Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Defensores cuestionaron a uno de los principales testigos de la investigación de la causa «Embrujo» y la legalidad de las escuchas telefónicas

Defensores cuestionaron a uno de los principales testigos de la investigación de la causa «Embrujo» y la legalidad de las escuchas telefónicas

21 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los tres jueces deberán decidir esta tarde

Tres defensores de los imputados de la causa “Embrujo” cuestionaron la legalidad de las escuchas telefónicas que permitieron avances sustanciales en la investigación y ahora el tribunal que integran los jueces Alejandro Soñis, Marcela Pérez y Ricardo Rolón, deberá decidir al respecto y si continúa declarando uno de los principales testigos de la investigación, Juan Carlos Núñez.

A las 12 de este miércoles se pasó a un cuarto intermedio y a las 15,30 los jueces darán a conocer su resolución.

No había transcurrido más de media hora del casi monólogo de Nuñez, cuando los defensores Damián D’Antonio y Omar López, pidieron interrumpir el testimonio y que el principal testigo de los fiscales abandone la sala: objetaron ante el tribunal que el testigo se estaba refiriendo a cuestiones por las cuales no había sido convocado alterando el legítimo derecho a la defensa de los imputados.

Destacaron en el inicio de su argumentación que el Código Procesal obliga a las partes a anticipar los aspectos sobre los que los testigos declararán para de esta manera, ir preparados al debate.  “El cuestionamiento es porque nuestro testigo se está refiriendo a cuestiones que a la defensa no le conviene”, replicó el fiscal general Omar López.

Las preguntas de López al testigo Núñez fueron parte de una estrategia de los abogados de los imputados apuntada a la posible alteración de la cadena de custodia. Nuevamente Núñez tuvo que salir de la sala para que los defensores D’Antonio y López argumentaran sobre sus sospechas sobre las intervenciones telefónicas. “Hay evidencias de que las escuchas fueron alteradas. Por eso no confiamos en la cadena de custodia”, dijo D’Antonio. En el mismo sentido se refirió a la filtración periodística de esas escuchas en algunos medios de comunicación de la zona y a la falta de participación de los defensores en el control de la cadena de custodia. Basándose en una acordada de la Corte Suprema de Justicia de mayo pasado indicaron además que las escuchas de esta causa “con las nuevas tecnologías bien podrían haberse alteradas o editadas”.

“Esas pruebas son ilícitas”, agregó el defensor López. Fabián Gabalachis adhirió en nombre de los cinco imputados que defiende. “El comisario Núñez es una persona íntegra, pero no cumplió con lo que dice la legislación sobre la cadena de custodia”, insistió Gabalachis.

Los argumentos de los fiscales     

El fiscal Alex Williams se refirió al protocolo que guía la cadena de custodia, los códigos de barras que identifican los cd de las escuchas y la participación que durante el proceso los fiscales dieron a los defensores. “El propio fiscal Rodriguez le llevó el CD al defensor Gabalachis un fin de semana”, dijo Williams. El fiscal general Rodriguez apuntó que la cadena de custodia que se usó en este caso “es la misma que se aplica en todo el País. La cadena de custodia estuvo garantizada. Si hubiesen tenido los defensores alguna duda en su momento, deberían haber pedido los originales y no lo hicieron”, destacó. Los querellantes adhirieron a los argumentos de los fiscales y pidieron a los jueces que no prospere la nulidad planteada por los defensores.

Lo declarado por Núñez

Durante 21 años el ex comisario Núñez ocupó las jefaturas de las brigadas de Investigaciones de Rawson y Trelew. Comenzó a investigar el caso “Embrujo”  en diciembre del año 2017 por directivas del fiscal general Omar Rodriguez. Todo nació de un informe contable de un contador del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General. La primera tarea fue la de dar con la sede de Sepat S.R.L. de la calle Velero Vesta de Trelew. Lejos de encontrar la sede de una empresa, se encontraron con un domicilio particular. Así  surgieron los nombres de Natalia Mc Leod, pareja de Diego Correa, por entonces a cargo de la Unidad Gobernador del gobernador Mario Das Neves.

De allí en más comenzaron a surgir el resto de las vinculaciones con los otros integrantes de la asociación ilícita que se investigaba, domicilios particulares como sede de empresas, vehículos del grupo, las vinculaciones con la Unidad Gobernador y la contratación de  obras y servicio del Estado.

La identificación de cada uno de los integrantes del grupo y las intercepciones telefónicas para registrar llamadas y mensajes varios que se intercambiaban, fueron determinantes para acelerar la investigación. A esta altura de la investigación ya tenían identificadas las empresas, los vehículos de los integrantes y domicilios de cada uno de ellos.

Los numerosos viajes al exterior de la pareja que integraban Natalia Mc Leod y Diego Correa, no solo llamaron la atención, sino también que profundizaron las sospechas y las pesquisas. “Diego Luters tenía un papel preponderante porque atendía los llamados en nombre de Correa, como si fuera él”, dijo Núñez. Luego comenzaron los planteos de los defensores para tirar abajo su testimonio y en cadena, que caiga toda la investigación.

defensores escuchas telefónicas principales testigos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro y Neuquén denuncian en Corte decreto macrista
Siguiente Post Vega llamó a los gremios a “agotar todos los canales de diálogo constructivo”

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Torres Otarola

Suspendieron el juicio a Torres Otarola hasta el 10 de diciembre

25 noviembre, 2024

La causa “Ñoquis Calientes” va a juicio oral

15 noviembre, 2024

Causa ‘Ñoquis Calientes’: la ex diputada Torres Otárola podría ir a juicio oral y público

31 octubre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.