Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Estudiantes de todo el mundo realizan marchas masivas contra el cambio climático

Estudiantes de todo el mundo realizan marchas masivas contra el cambio climático

20 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los alumnos de grandes ciudades como Sídney, Manila, Bombay, Seúl o Bruselas respondieron masivamente a la convocatoria lanzada por la joven activista sueca Greta Thunberg para dejar las aulas el viernes y participar en esta huelga escolar simbólica.

En total están programados más de 5.000 eventos en todo el mundo.

El objetivo de los llamados «Viernes por el futuro» (Fridays for Future) es movilizar a alumnos de todo el planeta para que presionen a quienes toman las decisiones en el mundo y a las grandes empresas, con el fin de que adopten medidas drásticas que frenen el calentamiento global provocado por la mano del hombre.

Está previsto que la jornada termine en Nueva York, con una enorme manifestación a la que acudirán más de un millón de estudiantes de más de 1.800 escuelas.

Los estudiantes de Vanuatu, en las islas Salomón, fueron los primeros que salieron a las calles.

En Tokio, unas 3.000 personas protestaron de manera pacífica. «¿Qué queremos?, ¡Justicia climática! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!», repetían, mostrando pancartas que decían «No hay planeta B, ¡despierten!».

En Indonesia, varios miles de personas salieron a la calle en varias ciudades. «Greta Thunberg nos ha inspirado, pero todo esto no puede hacerlo una sola persona, todo el mundo debe implicarse», decía Deby Natalia, una de las organizadoras de la manifestación de Yakarta.

En Sudáfrica, medio millar de personas desfilaron en Johannesburgo.

En Europa, empezaron igualmente las manifestaciones. 15.000 personas se manifestaron en Bruselas, mientras en Alemania, donde los ecologistas tienen el viento en popa electoralmente, los manifestantes bloquearon la circulación en el centro de Fráncfort. En Berlín, la principal manifestación partió de la emblemática Puerta de Brandeburgo.

En París, Jeannette, de 12 años, vino a manifestarse acompañada de su padre Fabrice. «Es mi cumpleaños y pedí venir, la situación me pone triste, estamos en apuros y lo estamos haciendo todo mal», agregó.

«Lo que haces importa»

La víspera de la huelga, Thunberg –una adolescente sueca de 16 años que se convirtió en el emblema de la frustración de una generación ante el tratamiento que se da a la cuestión climática– insistió en que hay soluciones que están siendo «ignoradas», y pidió que los más jóvenes tomen la iniciativa.

«Todo cuenta, lo que tú haces cuenta», dijo en un mensaje en video dirigido a sus seguidores.

Las manifestaciones también fueron importantes en Nueva Delhi, Bombay y Manila. «Mucha gente aquí ya siente los efectos del calentamiento del planeta», señalaron los manifestantes, citando por ejemplo los tifones.

Algunas autoridades locales, escuelas y empresas han impulsado a los jóvenes a participar, pero otras entidades advirtieron que las ausencias deberán ser explicadas. Pese a todo, los jóvenes no parecen dispuestos a ceder.

«Estamos aquí para mandar un mensaje a la gente en el poder y mostrarles que estamos preocupados y que esto es realmente importante para nosotros», dijo a AFP Will Connor, un joven de 16 años en Sídney.

Australia es uno de los mayores exportadores de carbón y aún autoriza enormes minas que generan empleos, pero también sufre las consecuencias del cambio climático, como sequías, incendios forestales, inundaciones y la pérdida irremediable de la Gran Barrera de Coral.

El parlamentario oficialista Craig Kelly emitió un mensaje el jueves a los jóvenes donde afirmó que «todo lo que les han dicho es una mentira».

«Nos vemos en las calles»

Sin embargo, un creciente número de empresas está en total desacuerdo con la visión expresada por Kelly.

«¡Nos vemos en las calles!», fue el desafiante mensaje de la empresa de seguros y pensiones Future Super, que llegó a reunir 2.000 empresas en la campaña en favor de la protesta juvenil.

De igual modo, el máximo responsable de Amazon, Jeff Bezos, se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040, y llamó a otras empresas a hacer lo mismo.

Las protestas del viernes preparan así el terreno para dos semanas de movilización en Nueva York, comenzando por una Cumbre de la Juventud sobre el Clima que se celebrará en la ONU el sábado.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presidirá el lunes una reunión de emergencia en la que pretende pedir a los líderes mundiales que fortalezcan y amplíen los compromisos adoptados en 2015 en el marco del Acuerdo de París.

Según las últimas cifras publicadas por la ONU, para tener alguna posibilidad de frenar el calentamiento del planeta en un grado y medio centígrado (+1,5°C) por encima de la temperatura del siglo XIX, el mundo tendría que tener cero emisiones de carbono en 2050, así lo reseña Telefe Noticias.

cambio climático estudiantes marchas masivas sembrando conciencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana se hará la primera prueba del escrutinio provisorio de cara a las elecciones del 27 de octubre
Siguiente Post Denuncia contra denuncia: Hompanera denunciará al secretario Meiszner

Noticias relacionadas

EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

10 octubre, 2025

Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

9 octubre, 2025

Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

9 octubre, 2025

Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.