Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: «muchos políticos deberían imitar a Massoni»

Arcioni: «muchos políticos deberían imitar a Massoni»

19 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador ratificó en diálogo con Radio 3 a todo su gabinete, al menos hasta el 10 de diciembre y principalmente sobre el cuestionado ministro coordinador dijo que «es un ejemplo de esfuerzo y honestidad». Respecto de un eventual juicio político, aseveró que «me parece una decisión de algún trasnochado y mal intencionado”. El mandatario admitió que el pago escalonado en tres rangos se mantendrá al menos hasta noviembre y reiteró que habrá descuentos por los días no trabajados lo que, remarcó, se lo había comunicado a la Mesa de Unidad Sindical en uno de los últimos encuentros.

Sobre los cuestionamientos que hicieron en las últimas horas algunos funcionarios del gobierno nacional, como los ministros Finocchiaro (Educación) y Bullrich (Seguridad), Arcioni replicó que «el gobierno nacional adelantó fondos que le corresponden a la provincia por 1.127 millones, pero iba a hacer un aporte por ATN de 100 millones que todavía no se acreditó, es un adelanto que hay que devolver».

«Hay que aclarar también que estuvo depositando hasta ayer (miércoles), no es que los acreditó los primeros días, y que solamente la masa salarial de docentes y auxiliares supera los 1.600 millones de pesos. Por eso nos vimos obligados a seguir con el pago escalonado«, justificó.

«Hicimos gestiones, ya sea personales, del ministro de Economía y hasta del secretario general de la ATECH, Santiago Goodman, que se reunió con Finnochiaro y le dijo que Nación iba a enviar 1.900 millones de pesos, cosa que no se cumplió, porque se recibieron 1.127 millones de manera escalonada y progresiva, de los cuales el Ministerio de Educación de Nación sólo aportó 127 millones del Fondo del Incentivo Docente», refrendó.

«No cumplieron su palabra de bajar, además de los fondos de la Provincia, fondos extraordinarios como hubiera correspondiendo, porque el Gobierno nacional también es responsable de nuestra situación delicada, a partir de la quita de subsidios al transporte de 600 millones de pesos que debimos asumir nosotros; con las últimas medidas del DNU como el congelamiento del precio de los combustibles, el congelamiento del IVA que impacta en los Ingresos Brutos y nos restó otros 2 mil millones de pesos», cuestionó Arcioni.

Sobre los insistentes pedidos de renuncia, puntualmente la del ministro coordinador Federico Massoni, sostuvo que «ratificó absolutamente a todo mi gabinete, los cambios van a venir a partir del 10 de diciembre porque acá el problema no se soluciona por desafectar un funcionario o un ministro, al contrario, el doctor Massoni es uno de los que más trabaja para que saquemos la Provincia adelante, muchos de los políticos deberían imitarlo en cuanto al esfuerzo y la honestidad».

Respecto de las objeciones sobre los interlocutores para el diálogo con los gremios, consideró que “algo que no nos pueden decir es que este Gobierno no tiene o no ha tenido diálogo, las puertas están abiertas para todos, hemos tenido varias reuniones con la Mesa de Unidad Sindical, o las distintas seccionales de ATE y otros gremios”.

“El martes logramos llegar a un acuerdo con todos los auxiliares a través de todas las seccionales de ATE, lo que demuestra que seguimos conversando para tratar de encontrar las soluciones y lograr la paz social”, destacó.

“Vamos a seguir convocando no sólo a los gremios, sino a los distintos actores políticos y los responsables de los distintos poderes como siempre nos ha caracterizado en la gestión”, agregó.

La pregunta es si hay un plan para salir de la crisis:  «ayer y hoy son días de profundo dolor para todos los chubutenses, ocurrió un accidente vial en el que fallecieron dos docentes y no era el momento de abordar otras cuestiones más que solidarizarme con las familias y su entorno», argumentó.

«Seguimos exactamente con los mismos lineamientos para lograr el oxígeno que todos queremos, estamos cumpliendo con el desendeudamiento mes a mes, y lo más importante es que los ajustes no vienen por los empleados del Estado, sino administrando mejor nuestros recursos», sostuvo.

«Hasta noviembre con seguridad seguiremos con el pago escalonado de tres rangos, porque no tenemos otras expectativas más que sostenernos con nuestros propios ingresos», admitió Arcioni.

«Primero les vamos dar prioridad a los pasivos y si podemos comprimir las fechas de los rangos, lo vamos a hacer», recalcó.

«Llegamos a lograr el equilibrio fiscal en junio a pesar del alto endeudamiento a corto plazo en dólares y pesos. Pero en parte de ese mes quedamos descalzados por los compromisos de julio del Fondo Fiduciario, por vencimientos incumplidos de Letras emitidas con anterioridad también, del BOCADE que fue el último bono que tomó la Provincia, más aguinaldos, y sin acompañamiento del gobierno central, lo que nos produjo un déficit de 2.600 millones de pesos. Todo lo que hicimos fue con total responsabilidad y honestidad», analizó.

Valoró que “el ministro Rogelio Frigerio es el único que nos atiende cuando levantamos el teléfono, no sucede lo mismo con otros ministros y ni siquiera con el Presidente Macri”.

Sobre el reclamo de los padres para que los chicos vuelvan a las aulas, señaló que “vimos en programas nacionales que dijeron que hace cuatro meses Chubut no paga los sueldos, aunque en realidad pagamos el 100 por ciento dentro de los 30 días. Yo le he pedido encarecidamente a los docentes, y lo vuelvo a pedir, que los chicos estén en las aulas”.

Sin embargo, no hizo referencia a los que aumentos que se acordaron en paritarias, pero que no están siendo aplicados a través de la cláusula gatillo.

“Los chicos lo necesitan, cortando las rutas, haciendo paros o retenciones, no vamos a encontrar las soluciones”, insistió.

Respecto de un eventual juicio político, replicó que “tal vez algún diputado de la vieja política, que a partir del 10 de diciembre no van a tener lugar en la Provincia, pueda tener algún tipo de manifestación al respecto, pero me parece una decisión de algún trasnochado y mal intencionado”.

“No me hago demasiado eco y tampoco me victimizo por cuatro o cinco trasnochados que quieren perjudicarme, toda mi energía está puesta en salir del pago escalonado cuanto antes. Ya habrá tiempo de dar nombre de los que le hicieron tanto mal a la Provincia”, subrayó.

Además de Massoni, el Gobernador resaltó la gestión de Nicolás Cittadini al frente de la Administración de Vialidad Provincial: “ha terminado con las enormes pérdidas como por ejemplo las que generaban los alquileres de equipos y en cambio se ha capitalizado, se han adquirido propios, el ingeniero ha contenido una estructura de excelencia como la de Vialidad, tiene mi reconocimiento y mi respaldo por su gestión”.

Puso como ejemplo la ruta del Lago Futalaufquen en Esquel: “el Estado Nacional se había comprometido a hacer los primeros 27 kilómetros, pero en el marco del plan de ajuste la abandonó, nos hizo hicimos cargo con Vialidad Provincial y nos costó solamente 600 mil por kilómetro, cuando en realidad Nación la había presupuestado entre 2 y 3 millones por kilómetro. Se completó el primer tramo, eso es una administración honesta y además del compromiso de los trabajadores viales».

En el final, advirtió que los días no trabajados de septiembre se van a descontar: «fui muy claro con la Mesa de Unidad Sindical cuando les dije que hasta el 30 de agosto no íbamos a descontar absolutamente nada, ningún día, pero en adelante lo vamos a hacer. Ya se los he dicho y este tema ya no tiene que ser motivo de negociación. La negociación pasa porque paguemos en tiempo y forma, y salgamos adelante”.

Arcioni Massoni muchos políticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “La provincia no tiene dueños”
Siguiente Post Iniciará el nuevo año judío

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.