Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro cumple con la Ley de Cupo Laboral Trans

Comodoro cumple con la Ley de Cupo Laboral Trans

6 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 2018, en Chubut se sancionó la Ley de Cupo Laboral Trans. Sin embargo, solo en Comodoro Rivadavia se hizo efectiva su aplicación. En la actualidad 9 personas trabajan en distintas áreas de la Municipalidad, desde Cultura a Tránsito y el Laboratorio de Aguas. Para ellas y ellos el trabajo no solo significa un sueldo, sino la posibilidad de terminar de insertarse al sistema, soñar con una jubilación y hasta tener acceso a la salud, algo que muchas y muchos habían perdido.

“Esto es desde la niñez. Tuve una infancia bastante buena pero se complicó a la hora del trabajo. La escuela la termine y la Universidad no la quise empezar porque cuando yo me presentaba mi DNI decía un hombre y vos veías otra cosa, y te daba vergüenza por así decirlo. Entonces no quise seguir”.

Quien habla es Benjamín Hidalgo, uno de los hombres trans que en la actualidad trabaja en la Municipalidad deComodoro Rivadavia, el único municipio de Chubut que aplicó la Ley de Cupo Laboral Transque en 2018 se sancionó en la Legislatura provincial.

Según pudo confirmar ADNSUR, en total 11 personas trans pudieron acceder a un trabajo, algo que para ellos y ellas significa más que un sueldo e incluso su inserción total al sistema.

ENCERRADO EN UN FRANCO DE VIDRIO

Benjamín tiene 29 años y toda su vida vivió en el barrio Pietrobelli.Cursó la Primaria en la Escuela 119 y la Secundaria en la 711, exMagisterio. Fue en este último establecimiento, mientras transitaba los últimos años de escuela, cuando decidió romper el frasco de vidrio en el que sentía encerrado.

“Esto viene de la niñez pero yo se lo plantee a mi mamá a los 16 o 17 años. Le dije que no me consideraba una persona lesbiana y que si podía llegar a hacer el cambio de identidad, como ya sucedía en otros países, lo iba a hacer. Las palabras exactas fueron que me sentía encerrado en un frasco de vidrio”, contó en una entrevista con ADNSUR.

Benjamín no guarda ningún rasgo de la chica que alguna vez reflejó su apariencia. Tiene barba, el pelo corto y gestos bien masculinos. Asegura que tuvo una infancia feliz gracias al acompañamiento de sus padres y que cuando decidió plantarse pidió que lo llamen por el apellido, lo que sus profesores respetaron.

La secundaria la terminó sin problemas. Sin embargo, las dificultades aparecieron al momento de pensar qué iba a seguir estudiando. Es que el temor y la vergüenza por lo que sucedía cada vez que mostraba el DNI pudieron más y decidió no ir a la universidad y buscar otras opciones.

Benjamín cuenta que estudió gastronomía en un reconocido establecimiento de la ciudad, pero abandonó, y luego se fue a la tornería. Aunque tampoco era lo suyo.

A la distancia cree que esas decisiones fueron su respuesta al mismo problema: su identidad. Pero todo cambió a los 24 años cuando hizo el cambio de identidad de género.

Luego vino el tratamiento hormonal y la primera cirugía y en enero de este año, luego de mucho tiempo militando su lucha, el trabajo en blanco.

Benjamín trabaja en la Dirección de Diversidad, LGBTIQ Social y Étnica realizando la misma tarea que hacía Nahuel, un hombre trans que lo ayudó cuando comenzó a interiorizarse más sobre sus derechos y posibilidades.

Cada semana, recibe a hombres y mujeres que quieren saber sobre la identidad de género y los asesora sobre cómo sacar su DNI, los tratamientos hormonales y demás.

Para muchos significaría solo un trabajo, pero para Benjamín no. “Para mi fue saber que sos parte del sistema y más en municipio donde no todos pueden entrar… te cambia la vida.Para mi es una felicidad terrible pasar de trabajar en changas o no conseguir trabajo por la edad a hacer algo que te hace feliz. Ahora tengo aportes y obra social. Todo esto es un logro para poder construirte como persona”, resumió quien ahora sueña con llegar a tener una casa propia.

LA HISTORIA DE ESTRELLA

Estrella Miranda Calbucuraes otra de las personas trans que hace un tiempo trabaja en la Municipalidad.

En su caso hace cuatro años comenzó a ser parte de los talleres de la Secretaría de Cultura, gracias a una exposición que hizo junto a un fotógrafo y un diseñador de modas.

El maquillaje que realizó para devolverle la vida a Marilyn Monroe fue tan bueno que las autoridades de la dependencia le ofrecieron sumarse a los talleres culturales. Desde entonces ella enseña a maquillar a personas de diferentes edadesque buscan una salida laboral.

Estrella tiene 45 años, creció en el barrio Pietrobelli y realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Santo Domingo Savio,donde comenzó su transformación estética a mujer. Aunque por dentro siempre se sintió una de ellas.  

“Mi cambio de identidad lo sé desde muy chica. Mi identidad era otra, no me registraba como tal, pero mi transición comenzó más que nada en el secundario.En la primaria era todo más tranquilo, pero igual me lo hacían notar porque iba a una escuela salesiana. Creo que esa fue la peor experiencia en cuanto al bullyng, la burla, porque cuando no encasillas en lo que entre comillas es lo normal sos objeto de burlas. La procesión va por dentro.”

Cuando Estrella tomó la decisión de mostrarse como se sentía corría el año 92. Al momento de hacerlo pensó solo en ella y decidió ir “contra y viento y marea” con tal de ser feliz. Asegura que para ella no fue difícil porque ya sabía quién era. Sin embargo, sí lo fue para su entorno que luego le brindó todas las posibilidades que muchas de sus compañeras no tuvieron.

“Muchas de mis compañeras tuvieron que irse de su casa. Yo me quede con el acompañamiento y la contención de mis viejos. Pero si tuviera que volver atrás yo no se lo desearía jamás a nadie el tener que transitar una época en que transitamos nosotros las que somos de 40 años. Era muy tremendo. Ahora estamos más avanzados en el tema y se puede contener de otra manera a los chicos o adolescentes que se sienten de otra manera”. 

Estrella asegura que en la Secundaria vivía en la dirección por sus modales y su forma vivir, desde pintarse las unías hasta delinearse. En la entrevista admite que le cuesta recordar el pasado. Las heridas todavía duelen. Pero al igual que Benjamín todo cambió cuando hizo su DNI, lo que le dio la identidad, la posibilidad de votar, viajar al exterior sin ser tratada “como una narcotraficante”y hasta volver a una consulta médica, algo que había abandonado por ese rechazo a ser tratada de forma diferente.

En la actualidad está a solo dos años de recibirse de profesora de ingles, algo que estudió desde chica en diferentes institutos. Esa herramienta fue su principal fuente laboral tras la secundaria, aunque también incursionó en la repostería, cocina y venta de ropa, “siempre tratando de tener mi entrada propia con las posibilidades que yo tenía”.

Por eso para ella ingresar a la Municipalidad fue todo un cambio. “Me tomó por sorpresa. Cuatro años consecutivos deje proyectos en Cultura hasta que por una casualidad me llamaron para el taller. Lo más importante es tener acceso a la salud porque pasaron 30 años de mi vida que no pise prácticamente un hospital. El día que volví a ver un doctor gracias a dios estaba todo bien. Él me pregunto por qué había tardado tanto. Yo le explique y está a la vista: por la marginalidad y el maltrato. Pero este es el reconocimiento del sistema,todo gracias a leyes que nos amparan”.

SER ADULTA MAYOR A LOS 50

En la actualidad Estrella tiene más de 70 alumnas en diferentes espacios y su sueño es poder alcanzar la edad jubilatoria para poder disfrutar de ese beneficio. Algo casi imposible de pensar en el pasado, ya que como dice ser trans y tener 50 años era un milagro,por la expectativa de vida del colectivo.

Con ella coincide Daniela Andrade, titular del Área de Diversidad , quien afirma que con la adhesión de la Ley de Cupo Trans eso está cambiando.

“El trabajo dignifica dicen las compañeras y una lo sabe porque fue difícil la transición que tuvo que hacer este municipio para aceptar personas diferentes. Pero encontrar un trabajo significa mucho para las compañeras, porque muchas pensaban que no querían vivir más allá de los 40, porque no había futuro para ellas, y ahora quieren vivir hasta los 100para poder disfrutar de esta oportunidad que les dio la política pública”, explicó Andrade.

La funcionaria confirmó a ADNSUR que 9 personas ingresaron a la Municipalidad con el cupo laboral trans de un total de 11 que prestan servicio en diferentes dependencias. Sin embargo, lamenta que en otras ciudades no se haya implementado.

“En Comodoro estamos pasado del cupo, pero en otras ciudades no se adhirieron a esta ley que se hizo en la provincia. Cuando se reglamentó la ley nosotros entregamos un petitorio en todos los municipios de Chubut para que se adhieran pero no tuvimos respuesta. En Puerto Madryn salió la ley, se votó, se reglamentó pero no se hizo efectiva, y en Trelew, Sarmiento, Rawson, Esquel tiene el cupo en el Concejo Deliberante pero no se activó”, reclamó.

Daniela es palabra autorizada y un caso testigo para las personas de su colectivo.Fue la primera mujer trans en trabajar en la Municipalidad cuando todavía en Argentina no se hablaba de identidad de género y cupo trans. Primero lo hizo como tallerista contratada y posteriormente estuvo en planta transitoria hasta que pasó a planta permanente. Y en la actualidad es la titular de la oficina de Diversidad. Sin embargo, no descansa y ahora quiere ir por más y tratar de trasladar el cupo trans al ámbito privado para dar otro paso en esta lucha que iguala, dignifica y concientiza sobre lo importante de aceptar la diversidad, informó ADN SUR.

Comodoro cupos Ley leyes Trans
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El petrolero que entrenaba en su tiempo libre para correr el Ultra Trail de Mont Blanc
Siguiente Post Las regalías de Chubut disminuyeron un 10% en 7 meses

Noticias relacionadas

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.