Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Anticipan la llegada de una “ratada” al Parque Nacional Nahuel Huapi

Anticipan la llegada de una “ratada” al Parque Nacional Nahuel Huapi

17 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El anuncio fue realizado desde el CEAN en base al monitoreo de la población de roedores. El mayor crecimiento poblacional sería de colilargos.

al como se anticipaba, a raíz de la abundancia de alimento producido por la floración masiva de la caña coliuhue en la zona norte del Parque Nacional, se incrementó la capacidad reproductiva de los roedores.

De esta manera, si en reproducción normal hay de 10 a 100 roedores por hectárea, con la oferta «extra» de comida por las semillas de la caña, como hipótesis de máxima un escenario posible es que la población se multiplique 10 veces.

El Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) viene realizando un monitoreo de la población de roedores en distintos puntos de la zona con capturas periódicas de ejemplares. En declaraciones a la prensa, Martín Monteverde, director de ecosistemas terrestres del CEAN, aseguró que por la abundante cantidad de semillas de caña- que cayeron en marzo- , este año el colilargo se reproduce más veces y las camadas son más numerosas.

“Hay mucho macho reproductivo y muchas hembras preñadas. Todavía hay mucha actividad reproductiva. Hay mucho ratón aunque no llegamos al pico. Hay mucho alimento para pasar el invierno y habrá que ver cuántos ratones quedan en el camino”, dijo Monteverde al diario Rio Negro, y agregó que cada ratada  “puede ser más corta o extendida. En Huechulafquen se extendió por dos o tres meses; en el Manso, en cambio, fue solo un mes. Hubo una explosión demográfica y se fue. No sabemos qué va a pasar con ésta”.

En diálogo con «El cohete a la luna», Monteverde adelantó que según las proyecciones de estos muestreos, «en uno o dos meses se registrará el mayor pico de la ratada de colilargos, no de los otros roedores silvestres ni de ratas ´urbanas´”.

La floración masiva de la caña colihue abarca un área aproximada de 90 mil hectáreas, desde la zona de Brazo Rincón hasta el acceso a Traful en la ruta Siete Lagos y el río Correntoso en el extremo oeste. Por esa razón, en los barrios de Bandurrias y Arauco así como en Rincón las autoridades sanitarias y Municipio han intensificado la campaña de prevención. Incluso la Municipalidad inició un monitoreo edilicio en los barrios para identificar posibles riesgos.

La incógnita

Si bien se preveía el aumento de la población de roedores, no hay certeza de cuanto será el crecimiento y si los roedores se mantendrán en la montaña o habrá desplazamiento hacia la zona urbana.

Cuando el alimento se acabe, se puede esperar una dispersión de ratones hacia otros sectores en busca de comida.  “Ahí pueden empezar a ingresar en los domicilios de la gente para comer lo que sea. Hacen nidos, comen mangueras, entran a los motores. Empieza una invasión muy fuerte y esto es lo que se llama ratada”, detalló el biólogoy aclaró que los monitoreos ayudan a determinar “si los ratones se van dispersando o no”. “Por ahora no”, dijo.

Después de la dispersión, por la escasez de alimento empiezan a morir y se reduce la población a valores normales.

Sobre el virus hanta y los roedores

Ciento once especies de roedores sigmodontinos nativos habitan la Argentina, pero  sólo 6 de ellas han sido identificadas como reservorio del virus en esas cuatro regiones y pueden transmitirlo al humano. Entre las seis figura el colilargo patagónico, que puede transmitir el virus denominado «hanta andes»

El hantavirus se presenta de manera asintomática en los roedores infectados, mayormente machos adultos, y no tendría efecto sobre su sobrevida. A su vez, el virus no está presente en todos los  individuos de la población reservorio sino en un porcentaje que, en promedio, ronda el 10% de la población. Sin embargo, estos valores presentan una amplia variación temporal y espacial que va del 0% al 40% en ambientes silvestres.

Las especies de roedores aquí mencionadas habitan naturalmente ambientes silvestres. Sin embargo, pueden encontrarse en lugares rurales, periurbanos y, en menor proporción, en grandes parques urbanos, generalmente cerca de cuerpos de agua, matorrales y lugares con vegetación. Ocasionalmente pueden refugiarse dentro de viviendas o galpones cercanos a estos ambientes.

Su abundancia depende de la interacción de diversos factores ambientales, meteorológicos (temperatura, precipitación) y antrópicos. El número de individuos que conforman las poblaciones fluctúa según el alimento disponible y las condiciones ambientales. De manera general, sus períodos reproductivos se limitan a la primavera y parte del verano, presentando mayor mortalidad durante las estaciones más frías. Excepcionalmente, como en años muy cálidos, lluviosos o con mayor oferta de alimento, la actividad reproductiva se extiende al otoño e invierno.

Los roedores responden rápidamente ante una gran oferta de alimento, produciendo más crías por camada y teniendo más camadas por año, desencadenando fenómenos conocidos como «ratadas».

Estas ratadas pueden ocurrir en sitios puntuales y en áreas pequeñas (como la ocurrida en Villa La Angostura en el ‘97) o bien pueden manifestarse a escala regional, como sucede con el colilargo patagónico (Oligoryzomys longicaudatus) durante las semillazones masivas de la caña colihue.

Los roedores infectados liberan el virus al medio en sus heces, orina y saliva. La transmisión a humanos ocurre principalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de esas secreciones. Otras vías de transmisión pueden ser a través de las mucosas de los ojos, lesiones en la piel o, más raramente, por mordedura de un animal infectado.

La transmisión persona a persona fue descripta para la región patagónica a partir de un caso ocurrido en El Bolsón (año 1996, genotipo Sur) y en la región Centro a partir de un caso en Buenos Aires (año 2002, genotipo Buenos Aires).

Las posibilidades de exposición a los hantavirus son mayores cuando las personas trabajan, juegan, viven o frecuentan lugares donde habitan estas especies de roedores.

Los ambientes cerrados (galpones, corrales, obradores) con una infestación constante deroedores, representarían los sitios con mayor riesgo de infección para humanos.

Fuente: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. CEAN

“ratada” Anticipan la llegada Parque Nacional Nahuel Huapi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanzan los trabajos de refacción del Plan Invierno en escuelas de Trelew y Puerto Madryn
Siguiente Post Positivo balance de las acciones de vacunación antigripal en Chubut

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.