Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Es falso que la reforma laboral propuesta por el Gobierno “permite que un empleado pueda ser despedido sin indemnización alguna”

Es falso que la reforma laboral propuesta por el Gobierno “permite que un empleado pueda ser despedido sin indemnización alguna”

3 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés sólo algunos segundos, leé este resumen:

  • Circuló un video viral en YouTube que afirma que un proyecto del oficialismo terminará con el derecho al pago cuando un empleador termina un vínculo laboral.
  • Cambiemos presentó iniciativas de reforma laboral en 2017, 2018 e, incluso, en 2019, y en ninguna propone eso.
  • Un proyecto plantea reemplazar la indemnización por un Fondo de Cese Laboral, pero esto no equivale a despedir “sin indemnización alguna” sino a garantizar un monto especial para su pago.

En un video que circuló en YouTube y que ya no está disponible, según confirmó Reverso, una voz en off lee lo que aparece en imágenes que duran apenas 10 segundos: “La reforma laboral permite que un empleado pueda ser despedido sin indemnización alguna”. Sin embargo, la afirmación es falsa.

El contenido audiovisual falso sobre la reforma laboral (ver acá), junto con otros sobre la reforma previsional (ver acá y acá), fue promocionado con anuncios pagos en YouTube, plataforma en la que se pudo ver los videos hasta el 27 de agosto último, cuando los administradores los pusieron en “modo oculto” (es decir, que no aparece en los resultados de búsqueda), como se puede ver en este ejemplo (acá y acá).

La cuenta “Bien Temprano” también publicó en Facebook el video con el siguiente texto: “FACILIDADES PARA DESPIDOS. Informate sobre la reforma laboral que prepara el gobierno (sic)”. El video tiene 270 mil reproducciones y fue compartido más de 4.700 veces.

El proyecto oficial

En el texto de reforma laboral que presentó el Poder Ejecutivo Nacional en 2017 ante el Senado, no existe ningún artículo que mencione que los empleados podrán ser despedidos sin recibir “indemnización alguna”. Tampoco prevén eso otras iniciativas presentadas posteriormente por el oficialismo, a instancias del Gobierno nacional.

En el proyecto presentado por el Ejecutivo se prevé la creación de un “Fondo de Cese Laboral Sectorial” para “asumir la cobertura en materia de preaviso y despido sin causa”. “El Fondo de Cese Laboral Sectorial, integrado por un aporte obligatorio exclusivamente a cargo del empleador, que deberá realizarlo mensualmente, desde el inicio de la relación laboral, y depositarlo en la cuenta bancaria habilitada al efecto, dentro de los 15 días del mes siguiente a aquel en que se haya devengado la remuneración del trabajador. El empleador deberá informar al trabajador, de manera periódica y por vía electrónica, el detalle de los aportes realizados con destino al citado Fondo”, dice la iniciativa.

Los otros proyectos del oficialismo son los de Federico Pinedo (Cambiemos) de abril de 2018, y el del sanjuanino Roberto Basualdo (bloque Producción y Trabajo, aliado de Cambiemos) -más enfocado en el blanqueo laboral- de abril de 2019. En ningún caso obtuvieron ni siquiera la media sanción y tampoco prevén el despido sin recibir “indemnización alguna”.

Qué dicen los especialistas

El abogado laboralista Julián Hofele, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integrante de la Usina de Estudios Políticos Laborales y Sociales (Ueplas), señaló a Reverso que, “de los proyectos que presentó el Gobierno, no hay ninguno que prevea que no haya indemnización para los trabajadores”. Además, aclaró: “Lo que sí prevé es un Fondo de Cese que hace que la indemnización [que paga el empleador] la vayas pagando mes a mes, y que el día que termina tu trabajo vos puedas cobrar y que se negocie por convenio colectivo”.

En la misma sintonía, Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, sostuvo que lo que dice el video “es falso”. “Es difícil hablar de reforma laboral. Primero habría que definir de qué proyecto de reforma laboral habla: si el de noviembre de 2017, los proyectos de 2018 o el que vino después en 2019. En cuanto al despido, que es lo que plantea el video, ningún proyecto del Gobierno planteaba eso. Planteaba, sí, cambiar la fórmula de la indemnización. El Fondo de Cese no plantea la quita de indemnización, la sustituye, pero no la elimina”, precisó Cremonte.

Según Hofele, sin embargo, este fondo habilitaría a “agilizar” los despidos ya que, “con este esquema, eso ya estaría pago”. Aunque señaló, por el contrario, que “si un día toda la actividad del sector entra en crisis, puede ser un problemón porque tal vez no haya fondos para cubrirlos”.

Ante la consulta de Reverso, desde el Ministerio de Producción y Trabajo confirmaron que no se tiene en carpeta un nuevo proyecto de reforma laboral por fuera del presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.

Por último, este medio consultó a YouTube y Facebook si verifican la veracidad de las publicidades, desde donde remitieron a las políticas de las empresas. Tanto Google -empresa propietaria de YouTube- como Facebook tienen políticas para evitar publicidades con información falsa de productos o servicios, aunque no señalan nada específico cuando hay desinformación sobre la coyuntura política.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

falso Gobierno propuesta reforma laboral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se podría cobrar más impuestos a los pocos que producen, o ampliar la matriz productiva de la Provincia
Siguiente Post El Municipio y la Universidad del Chubut firmaron convenio en el marco de la Ley Micaela

Noticias relacionadas

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.