Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025
  • Política

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petroleros se expresaron en multitudinaria marcha contra las medidas nacionales

Petroleros se expresaron en multitudinaria marcha contra las medidas nacionales

30 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casi diez mil personas participaron ayer de una movilización convocada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.

Tras una marcha que pobló en su capacidad, gran parte de la calle San Martín, los petroleros se expresaron en contra de las medidas nacionales y llamaron a una convivencia respetuosa con los gremios que hoy se mantienen realizando medidas de fuerzas en los accesos a los yacimientos. Reseñó Diario Jornada.

En el discurso central Jorge Ávila, secretario general, llamó a la reflexión a los trabajadores del Estado. “Nosotros reconocemos su lucha porque sabemos lo que es pelear y también sabemos a lo que nos enfrentamos. No debemos equivocar el rumbo. Una cosa es la pelea con los poderosos, los que más tienen y otra cosa, es una pelea entre chubutenses, por las migajas”, remarcó.

Remarcó la reinserción de trabajadores luego de haberse afrontado distintas crisis en el sector durante el 2.015. “No queremos revivir eso. Nadie puede contarnos lo mal que la pasamos; nosotros y nuestras familias pagaron el costo. Recién ahora están dejando de ser prisioneros de los bancos que son usureros porque los tiene de rehenes, cobrándoles un interés y quedándose con el capital”.

Advirtió tener “los mismos problemas” que los estatales y destacó la constante movilización de los petroleros en defensa “del trabajo y la dignidad”. Ávila cuestionó la decisión la decisión de YPF de pesificar sus contratos. “Piden comprar combustible a 60 dólares y lo quieren pagar a 43. Cómo harán esas empresas para pagarle a sus trabajadores? Se vienen a llevar las Pymes regionales porque en Chubut no hay voto”, enfatizó “Loma”.

“No podemos –dijo Ávila- pelearnos entre pobres. Le pedimos al sector privado y al estatal que nos sentemos para encontrar un camino. No es la violencia, ni quién cobra más o menos. Hay que sobrevivir porque el país nos necesita a todos unidos. Tenemos que escucharnos para encontrar en el diálogo la pacificación de ésta provincia”.

Lamentó las movilizaciones que en todo el país se realizaron en apoyo a Mauricio Macri y que no se observe la realidad, ni se piense en el futuro. “Nosotros pedimos que compartan y devuelvan algo de lo que se llevan para que ésta Provincia pueda salir de ésta crisis. El gobierno Nacional no nos va a dar nada pero nosotros se lo podemos exigir. Le vamos a pedir al gobernador que se ponga al frente. Si tenemos que ir a cortar en los límites, lo haremos para demostrarle que queremos hacer valer nuestros intereses”.

“No nos asusta la pelea –remarcó el dirigente petrolero- pero sí nos molesta que alguno la fogonee y no se den cuenta que por intereses personales, quieran agredirnos. Esta ciudad tiene regalías gracias a los trabajadores; a la Ley de Hidrocarburos. Si las regalías caen, Comodoro Rivadavia será lo mismo que cualquier ciudad del Chubut. La producción es un as en la manga. Así es fácil gobernar y criticar cuando se tiene todo servido”.

Ávila pidió encontrar respuestas a través de una mesa de diálogo; sin desocupados y sin que se afecten los planes de inversión de las operadoras. “Es mentira que se van a paralizar. Si se paralizará la economía porque nadie querrá poner un peso. Cuando se levante el congelamiento del precio del combustible, el litro de nafta se pagará cien pesos. Y deberán pagarlo el maestro, el policía, el jubilado y el pueblo trabajador”.

Miedo a la desocupación

José Llugdar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos lamentó las diferencias que se manifiestan entre los trabajadores y se expresó a favor de una rápido solución de los conflictos que afectan a la principal actividad económica de la región. “Lo tengo miedo a ninguna cosa, solamente a la desocupación y al hambre”.

Llugdar planteó la necesidad de generar trabajar para sostener la producción y recordó situaciones similares que representaron más de tres mil despidos en el sector. “No fuimos a prender fuego a las clínicas ni lo comercios, no obstaculizamos a nadie para que puedan acceder a su lugar de trabajo”.

“Lo que estoy diciendo –remarcó Llugdar- es que los propios gobernantes y están para conducirnos, bajen al llano y hagan lo que tengan que hacer: ponerse al frente de la situación”, concluyó.

Por su parte José González del Centro Empleados de Comercio, único gremio que adhirió a la movilización pidió adecuar los recursos necesarios para solucionar el conflicto. “Si se cae la recaudación también nuestro sector se va a ver perjudicado. Por eso los alentamos y vamos a seguir al lado de los compañeros petroleros”, finalizó.

Jorge Ávila Marcha medidas nacionales Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni solicita a la justicia que intervenga ante delitos de los Estatales
Siguiente Post River superó a Cerro Porteño y se confirmó el Superclásico para las semis

Noticias relacionadas

Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

14 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles para competir en el mercado energético

12 octubre, 2025

YPF define el futuro de Manantiales Behr: dos gigantes en disputa

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.