacia del hospital del cuartel el 8 de marzo. Brailovsky, en diálogo con Página 12 en aquellos tiempos, sostuvo que “a menos que en el cuartel vacunaran cadáveres, a Carrasco lo vacunaron cuando todavía estaba vivo, porque los médicos lo asistían (en el hospital del cuartel), en un sitio sin asepsia médica y temían una infección”.

Parte de la investigación del juez Labate, tropezó con algunas deficiencias heredadas de la investigación realizada, en la instrucción del caso, por el juez federal de Zapala, Rubén Caro, y por el fiscal Luis María Viaut. El juez Caro, doce años después de la muerte de Carrasco, fue investigado, acusado de permitir que el Ejército le manejara la causa para limitar el caso a los tres condenados por el crimen.

En el juicio oral, los peritos de la Corte Suprema de Justicia, que analizaron los resultados de la primera autopsia del cuerpo del soldado Carrasco, determinaron que la agonía de la víctima no había durado más de tres horas y que, en consecuencia, había fallecido el 6 de marzo de 1994.

El primer forense, Rodolfo Villagra, hizo la autopsia en el cuartel, en precarias condiciones y rodeado por militares que podrían haber tenido responsabilidad en el hecho. En su declaración testimonial en el juicio, Villagra sostuvo que encontró fracturas en las costillas derechas segunda, tercera y cuarta, y “aproximadamente 1500 centímetros cúbicos de líquido de tinte hemático” en la región pleural. Aclaró que fue un cálculo “a ojo de buen cubero”. El líquido hallado fue volcado en un frasco vacío, usado antes para guardar mayonesa.

En la reautopsia, los forenses de la Corte Osvaldo Raffo, Osvaldo Curci y Julio Ravioli establecieron que las costillas fracturadas eran la sexta y la octava, pero en el primer informe sólo hablaron de una luxación en la costilla sexta. El estado del cuerpo, en la reautopsia, impidió dar mayores precisiones sobre la arteria afectada y la gravedad del estado del paciente.

A 25 años del Caso Carrasco, las dudas siguen siendo tan rotundas como el primer día, pero ya no existe ninguna posibilidad de barajar y dar de nuevo. Las únicas certezas, en cuanto a fechas, es que el 3 de marzo de 1994 Omar Octavio Carrasco se hizo colimba y que su cuerpo apareció el 6 de abril de ese año, en el cerro Gaucho.

25 años conscripto patagónico fin de la colimba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores Viales se manifiestan sobre Ruta 3 y en el Camino a La Hoya
Siguiente Post ¿Qué es el Servicio Cívico en Valores que creó Nación?

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025

Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.