Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
  • Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”
  • El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones
  • Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4
  • Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales
  • Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios
  • Renuncia el fiscal general de México tras pedido de Sheinbaum
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Juicio para Cristina: 170 millones de dólares fueron descubiertos por la pericia oficial en cinco obras de Báez

Juicio para Cristina: 170 millones de dólares fueron descubiertos por la pericia oficial en cinco obras de Báez

30 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Excepto la especialista designada por la ex presidenta, los peritos de la Corte y de la Fiscalía certificaron irregularidades.

Con más de 300 páginas, organizado en tres partes y una gran cantidad de documentación anexa, ingresó al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) la pericia sobre cinco casos testigo de las 51 licitaciones adjudicadas a Lázaro Báez en Santa Cruz. Esta prueba se ordenó en el marco del juicio contra Cristina Kirchner y otros doce imputados, acusados de asociación ilícita y defraudación al Estado por haber favorecido al Grupo Austral con contratos por 46.000 millones.

Respecto a la primera parte, ocupada en determinar si hubo sobreprecios, el perito de la Corte Eloy Pablo Bona, determinó que fueron por 170 millones de dólares con respecto al presupuesto oficial y más de 198 millones de dólares con respecto a las ofertasde las empresas de Báez en las licitaciones.

Por su lado, los peritos por parte de la Fiscalía, a este punto respondieron que hubo sobreprecios de 173,5 millones de dólares respecto a la sumatoria de los cinco presupuestos, y respecto a los presupuestos de adjudicación, la diferencia es de 202,1 millones de dólares respecto a los montos de la adjudicación.

Por el contrario, la perito de parte de la ex Presidenta, Adriana Alperovich consideró que “los valores se encuentran dentro de valores que se corresponden con valores medios a la fecha de cada obra”.

Después de tres prórrogas otorgadas por el Tribunal, y tras 30 reuniones, los peritos oficiales y de las partes entregaron los informes a los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, como así también a la fiscalía a cargo de Diego Luciani. La extensa pericia, a la que accedió Clarín, arroja diferencias en la metodología de análisis de los casos y en las conclusiones arribadas. Sin embargo, en lo que concierne a los peritos de la Corte Suprema de Justicia y aquellos en representación del Ministerio Público Fiscal, se asemejan más en sus planteos.

El punto A de la pericia buscó determinar si existieron “sobreprecios en la confección de los pliegos de condiciones y especificaciones técnicas particulares como así también en las ofertas realizadas por las empresas adjudicatarios”. Quienes se pronunciaron al respecto, fue el perito Bona, por la fiscalía Roberto Panizza y en representación de Cristina Kirchner, la perito Adriana Alperovich.

Fueron en total cinco las obras analizadas, tres de ellas se debían realizar sobre la Ruta Nacional 3. El primer tramo correspondiente a la Circunvalación Caleta Olivia. A Austral Construcciones este contrato se le otorgó por 146.110.804 pesos. Para el perito Bona -a quien la defensa de la Senadora buscó recusar sin éxito- esta obra debía costar 112.071.373 pesos, es decir “hubo una diferencia de 34.039.430,82 pesos, una diferencia del 30% respecto a la oferta ganadora”. En dólares esto arroja una disparidad de más de 11 millones.

Para el perito Panizza (Fiscalía). que recibió la ayuda de Mario Boscoboinik y Mariana Gómez, los números fueron aún superiores. Para este grupo de Peritos el valor de esta obra era de 106.986.735 pesos. Esto arroja una diferencia de 37 millones con el monto con que se adjudicó. “Se pasa de 35 millones de dólares a 47 millones de dólares en relación al presupuesto de la empresa de Báez. Una demasía aproximada de 12 millones de dólares”, señala el informe.

Además, en esta obra, indicaron, “hubo anticipos financieros mayores a los que hubieran correspondido”,y al “no concluirse las obras no se reintegró el total del anticipo financiero”. El monto final a la paralización de la obra, para esta parte pericial, era de 711.071.918 pesos y el avance del obra era de un 43%.

En tanto Alperovich señaló que las obras analizadas “y para las cuales se recalcularon los todos los precios unitarios se desprende que los precios de las ofertas a la fechas indicadas contienen precios que representan los precios de plaza”. Y que en algunos casos “las planillas comparativas que indican las ofertas resultan inferiores a la calculada con los precios medios de referencia”. En esta obra, la perito determinó que la diferencia real era del 13,52% entre el monto de obra y el monto calculado.

El segundo contrato analizado corresponde a la Ruta Nacional 3 (Tramo Km 1867- Km 1908). Con un presupuesto de 216.350.000 pesos, se adjudicó por 314.356.141 pesos. Para el perito de la Corte Suprema, la obra valía 149.561.472 pesos, por ello le otorga una diferencia de más de $ 165 millones. “Una diferencia del 52% con respecto al a oferta ganadora”, y calculó que en dólares de una diferencia de “casi 52 millones”.

Para los peritos de la Fiscalía, hubo“una diferencia de 189.161.466 pesos, y el presupuesto de Austral Construcciones fue un 66% más elevado que el que determina la pericia”, en moneda estadounidense, arroja una diferencia de 40 millones de dólares. La obra tampoco se concluyó.

Al respecto, la perito nombrada por la defensa de Cristina Kirchner señaló que el presupuesto de Austral fue de 223 millones de pesos y que el precio de los valores calculados con los insumos relevados, arroja 320 millones.

Sobre la Ruta 3, el tercer contrato fue el del tramo Rada Tilly Km 1867. Para el perito Bona hubo un sobreprecio de 97.480.019 pesos, una diferencia del “84 % y una discrepancia en dólares de casi 31 millones”. Esta obra se adjudicó al Grupo Austral por 214.046.867 pesos, mientras que para el cuerpo pericial de la Fiscalía debía costar 121.658.658 pesos. Es decir, calcularon un sobreprecio del 76%, “una diferencia de más de 29 millones de dólares”.

En contraposición, la perito Alperovich determinó que la diferencia real entre el presupuesto de Austral y los costos calculados era de16,65%.

Respecto a la obra sobre la Ruta Provincial N° 47 (Empalme Ruta Nacional N° 281 y 3), según el informe firmado por el perito oficial,hubo una sobrecosto de 176.882.670 pesos; es decir una diferencia del 38% que en dólares representa más de 43 millones. La obra se licitó por 640.148.519 pesos y se adjudicó por 618.356.044 pesos.

Los peritos del Ministerio Público Fiscal indicaron que el presupuesto debía ser de 435.363.325 pesos. “El presupuesto de adjudicación fue de un 47% más elevado un sobreprecio de 50 millones de dólares”, expresaron. Por su lado, Alperovich estableció en sus cálculos una diferencia, en la que no se refiere a sobreprecios, del 18,37% y reiteró que los costos de adjudicación responden a los valores de plaza, es decir sin sobrecostos.

Finalmente, se analizó el contrato para obras básicas sobre la Ruta Nacional 288. Tramo Estancia La Julia.que tuvo un presupuesto oficial de 637.870.988 pesos y se otorgó por 637.752.445 pesos. Para Bona el sobreprecios fue de 283.246.454,05: un 80%, es decir “más de 66 millones de dólares de diferencia”. Para Panizza, en representación de la fiscalía, fue aún mayor: “El presupuesto de Austral resultó un 100% más elevado que el que determina esta pericia, una diferencia aproximada de 76 millones de dólares”, concluyeron.

El informe de la perito Alperovich fue lejano a estas cifras. Sus cálculos señalan entre el presupuesto de Austral y los ítemes analizados respecto a costos y otras incidencias, terminó perjudicada la empresa con una diferencia real de -3,21%.

Finalizada esta parte, ya que hay dos más de la pericia, el Perito de la Corte determinó que en la sumatoria de las cinco obras analizadas, “hubo una diferencia de precios de casi 170 millones de dólares con respecto al Presupuesto Oficial y de más de 198 millones de dólares con respecto a las ofertas ganadas por las empresas”.

Al concluir este ítem del informe, Roberto Panizza, Mario Néstor Boscoboinik y Mariana Andrea Gómez, indicaron que “que existe un sobreprecio total de 173.500.497 dólares en la sumatoria de los cinco presupuestos oficiales”. En base los Presupuestos Periciales de cada obra esta diferencia representa un “55% de incremento en los Presupuestos Oficiales” Respecto a los presupuestos de adjudicación, calcularon una disparidad de U$S 202.140.616: “un 65% de incremento en los Presupuestos de Adjudicación”.

La perito por parte de Cristina Kirchner, indicó que se procedió a determinar los precios de las obras al momento de las ofertas. “Se calculó el rendimiento de equipos para analizar los rendimientos y/o producción horaria para los ítems significativos de una obra vial y con ello el costo unitario de cada ítem. Finalmente, y con los precios relevados y cálculos realizados, se costearon nuevamente los ítems de obra que fueron analizados en cada caso y que conforman entre el 70 y 80% del presupuesto total en cada una de las obras, motivo de la pericia”.

En función de este análisis, concluyó que los precios de insumos relevados y su comparación con los precios de los insumos contenidos en las ofertas, “los mismos se encuentran dentro de valores que se corresponden con valores medios a la fecha de cada obra, incluso los precios relevados en muchos casos resultaron superiores a los de la oferta”. No hubo para esta parte sobreprecios, informó El Clarín.

Cristina dólares juicio pericia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri envío un mensaje pidiendo “tender puentes y diálogo”
Siguiente Post Chubut tendrá que cancelar 46 millones de dólares de deuda externa antes de finalizar el año

Noticias relacionadas

Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

28 noviembre, 2025

Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

28 noviembre, 2025

Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

28 noviembre, 2025

Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.