Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
  • Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región
  • Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos
  • Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse
  • Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn
  • Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Política
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crisis en Perú: Vizcarra aplica la disolución parlamentaria y el Congreso lo inhabilita
Peruvian President Martin Vizcarra addresses the congress during the independence anniversary commemoration, on July 28, 2018 in Lima. - (Photo by Teo BIZCA / AFP)

Crisis en Perú: Vizcarra aplica la disolución parlamentaria y el Congreso lo inhabilita

1 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, resolvió este lunes la disolución del Congreso de la República, al considerar denegada la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo, y horas después, el Congreso aprobó la suspensión temporal del mandatario y juramentó a la vicepresidenta, Mercedes Aráoz, como Jefa de Estado interina.

«Ante la negación fáctica de confianza, decidí disolver el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República», anunció Vizcarra, después que el Congreso eligió este lunes a un nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC) sin debatir el recurso constitucional, presentado por el mandatario, para intentar frenar ese proceso.

El Parlamento tenía previsto elegir a seis de los siete miembros de ese organismo, y ya había avanzado en la designación de uno, Gonzalo Ortiz de Zevallos, quien logró los 87 votos necesarios para ser magistrado.

La cuestión de confianza proponía la modificación del proceso de elección de candidatos al TC, bajo el argumento de que, de lo contrario, no se realizaría de manera transparente.

El fujimorismo, opositor a Vizcarra, tiene mayoría absoluta. Más de 70 congresistas pertenecen a esa fuerza, y junto con aliados reúnen más de 80 miembros, en un congreso unicameral de 130 legisladores.

Para Vizcarra, entonces, en esa elección los parlamentarios buscarían designar a magistrados «que respondan a sus intereses, que no son los intereses de la nación», por lo que solicitaba que su selección fuese bajo otra metodología.

A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno de Vizcarra ha convocado elecciones legislativas el 26 de enero de 2020 «para que complete el periodo constitucional del Congreso disuelto».

Una disolución a destiempo

«Que sea finalmente el pueblo el que decida. El cierre que dispongo está dentro de mis facultades contenidas en la Constitución. Dando fin a esta etapa de entrampamiento político. Que se defina en las urnas el futuro del país», manifestó el presidente en un discurso leído desde el Palacio de Gobierno para declarar la disolución del Congreso.

En las calles de Lima, manifestantes oficialistas celebraron la disolución del Legislativo y apoyaron a Vizcarra. Sin embargo, en el mismo momento en que el mandatario se dirigía a la nación, el Congreso aprobó otorgarle la cuestión de confianza planteada en la mañana por el primer ministro, Salvador del Solar.

La votación tuvo el respaldo de 50 congresistas, mientras que 31 se posicionaron en contra y hubo 13 abstenciones. De acuerdo al presidente del Parlamento, Pedro Olaechea, la decisión sería comunicada en breve al jefe de Estado.

Según la constitución de Perú, el presidente tiene la potestad de disolver el Congreso si este le niega la cuestión de confianza, respecto a una política que desea aplicar, a dos Gabinetes del mismo Gobierno.

En 2017, el parlamento rechazó la confianza a Fernando Zabala, expresidente del Consejo de Ministros.

Moción de vacancia para el presidente Vizcarra

Minutos después de que Vizcarra resolviera la disolución del Congreso de la República, a pesar de que el Parlamento le había dado luz verde casi en simultáneo, los legisladores opositores comenzaron a discutir la suspensión temporal por un año al mandatario por «incapacidad moral».

Se trata de otro recurso previsto en la Constitución, y que fue planteado por la congresista Yeni Vilcatoma, al considerar que Vizcarra cometió una «conducta inmoral», al haber disuelto el Congreso cuando sus miembros se disponían a tratar la cuestión de confianza.

Tras la votación, el Congreso peruano aprobó la suspensión de Vizcarra por un periodo de 12 meses. La vicepresidenta Mercedes Aráoz juramentó de manera interina y temporal.

«Asumo la presidencia respondiendo a que el presidente Martín Vizcarra ha fallado al no cumplir con tres artículos constitucionales», declaró Mercedes Aráoz al juramentar ante el Congreso peruano.

«Sé que hubo muchos esfuerzos de este Congreso por llegar a consensos. Debemos seguir trabajando para que esas reformas se lleven a cabo», agregó Aráoz.

Mensaje a los organismos internacionales

El Congreso de Perú denunció en su cuenta de Twitter que no es la primera vez que el presidente Vizcarra argumenta cuestiones de confianza con la amenaza de la disolución del Congreso para «obtener la aprobación de sus propuestas».

Ante lo que denominaron como una «amenaza a la democracia» y al «orden constitucional», los miembros del Congreso peruano enviaron cartas al presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande, al secretario general de la ONU, António Guterres, y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Qué puede pasar

El escenario político en Perú, donde se libra una batalla entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con interpretaciones de la Constitución diversas, es por estas horas extremadamente complejo.

Tras la disolución del Congreso por parte del presidente, existe la posibilidad de que el jefe de Estado utilice la fuerza pública —podría actuar la Policía y en última instancia las Fuerzas Armadas— para desalojar el edificio parlamentario.

Según establece la Constitución, la Comisión permanente del Congreso debería sesionar respecto a la decisión del presidente, y, en un lapso no mayor a cuatro meses, deberían convocarse a nuevas elecciones parlamentarias.

De acuerdo a lo que establece el artículo 135, dentro de ese período el Poder Ejecutivo «legisla mediante decretos de urgencia, de los que da cuenta a la Comisión Permanente para que los examine y los eleve al Congreso, una vez que éste se instale».

Una vez compuesto el nuevo Congreso, los parlamentarios que entran en funciones se reúnen con la potestad de censurar al Consejo de Ministros —órgano que conforman todos los ministros del Estado peruano—, o negarle la cuestión de confianza, una vez que el titular del Consejo haya expuesto ante el Congreso las razones que tuvo el Ejecutivo para disolver el Parlamento.

En tanto, de no celebrarse la elección dentro de los cuatro meses previstos, el Congreso disuelto «se reúne de pleno derecho, recobra sus facultades, y destituye al Consejo de Ministros», indica la Carta Magna peruana. Sin embargo, la juramentación de la vicepresidenta agrega un elemento que alimenta aún más la incertidumbre sobre el futuro político de la nación en las próximas horas, así lo reseña RT.

crisis política en Perú disolución del Parlamento Vizcarra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández promete «construir una Argentina más justa y equitativa»
Siguiente Post En Esquel realizarón un nuevo aumento del boleto colectivo

Noticias relacionadas

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

10 septiembre, 2025
Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

10 septiembre, 2025
Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque

Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»

10 septiembre, 2025
Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.