Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El médico sanitarista Arnaldo Medina elogió las políticas implementadas por el Ministerio de Salud del Chubut

El médico sanitarista Arnaldo Medina elogió las políticas implementadas por el Ministerio de Salud del Chubut

17 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Hay un equipo de trabajo que ya viene consolidado hace años, el cual ha logrado avances importantísimos mediante la implementación de un Plan Estratégico que resultó en abundantes conquistas en materia sanitaria”, destacó el importante referente nacional, resaltando especialmente las políticas adoptadas por las autoridades provinciales para hacer frente a la contingencia epidemiológica que se vivió el verano pasado, a raíz del brote de Hantavirus que se produjo en la localidad de Epuyén.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó en Puerto Madryn la presentación del libro “Enfoques y Herramientas para el Gobierno de la Salud”, que contó con la presencia de uno de sus autores, el médico sanitarista Arnaldo Medina, y una importante cantidad de público, entre los que se encontraban numerosos integrantes del equipo de salud y referentes de distintos espacios políticos.

La actividad se desarrolló este lunes, en el auditorio de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB).

En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Fabián Puratich, puso en valor que “Arnaldo Medina es un médico sanitarista con una vasta experiencia en el área sanitaria y que forma parte de la comisión de salud que encabeza Ginés González García y que está trabajando en el desarrollo de las políticas sanitarias del que puede ser el nuevo Gobierno Nacional, con el cual Salud volvería a tener el rango de Ministerio a nivel nacional y volvería a ejercer el poder de rectoría que tiene que ejercer”.

A su vez, destacó que “para nosotros fue muy provechosa la presentación de su libro en nuestra provincia, por la claridad de conceptos que tiene y las herramientas que nos deja para poder seguir trabajando”.

Por otro lado, Puratich comentó que en la oportunidad “nosotros aprovechamos a presentarle un resumen de lo que fueron los avances en el Plan Estratégico de Salud llevado adelante en Chubut entre 2017 y 2019, y la verdad que él quedo gratamente sorprendido por todo lo que se pudo hacer en salud, más allá de las dificultades que tiene la provincia”.

Vale mencionar que el titular de la cartera sanitaria provincial también acompañó a Arnaldo Medina en la presentación del libro “Enfoques y Herramientas para el Gobierno de la Salud”, que hizo este martes en Comodoro Rivadavia, en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, y fue organizada de manera conjunta por dicha casa de estudios y la Municipalidad local.

Elogio de las políticas sanitarias de la provincia 

Por su parte, Arnaldo Medina resaltó las políticas públicas que viene implementando el Ministerio de Salud provincial, sosteniendo que hay una presencia activa del Estado chubutense en el mantenimiento y la mejora de la salud de todos sus habitantes, a través de “un equipo de trabajo que ya viene consolidado hace años, el cual ha logrado avances importantísimos mediante la implementación de un Plan Estratégico que resultó en abundantes conquistas en materia sanitaria”.

Entre esos numerosos logros, consideró conveniente resaltar las políticas adoptadas por las autoridades provinciales para hacer frente a la contingencia epidemiológica que se vivió el verano pasado, a raíz del brote de Hantavirus que se produjo en la localidad de Epuyén. “Las políticas implementadas por el equipo de trabajo provincial fueron muy valientes; era difícil tomar la decisión de llevarlas a cabo, sobre todo porque implicaban el aislamiento de la población, pero en vista de los resultados obtenidos queda claro que fue un decisión muy sabia y acertada”, señaló Medina.

“Los equipos técnicos del Ministerio de Salud provincial estuvieron permanentemente a disposición de la población, participando de forma activa en la lucha contra el virus, y mostrándose siempre cerca de los ciudadanos. El hantavirus fue un tema que mantuvo en vilo no sólo a todos los argentinos, sino también a la comunidad mundial completa, alertando incluso a la propia OMS (Organización Mundial de la Salud) por la posibilidad de la transmisión del virus entre humanos”, sostuvo.

“Lo valioso de la situación es la experiencia obtenida, y sería importante que las políticas aplicadas fueran volcadas por escrito en una crónica, porque serviría como un aprendizaje a futuro para todas las regiones del mundo que en algún momento tengan que atravesar una situación similar”, agregó Medina.

Duras críticas a la gestión sanitaria del actual Gobierno Nacional 

Al ser consultado sobre la actual gestión de salud a nivel nacional, Medina opinó que en los últimos años se produjo un manifiesto retroceso del Estado en la aplicación de políticas públicas de salud. “Hoy por hoy, lo que hay es prácticamente una ausencia del Estado, que se evidencia en la pérdida de derechos fundamentales por parte de la ciudadanía”, resaltó el prestigioso sanitarista, quien además agregó que “no es en absoluto casual que en este momento esté circulando nuevamente el virus del Sarampión en la Argentina, con más de 35 casos confirmados, cuando prácticamente no habíamos tenido ningún brote nuevo desde el año 2000”.

“En la actualidad lo que prima es una situación de imprevisibilidad, producto de un Estado nacional que ha ido reduciendo el impacto de los distintos programas nacionales, y esta imprevisibilidad afecta tanto a los equipos de salud provinciales como a los propios ciudadanos”, expresó.

“El Estado nacional no sólo ha retraído su campo de acción, reduciendo el envío de insumos a las provincias y desarmando algunos de los programas que estaban vigentes durante años anteriores, sino que también ha procedido a centralizar la toma de las decisiones relativas al campo de la salud, alterando así los cursos de acción y las distintas planificaciones que puedan tener las provincias”, explicó.

En esa línea, el prestigioso sanitarista resaltó la necesidad de un Estado nacional con mayor presencia en las provincias, a través del cual se pueda federalizar verdaderamente el acceso a la salud pública, y se expresó negativamente respecto a la decisión del presidente Mauricio Macri de transformar el Ministerio de Salud nacional en una Secretaría de Salud. “La medida no es meramente administrativa, sino que está cargada de un profundo valor simbólico. Representa, en cierta forma, una señal que se les da a todos los argentinos respecto de la importancia que piensa concederle el Estado nacional a su salud”, dijo.

Vuelta al Ministerio de Salud nacional 

Al ser indagado en más profundidad sobre este tema, Medina sostuvo también que comparte la decisión del candidato a la presidencia por el Frente de Todos, Alberto Fernández, de volver a crear el Ministerio de Salud nacional, en caso de resultar vencedor de las próximas elecciones.

“Resulta verdaderamente necesario, para agilizar su funcionamiento y mejorar la gestión, que la administración de la salud nacional no dependa de otro Ministerio ajeno, sino que tenga su propio nivel jerárquico, permitiendo así la elaboración de un presupuesto propio que asegure la ejecución de políticas públicas de calidad. Esto, además, evitaría todos los problemas burocráticos a los que se enfrenta hoy por hoy la Secretaría de Salud nacional, los cuales ocasionan un evidente perjuicio en la salud de cada uno de los argentinos”, concluyó.

Antecedentes 

Arnaldo Medina es médico, especialista universitario en Salud Pública y magister en Economía y Gestión de la Salud, y se desempeña como vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la UNAJ y director del Programa de Investigación en Políticas y Gestión de Redes de Servicios de Salud en ese instituto.

Además, fue fundador y ex director del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce “Dr. Néstor Kirchner”, que funciona en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

El libro “Enfoques y Herramientas para el Gobierno de la Salud” lo escribió junto al economista Patricio Narodowski.

Arnaldo Medina Chubut Ministerio de Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ballet El Coirón en ExpresArte
Siguiente Post El Programa SUMATE sigue recorriendo la Provincia con acciones de inclusión digital

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.