Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres advierte «Este resultado es un llamado de atención que le exige al Gobierno nacional más humildad»
  • Gobernadores piden hechos concretos y menos confrontación a Milei
  • Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres advierte «Este resultado es un llamado de atención que le exige al Gobierno nacional más humildad»

    8 septiembre, 2025

    Gobernadores piden hechos concretos y menos confrontación a Milei

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres advierte «Este resultado es un llamado de atención que le exige al Gobierno nacional más humildad»

    8 septiembre, 2025

    Gobernadores piden hechos concretos y menos confrontación a Milei

    8 septiembre, 2025

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»El quinquenio más cálido: Los efectos del cambio climático están adquiriendo una velocidad que nadie se esperaba

El quinquenio más cálido: Los efectos del cambio climático están adquiriendo una velocidad que nadie se esperaba

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte de que el aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos se han intensificado en los últimos cinco años.

Los indicios y los efectos del cambio climático están adquiriendo una velocidad que nadie se esperaba. La Declaración sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), incluida en el informe United in Science preparado para la cumbre del clima que se celebra este lunes en Nueva York, indica que el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los hielos y la aparición de fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado durante el periodo 2015-2019. Este será “posiblemente” el quinquenio más cálido jamás registrado. Los datos de este organismo de la ONU muestran cómo la temperatura mundial ha aumentado en 1,1 ºC desde la era preindustrial y en 0,2 ºC con respecto al periodo 2011-2015.

Nada extraño en un mundo donde “la concentración de gases de efecto invernadero ha aumentado también a niveles sin precedentes”. Una mala noticia que confirma la “tendencia al calentamiento futuro”, explica la OMM en un comunicado. El dióxido de carbono (CO2) fue casi un 20% superior en este periodo al registrado en los cinco años anteriores. La concentración mundial de este gas, que permanece en la atmósfera durante siglos y aún más tiempo en los océanos, alcanzará, o incluso excederá, las 410 partes por millón (ppm) para finales de 2019. El planeta superó la barrera de las 400 partes por millón en 2016.

En el estudio se ofrece una evaluación del estado de la Tierra bajo “la creciente influencia del cambio climático, la respuesta que el ser humano ha podido aportar hasta la fecha y los cambios previstos en el clima mundial en el futuro”. También se comenta el potencial que ofrece la adopción de medidas climáticas ambiciosas para limitar los efectos “posiblemente irreversibles y la necesidad imperiosa de adoptarlas”. En este sentido, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, mantiene: “Para frenar un aumento de la temperatura mundial de más de dos grados Celsius por encima de los niveles preindustriales (el objetivo para este siglo del Acuerdo de París), debemos triplicar el nivel de ambición. Y para limitar el aumento por debajo de 1,5 grados, es necesario multiplicarlo por cinco”.

Mares en aumento

El nivel del mar ha sufrido un incremento global de cinco milímetros por año en ese periodo, frente a los cuatro milímetros por año durante el decenio 2007-2016 y a la media de 3,2 milímetros anuales registrada anteriormente, desde 1993. Por lo tanto, la contribución de la fusión de los hielos continentales de los glaciares y de la cubierta de hielo al aumento del nivel del mar es cada vez mayor. Actualmente ese fenómeno, y no la expansión térmica, es el elemento dominante en la subida del nivel de las aguas marinas. En el Ártico, el hielo multianual (aquel que sobrevive al menos un verano) ha desaparecido prácticamente, advierte el organismo.

En la Antártida, la situación es también complicada: la extensión de los hielos marinos durante el verano alcanzó su primer y segundo valor más bajo en 2017 y 2018 respectivamente, y en 2017 también se registró la segunda extensión más reducida durante el invierno. «El derretimiento anual de la cubierta de hielo de la Antártida ha aumentado al menos seis veces, pasando de 40 gigatoneladas (gt) por año en el período 1979-1990 a las 252 que perdió entre 2009 y 2017». En Groenlandia el ritmo también se ha acelerado.

Océanos tórridos

Los océanos almacenan más del 90% del exceso de calor provocado por el cambio climático. “En 2018, con mediciones realizadas hasta los 700 metros, se registraron los valores más elevados de contenido calorífico. Los años 2017 y 2015 ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente”. Los océanos absorben un 30% de las emisiones anuales causadas por el ser humano, evitando un mayor calentamiento. Pero, a su vez, el CO2 retenido reacciona con el agua de mar y modifica la acidez de los océanos, que ha aumentado un 26% desde los comienzos de la Revolución Industrial. “Un alto coste ecológico”, dice la OMM.

Fenómenos meteorológicos extremos

La organización de la ONU recuerda que más del 90% de los desastres naturales están relacionados con el tiempo. Las olas de calor, añade, fueron el peligro meteorológico más mortífero durante el período 2015-2019, y afectaron a todos los continentes. Las pérdidas económicas mayores las producen los ciclones tropicales. En el Atlántico, la temporada de huracanes de 2017 fue una de las más devastadoras que se haya conocido jamás y las pérdidas asociadas únicamente al paso del huracán Harvey se cifraron en más de 125.000 millones de dólares. En el océano Índico, en marzo y abril de 2019, Mozambique se vio azotado por dos ciclones tropicales consecutivos sin precedentes que causaron gran devastación.

Según el Boletín de la Sociedad Meteorológica de los Estados Unidos, en 62 de los 77 fenómenos de ese tipo que se estudiaron en 2015-2017 «se apreció una significativa influencia de la actividad humana en su génesis». Lo mismo revelaban prácticamente todos los estudios realizados sobre importantes olas de calor. De hecho, cada vez en más estudios se señala la influencia humana en relación con el riesgo de precipitaciones extremas, así lo informó El país.

Incendios forestales

La sequía aumenta en gran medida el riesgo de incendios forestales e influye particularmente en los de larga duración, explican los científicos. Los incendios forestales causantes de las tres mayores pérdidas económicas de las que se tiene registro han ocurrido durante los últimos cuatro años. Además, liberan grandes cantidades de CO2 en la atmósfera. La OMM recuerda que ni el Ártico se libra ya: «A mediados de este año se produjeron allí incendios forestales sin precedentes». Para dar una idea de su magnitud, la organización explica que en el mes de junio esos fuegos emitieron 50 megatoneladas de CO2 a la atmósfera. Este valor supera la cantidad liberada por todos los fuegos que se produjeron en la región ártica durante el mismo mes entre 2010 y 2018. Asimismo, en 2018 se registraron grandes incendios forestales en Canadá y Suecia. También se notificaron extensos incendios en selvas pluviales tropicales de Asia meridional y la Amazonia, donde se albergan recursos no renovables, que afectaron el presupuesto mundial del carbono.

cambio climático efectos quinquenio más cálido velocidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hasta Cuba llevó Luenzo la crisis de Chubut
Siguiente Post Quebró Thomas Cook y miles de pasajeros quedaron varados en Grecia

Noticias relacionadas

El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

26 agosto, 2025

Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales

20 agosto, 2025

Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años

12 agosto, 2025

Ola de calor e incendios: el sur de Europa en emergencia

9 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.