Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
  • Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre
  • Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Atech: A pesar de la reunión en Comodoro los docentes siguen de paro

Atech: A pesar de la reunión en Comodoro los docentes siguen de paro

26 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque para el ministro Cassutti se han dado avances significativos, los gremios siguen con el paro. Piden que no les descuenten los días. Hubo forcejeos entre docentes y policías cuando los funcionarios se retiraron de la Residencia Oficial del Gobernador en Comodoro Rivadavia.

Como se había anunciado, la reunión entre los representantes del Gobierno Provincial y de los gremios docentes, se concretó ayer al mediodía en la Residencia Oficial del Gobernador en Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia. Pero una vez más fracasaron las negociaciones y los docentes resolverán si entran en la decimoquinta semana consecutiva de paro.

El gremio docente de la Atech estuvo representado por su secretario general, Santiago Goodman; y el Gobierno lo hizo con los ministros Paulo Cassutti (Educación), Mariana Vega (Gobierno) y Andrés Meiszner (secretario de Trabajo).

«Nosotros venimos a esta reunión a solicitud de la entidad gremial de la provincia, que nos la ha pedido. Ya hicimos una el viernes pasado y en función de ello hemos dejado un acta donde se han salvado muchísimas cuestiones», dijo ayer Cassutti a la FM La Petrolera de Comodoro Rivadavia.

Aunque no hubo acuerdo, para el ministro de Educación hubo sí avances en el transcurso de la semana: «Por ejemplo, el Transporte Educativo Gratuito funcionó durante todo septiembre y lo está haciendo en lo que va de octubre. Lo mismo con la obra social, se han dado algunos detalles también respecto a la infraestructura escolar, que era otro reclamo de los gremios en la recorrida del ministro (Gustavo) Aguilera en las diferentes regiones educativas: una ley de recaudación para arreglos de edificios escolares y construcción que también solicitaron las entidades gremiales, de las que nos dieron un borrador, que las está trabajando el secretario de Trabajo con el ministro de Economía, y el pago escalonado que ha sido mucho mejor que el del mes pasado: se ha bajado en 10 días. También se ha dado precisiones sobre la cláusula gatillo en la última reunión, por lo que nos han pedido esta reunión las entidades gremiales y vinimos también a escucharlos a ellos», repasó Cassutti.

Además, el funcionario remarcó que la reunión del 31 que convocó el Gobierno sigue vigente. «Es la que habíamos propuesto para dar alguna previsibilidad sobre julio, agosto y septiembre de la cláusula gatillo. Propusimos en la última reunión que sea acumulado el 10% al 16%, incorporarlo al sueldo, y julio, agosto y septiembre que se están adeudando a partir del 31 darles alguna previsibilidad sobre cómo se va a pagar la cláusula gatillo de esos meses que se adeudan», completó.

Cassutti dijo que «en función de solicitudes que han hecho las entidades gremiales, es que en el Gobierno siempre vamos a estar dispuestos al diálogo y tender todos los puentes que se puedan tender, para que encontremos una solución al conflicto. No nos vamos a negar al diálogo: si las entidades gremiales piden el diálogo o una reunión, se la vamos a dar».

Infraestructura

El ministro señaló que van a trabajar de dos maneras: «En las que sean cuestiones menores y que tenga que intervenir el Ministerio de Educación, se va a hacer por partida de las escuelas con la solicitud de la partida, de ejecución y de su rendición también, siempre por parte del director». En tanto, continuó Cassutti, «otras cosas que llevan tal vez más dinero, que son más gruesas como cuestiones estructurales o de techos, o la cuestión de los tableros eléctricos y las calderas para intervenir, directamente se encargará Obras Públicas».

«No traen respuestas»

Desde el Gobierno «no traen respuestas, traen un fuerte operativo de represión», dijo el dirigente de Atech Regional Sur, Daniel Murphy, tras la reunión de ayer que terminó con incidentes.

El encuentro contó también con un grupo de padres autodenominado «Consejo de padres, madres y tutores de Comodoro Rivadavia», y en los alrededores a la Residencia de la Gobernación hubo forcejeos con la Policía.

Provincia volvió a presentar la misma propuesta del viernes y los docentes rechazaron el planteo exigiendo que haya garantías y certezas sobre el pago de los incrementos de julio, agosto y septiembre, como así también del pago de descuentos por los días caídos.

«Nosotros volvimos a exigir como se lo decíamos al principio a algunos compañeros, el cumplimiento de todos los puntos, el cese del pago escalonado, la garantía de cumplimiento del acta paritaria, una fecha cierta para el pago de la cláusula gatillo», dijo Goodman en un improvisado escenario.

«Ellos tomaron el acta del viernes pasado, no tenían propuestas, dijeron que certeza de cómo pagar julio, agosto y septiembre, la van a tener el 29 o el 31 de octubre; le manifestamos que era necesario tener la garantías del no descuentos de los días de paro, entendiendo que el Gobernador era quien había asumido que era la Provincia la que estaba incumpliendo con el pago en tiempo y forma», reclamó. En este sentido, agregó: «Pedimos un cuarto intermedio, para que pudieran hablar con el Gobernador».

Al retorno del cuarto intermedio, sin novedades se levantó la reunión. «Cuando volvieron no tuvieron respuestas, nos levantamos y nos fuimos, tendríamos una respuesta el lunes o martes. La convocatoria del 31 la tratamos de adelantar al 29, evaluamos la continuidad de la medida», dijo Goodman. Y acusó al Consejo de Padres que «nos amenazan con denuncia. El enemigo no somos los maestros, ni los docentes, el enemigo lo tienen ahí y se movían por esa casa como si la conocieran

ATECh paro docente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendiaron un auto intencionalmente en Madryn
Siguiente Post Provincia continúa su preparación para los Juegos de la Araucanía

Noticias relacionadas

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025

Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

21 octubre, 2025

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.