Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Fiscales presentarían una demanda en la Corte Suprema con impacto de más de $ 500 millones

Fiscales presentarían una demanda en la Corte Suprema con impacto de más de $ 500 millones

26 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Foro de Fiscales de Estado se reúne hoy a las 9 en Buenos Aires. Cuando termine la reunión habrá una caravana de abogados con demanda en mano hacia la Corte Suprema. Es por la suba del piso del Impuesto a las Ganancias; la eliminación del IVA en alimentos y los cambios en el Monotributo. El impacto en las arcas provinciales supera los $ 500 millones.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) será hoy el escenario en donde los fiscales de Estado de al menos 20 provincias se reunirán como antesala para ir al máximo órgano de la justicia nacional para demandar al Estado Nacional por medidas adoptadas sin consulta y que tendrán un fuerte impacto en las remesas diarias de coparticipación que reciben las provincias.

En un grupo de WhatsApp en el que participan los Fiscales de Estado, circularon las demandas ya listas de al menos 20 provincias por la suba del piso de Ganancias y de la quita del IVA para una gama de productos alimenticios.

A pesar de la cumbre de la semana pasada entre los gobernadores con los ministros Rogelio Frigerio del Interior y Hernán Lacunza de Economía para intentar sellar un acuerdo, los plazos comenzaron a correr, los mandatarios dieron vuelta el reloj de arena y el tiempo se terminó: Hoy habrá un desfile por los pasillos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fuentes judiciales aseguraron a EL CHUBUT que la reunión del Foro de Fiscales de Estado de hoy «será el paso previo para ir a la Corte Suprema a presentar acciones declarativas de inconstitucionalidad».

No será una demanda unificada entre las provincias, sino que cada distrito presentará las medidas cautelares debido a que el impacto en cada caja es diferente producto de que los índices de Coparticipación Federal de Impuestos son distintos.

De acuerdo al documento elaborado por el CFI, las pérdidas en la provincia del Chubut que conduce Mariano Arcioni serán de 512 millones de pesos por los cambios en Ganancias, IVA y Monotributo.
Intentando desactivar la peregrinación masiva de los gobernadores a la Corte Suprema, Nación promocionó el discurso de que esta poda de ingresos en las provincias «se compensará con mayor consumo de los ciudadanos que tendrán más dinero en el bolsillo por estas medidas».
El argumento no convenció a los mandatarios que afrontan los últimos meses de gestión con serias dificultades financieras.

IMPACTO EN LOS INGRESOS DE CHUBUT

El informe del Consejo Federal de Inversiones sostiene que Chubut perdería 512 millones de pesos por la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, Monotributo y la eliminación del IVA sobre determinados alimentos.  EL CHUBUT accedió al informe, que hace un desglose mes a mes durante la vigencia de estas medidas.

En septiembre, Chubut dejará de percibir $164 millones, de los cuales $156 millones son por Coparticipación Federal de Impuestos y $8 millones los cambios en el Monotributo.

En octubre, la pérdida será de $199 millones; en noviembre la recaudación disminuirá 53 millones de pesos; mientras que en diciembre la baja de ingresos será de 96 millones de pesos.

LOS FUNDAMENTOS

En los fundamentos de la demanda que presentará Chubut explica que la suba del piso de Ganancias, los cambios en el Monotributo y autónomos y la eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica, «es una contención social en la que están de acuerdo, pero que se realizó con plata ajena».

«Las medidas tienen incidencia presupuestaria e impositiva y no pueden ser reglamentadas por un Decreto de Necesidad y Urgencia, por el contrario, debe contar con el aval del Congreso», explicó a EL CHUBUT un funcionario que trabajó en la demanda provincial.

En otro pasaje, la acción declarativa de inconstitucionalidad de Chubut contra los cambios en Ganancias, IVA y Monotributo, sostiene que modifica el derecho intrafederal, «porque la coparticipación es un contrato con las provincias y ese contrato no lo puede modificar una sola parte».

«La coparticipación es una ley acuerdo, para modificarlo tiene que haber un consenso generalizado de todas las partes. En este caso puntual, las provincias no dieron luz verde», delineó a este diario un abogado con acceso a la demanda.

COMPENSACIÓN O JUICIO

Como había anticipado EL CHUBUT, Arcioni pediría fondos compensatorios por las pérdidas derivadas del paquete de anuncios realizada por el presidente Mauricio Macri.

Luego de la reunión de la semana pasada, el documento firmado por los gobernadores aclaraba que «no están en contra de acciones que tengan como objetivo paliar la grave situación económica que atraviesa la mayoría de los sectores», pero cuestionan que la administración nacional «hace compartir esos costos fiscales al no disponerse con ellas las compensaciones necesarias».

El escrito añadía que Nación «no puede disponer de recursos que son de las provincias, tanto por el Presupuesto en ejecución como por el Pacto Fiscal». El texto sugiere además un «grave peligro de no poder afrontar gastos corrientes, el cumplimiento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social».

demanda Fiscalía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La epidemia de soledad en EE UU ya es un negocio
Siguiente Post Apache, la serie: ¿quién es y cómo vive hoy el amigo que jugó con Carlitos Tevez a los 12 años en Boca?

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.