El barco de la ONG española Open Arms rescató hoy a otras 39 personas en aguas del mar Mediterráno, que se suman a las 121 que desde hace más de una semana se encuentran a bordo de la embarcación y que esperan, en medio de una creciente tensión, que la Unión Europea los autorice a desembarcar.
«Rescatadas ahora 39 personas por Open Arms en aguas internacionales. Mientras seguimos sin puerto seguro para desembarcar», informó el fundador de la ONG, Oscar Camps, a través de su cuenta de Twitter.
Tras el rescate de hace unas horas ahora Malta solo accede a llevar a tierra 39 personas. Su negativa a desembarcar las otras 121 personas que llevan 9 días a bordo. Esto ha generado un serio problema de seguridad a bordo. El nivel de ansiedad de estas personas es insostenible pic.twitter.com/cexSKq8G4t
— Oscar Camps (@campsoscar) August 10, 2019
En un mensaje posterior, Camps indicó que tras el rescate que tuvo lugar en la madrugada del sábado, las autoridades de Malta accedieron a que esas 39 personas «fueran llevadas a tierra», pero negaron el desembarco a las 121 restantes que llevan nueve días esperando llegar a un puerto seguro, así lo informó Télam en su portal web.
«Esto ha generado un serio problema de seguridad a bordo. El nivel de ansiedad de estas personas es insostenible», advirtió Camps.