Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Empresarios reducen su apuesta al oficialismo: Macri recaudó $43 millones menos para su campaña electoral

Empresarios reducen su apuesta al oficialismo: Macri recaudó $43 millones menos para su campaña electoral

19 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El amplio triunfo de Alberto Fernández en las PASO sorprendió a muchos, pero sobre todo a empresarios que habían apostado por Mauricio Macri. El resultado de las primarias impactó en el financiamiento electoral del Presidente: a pesar de que en las elecciones generales suelen movilizar cantidades mayores de dinero, la fórmula Macri-Pichetto recaudó $43 millones menos entre empresas en comparación con las PASO.

Juntos por el Cambio informó que recibirá $67 millones en concepto de donaciones de compañías para la campaña presidencial de octubre, según se desprende del informe preliminar de financiamiento que entregaron ante la Justicia Electoral. Esos números quedaron lejos de aquellos $110 millones que el Presidente sumó entre grandes compañías de cara a las PASO.

El Frente de Todos, en cambio, sumó nuevos aportes tras la victoria en las primarias, pero aun así no pudo superar al oficialismo. La oposición proyectó que recibirá donaciones por $41 millones de empresas para la campaña, una cifra en ascenso que obedece al impulso de las urnas, pero también a una táctica más agresiva. Consumado el triunfo de las PASO, desde el entorno de Alberto Fernández decidieron tocar la puerta de las compañías que ya le habían donado al oficialismo. Y -sostienen- tuvieron buenos resultados.

El principal donante de la fórmula Macri-Pichetto es el Grupo General Deheza (AGD), cuyo referente es el exsenador peronista Roberto Urquía. El holding desembolsó hasta ahora $12 millones a través de las firmas Niza ($9 millones) y Establecimientos Agropecuarios La Paz ($3 millones), según se desprende del informe oficial. A esa cifra hay que sumarle otros $10 millones que el Grupo AGD ya aportó para las PASO en favor de Juntos por el Cambio.

Las empresas de AGD fueron algunas de las firmas que recibieron cartas, mails y llamadas desde el entorno de Alberto Fernández. Urquía ya conocía al candidato: lo había recibido en su planta de Córdoba incluso antes de las PASO y después de las internas el empresario organizó un evento -almuerzo incluido- en la Fundación Mediterránea de Córdoba.

Esa hospitalidad de las últimas semanas habría de traducirse en financiamiento, una donación de $9 millones por parte de Aceitera General Deheza que se haría pública en los próximos días, informaron cerca de Alberto Fernández. LA NACION intentó contactarse ayer, sin éxito, con el empresario para consultarlo sobre esta información.

Urquía no fue el único empresario que se acercó al candidato opositor después de apoyar la campaña del Presidente. Tras las PASO, Marcelo Mindlin (Grupo Emes) y Marcos Galperín (Mercado Libre) se reunieron a solas con Alberto Fernández. Macri, por su parte, faltó al Coloquio de IDEA, el encuentro más importante de empresarios locales (aunque participó por videoconferencia). Los desencuentros con el empresariado habían empezado hace dos semanas, cuando el Presidente asistió al foro de la Unión Industrial Argentina (UIA), pero el titular de esa entidad se retiró antes de su discurso.

«Por suerte hacemos una campaña mucho más austera que la de las PASO», afirmaron desde el oficialismo. Y aclararon que la mayoría de los fondos fueron recaudados antes de las primarias y que Juntos por el Cambio los administró entre los dos comicios.

La composición del mundo de aportantes de Juntos por el Cambio es similar a la de las PASO: la agroindustria sigue siendo el principal financista, seguida por el sector financiero. En ese rubro figura, en el informe preliminar, Compañía de Inversiones Generales (Coinge), de la familia Miguens Bemberg, quienes también integran el directorio de Central Puerto, emprendimiento del que participa Nicolás Caputo.

Por ahora el Frente de Todos dio vuelta pocas cartas sobre quiénes financian su campaña. Castello Mercuri SA, un bróker de seguros con sede en Puerto Madero, desembolsó un millón de pesos. Alberto Fernández conoce el sector porque fue superintendente de Seguros de la Nación durante el menemismo, pero desde su entorno aclararon que fue un aporte voluntario.

La otra de las compañías que apoyaron al candidato opositor es Aluar SA, la única firma que donó dinero para los dos principales partidos en las PASO. Esta vez volvió a desembolsar $900.000 en favor de la fórmula Fernández-Fernández. Por ahora la compañía no aparece en la nómina de Juntos por el Cambio. Los últimos dos aportantes son Los Mellizos Panificados SRL, una empresa tucumana que donó $700.000, y la firma metalúrgica Ferrosider SA, que aportó $500.000.

campaña presidencial empresarios financiamiento electoral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Detuvieron a hombre por causar destrozos en la calle Pellegrini
Siguiente Post Alberto Fernández carga contra Macri: «Todo lo que dice es mentira»

Noticias relacionadas

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

11 septiembre, 2025

Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

11 septiembre, 2025

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025

Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.