En marzo de este año la Nación autorizó a Chubut a emitir un bono para pagar a proveedores. La deuda se remontaba en algunos casos a 2015. «Se hizo algo con algunas constructoras», dijo Villagra como integrante de la Fech. Provincia impulsaría una ley para reconocer intereses sólo de este año. «La deuda está totalmente licuada» sostienen quienes le vendieron al Estado.
En el último año y medio las cámaras de comercio enroladas en la Federación Empresaria de Chubut (Fech), vienen planteando la necesidad de regularizar la deuda que mantiene el Estado provincial con sus proveedores. Sobre todo teniendo en cuenta la afectación enorme para las pymes de la provincia.
Cuando en marzo de este año la Nación autorizó a Chubut a emitir un bono para pagar la deuda a sus proveedores, se intentó establecer un mecanismo para ir regularizando la situación. Pero «todavía no se ha hecho casi nada; se ha hecho con algunas constructoras», dijo ayer en el programa Radio Activa de FM EL CHUBUT, Rubén Villagra como presidente de la Cicech.
El propio Villagra mantuvo esta semana una charla informal con el ministro de Economía, Luis Tarrío, quien le manifestó que en uno o dos meses podría ponerse al día con los proveedores. «O sea que lo que tendríamos que haber recibido en febrero del 2018 lo estamos recibiendo casi en septiembre-octubre del 2019», dijo el presidente de la Cicech.
Además, alertó que ese pago sería «sin el reconocimiento de los intereses, que sí están comprometidos de palabra del Gobernador a la FECh. Creo que esta semana o la que viene vamos a plantear una nueva ley para reconocimiento de estos intereses», dijo Villagra.
Toda esa situación «le hace muy mal al comercio, porque si cobráramos casi todos los comercios chicos que tienen una deuda con la Provincia, se volcaría enseguida al consumo», destacó.
«LA DEUDA SE LICUO»
A esta altura, la deuda del Estado provincial con los proveedores «está totalmente licuada», dijo Villagra en FM EL CHUBUT. Y en caso de conseguir el pago de algunos intereses «es un pequeño reconocimiento después de muchas negociaciones, porque es el reconocimiento de febrero de 2018 a la fecha, pero hay que recordar que la deuda era del 2015, 2016 y 2017 y algunas de ellas no tenían intereses», apuntó el presidente de la Cicech.
Por lo tanto, planteó que la pérdida «es tremenda» y «por eso es que uno a veces se pone a ver si sigue vendiéndole al Estado provincial o al Estado en general, porque así como está hoy la provincia, que parece que no hay dinero para eso, no sé si van a volver a pagar en término las cuentas de lo que consumen diariamente».
Por el momento, más allá de la deuda, en lo que es pago a proveedores en la actualidad «lo están haciendo a los 60 o 70 días, pero si hoy no pueden pagar los sueldos, vamos a ver qué sucede dentro de 15 o 20 días», concluyó Villagra.
El Chubut