Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»A 25 años de la muerte del conscripto patagónico que marcó el fin de la colimba

A 25 años de la muerte del conscripto patagónico que marcó el fin de la colimba

16 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo mataron a tres días de llegar a su regimiento en Zapala, en un «baile» ordenado por un subteniente. Hubo tres condenas y un altísimo grado de interferencia para que la causa no creciera. Menem eliminó el servicio militar.

El 3 de marzo de 1994, hace 25 años, el joven Omar Octavio Carrasco, de 18 años, un chico modesto, silencioso, nacido en la ciudad neuquina de Cutral Co, se incorporó al Servicio Militar Obligatorio (SMO) en el Grupo de Artillería 161 de Zapala.

La historia oficial dice que su muerte se produjo apenas tres días después como consecuencia de un hemotórax producto de una golpiza que le dieron dos conscriptos durante un “baile”, el eufemismo de la jerga militar que alude al castigo físico. La orden la dio un subteniente. En la primera visita a su hijo en el cuartel, luego de la incorporación, los padres fueron notificados de la desaparición de su hijo, a quien habían declarado “desertor”. Fue la primera mentira de tantas que signaron el caso.

El encubrimiento quedó al desnudo el 6 de abril de ese año, cuando el cuerpo del joven fue encontrado en el cerro Gaucho, en los terrenos del Grupo de Artillería, donde ya se habían realizado varios rastrillajes sin éxito. El presidente de la Nación era Carlos Menem, quien para cerrar el escándalo le puso fin al servicio militar obligatorio.

El cadáver de Carrasco había sido vestido con ropa recién planchada y fue “plantado” en el lugar cuando llevaba muerto un mes. La entomóloga Adriana Oliva demostró en el juicio que habían escondido el cuerpo en un recinto cerrado y poco transitado dentro del predio militar.La pista fue una picadura de avispa que presentaba el cuerpo. El subteniente y los dos conscriptos que “bailaron” a Carrasco fueron condenados por el crimen en enero de 1996, pero quedó trunco un segundo juicio oral por encubrimiento en el que eran investigados cerca de diez altos jefes del cuartel y del servicio de Inteligencia del Ejército.

El entonces juez federal de Neuquén Guillermo Labate, a cargo de la causa por encubrimiento, incluso acusó por “falso testimonio” al ex jefe del Ejército Martín Balza, por presunto ocultamiento de la existencia de una operación de inteligencia destinada a cerrar el caso con las tres condenas por el crimen. La posibilidad de enjuiciar a Balza fue rechazada en julio de 1997 por el Tripunal de Apelaciones de General Roca. La causa por el encubrimiento fue languideciendo en una madeja de apelaciones y chicanas de los abogados de los altos mandos, incluyendo al ex jefe de Inteligencia de la fuerza, general Jorge Miná.

La duda central del caso, que nunca fue aclarada, es si Carrasco murió efectivamente el 6 de marzo de 1994, como se dio por comprobado en el juicio oral por el crimen o si tuvo una sobrevida de dos, tres o más días.

La sospecha, avalada por fuertes indicios que nunca fueron investigados a fondo, es que Carrasco fue asistido en el hospital del propio regimiento por la herida interna recibida pero sin los cuidados necesarios por la carencia de medios. De haber sido así, la responsabilidad de la muerte sería de los médicos y las autoridades del cuartel, por “abandono de persona”, dado que se cree que de haber sido llevado al Hospital de Zapala, podría haberle salvado la vida.

En ese caso, el subteniente Ignacio Canevaro, condenado a quince años de prisión, y los soldados Víctor Salazar y Cristian Suárez, que recibieron una pena de diez años, tendrían que haber sido juzgados sólo por lesiones graves o por intento de homicidio, en el peor de los casos.

En la causa por encubrimiento, el juez Labate había avanzado en algunas comprobaciones que ponían en seria duda la historia oficial.

En su momento, sin éxito porque la causa naufragó, Labate quería que la Facultad de Medicina de la UBA hiciera un informe académico sobre un estudio realizado por el perito oficial del juzgado, el médico legista Alberto Brailovsky.

En ese estudio se argumentaba que Carrasco no murió el 6 de marzo como se dejó sentado en el juicio sino “48 o 60 horas después”. De haber sido así, la investigación sobre las causas de la muerte del joven podrían haber sido responsabilidad de un capitán médico, un teniente primero neurólogo, un cardiólogo civil y tres subtenientes enfermeras, además de las máximas autoridades militares del cuartel.

Hacia allí se había avanzado a partir del testimonio de un sargento ayudante enfermero que dio una confusa explicación sobre por qué había dejado asentado, en la ficha médica de Omar Carrasco, que el conscripto había recibido, el 8 de marzo de 1994, -dos días después de su muerte “oficial”- la vacuna militar llamada tabdite, que incluye la antitetánica, un medicamento que podría ser necesario para alguien con un cuadro clínico similar al del conscripto. O más simple: ¿por qué vacunar a un muerto? El sargento ayudante enfermero dijo que la “vacunación masiva” había sido el 8 de marzo, aunque después se comprobó que en realidad fue el 12 de ese mes, lo que agrega más dudas.

La famosa vacuna salió de la farmacia del hospital del cuartel el 8 de marzo. Brailovsky, en diálogo con Página 12 en aquellos tiempos, sostuvo que “a menos que en el cuartel vacunaran cadáveres, a Carrasco lo vacunaron cuando todavía estaba vivo, porque los médicos lo asistían (en el hospital del cuartel), en un sitio sin asepsia médica y temían una infección”.

Parte de la investigación del juez Labate, tropezó con algunas deficiencias heredadas de la investigación realizada, en la instrucción del caso, por el juez federal de Zapala, Rubén Caro, y por el fiscal Luis María Viaut. El juez Caro, doce años después de la muerte de Carrasco, fue investigado, acusado de permitir que el Ejército le manejara la causa para limitar el caso a los tres condenados por el crimen.

En el juicio oral, los peritos de la Corte Suprema de Justicia, que analizaron los resultados de la primera autopsia del cuerpo del soldado Carrasco, determinaron que la agonía de la víctima no había durado más de tres horas y que, en consecuencia, había fallecido el 6 de marzo de 1994.

El primer forense, Rodolfo Villagra, hizo la autopsia en el cuartel, en precarias condiciones y rodeado por militares que podrían haber tenido responsabilidad en el hecho. En su declaración testimonial en el juicio, Villagra sostuvo que encontró fracturas en las costillas derechas segunda, tercera y cuarta, y “aproximadamente 1500 centímetros cúbicos de líquido de tinte hemático” en la región pleural. Aclaró que fue un cálculo “a ojo de buen cubero”. El líquido hallado fue volcado en un frasco vacío, usado antes para guardar mayonesa.

En la reautopsia, los forenses de la Corte Osvaldo Raffo, Osvaldo Curci y Julio Ravioli establecieron que las costillas fracturadas eran la sexta y la octava, pero en el primer informe sólo hablaron de una luxación en la costilla sexta. El estado del cuerpo, en la reautopsia, impidió dar mayores precisiones sobre la arteria afectada y la gravedad del estado del paciente.

A 25 años del Caso Carrasco, las dudas siguen siendo tan rotundas como el primer día, pero ya no existe ninguna posibilidad de barajar y dar de nuevo. Las únicas certezas, en cuanto a fechas, es que el 3 de marzo de 1994 Omar Octavio Carrasco se hizo colimba y que su cuerpo apareció el 6 de abril de ese año, en el cerro Gaucho.

25 años conscripto patagónico fin de la colimba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores Viales se manifiestan sobre Ruta 3 y en el Camino a La Hoya
Siguiente Post ¿Qué es el Servicio Cívico en Valores que creó Nación?

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.