Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro
  • Inter Miami: Los argentinos mandan en playoffs
  • Galarza Fonda pidió disculpas en el vestuario de River
  • Boca enfrenta a Argentinos: dos empates en 2025
  • Estudiantes se defiende por el pasillo y pide por Carrillo
  • River: 10 jugadores en la mira de salida
  • Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas
  • Vaca Muerta: Récords y nueva frontera petrolera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Inter Miami: Los argentinos mandan en playoffs

    25 noviembre, 2025

    Galarza Fonda pidió disculpas en el vestuario de River

    25 noviembre, 2025

    Boca enfrenta a Argentinos: dos empates en 2025

    25 noviembre, 2025
  • Política

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Google reveló cómo funciona la revolucionaria computadora cuántica

Google reveló cómo funciona la revolucionaria computadora cuántica

24 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras las filtraciones sobre la novedosa máquina de Google capaz de hacerse con el liderazgo entre las computadoras cuánticas, el gigante tecnológico la presentó oficialmente.

La información sobre el nuevo dispositivo fue publicada por primera vez en la página web de la NASA a finales de septiembre de 2019, pero al poco tiempo fue eliminada. A pesar de ello, la información del estudio realizado por Google sobre su computadora cuántica se hizo pública.

Un mes más tarde, la compañía estadounidense volvió a publicar el documento, esta vez en la revista científica Nature, donde se especifican las particularidades de su nuevo procesador cuántico, apodado Sycamore. En particular, se habla del hecho de que finalmente fue posible ensamblar una computadora que pudiera realizar cálculos por medio de este chip.
De hecho, fue posible no solo ponerlo en funcionamiento, sino también demostrar su abrumadora potencia, puesto que tardó tan solo 3 minutos y 20 segundos en realizar un cálculo que la supercomputadora más potente de la actualidad, la IBM Summit, tardaría unos 10.000 años en completar.

¿Cómo funciona la computadora cuántica de Google?
El funcionamiento de la nueva máquina se basa en los principios de la física cuántica. Son precisamente estos principios los que permiten que este tipo de equipos superen con creces a las computadores convencionales en velocidad.

Lo que ocurre es que los procesadores clásicos operan solo con bits. Estos guardan la información con solo ceros o unos. Sin embargo, el nuevo procesador de Google opera con cúbits, donde cada bit puede presentar los dos valores simultáneamente, según la ley de la física cuántica.

De esta forma, al combinar dos cúbits se obtienen cuatro estados posibles que se superponen, con tres ya son ocho y con cuatro cúbits existen 16 estados diferentes de una manera simultánea. Esta diferencia fundamental permite a las computadoras cuánticas tomar la delantera.

La importancia de la computadora cuántica
Según se destaca en el estudio, la principal importancia de la nueva computadora radica en el hecho de que demuestra la posibilidad de crear un procesador cuántico que funciona y capaz de realizar cálculos. Por lo cual, en esencia se trata de una demostración de tecnología.

El director de Google, Sundar Pichai, hizo una analogía con el vuelo histórico de los hermanos Wright en 1903.

Este hito también tiene una gran importancia debido a los importantes obstáculos que dificultan la creación de un dispositivo como este, pero fueron superados por los ingenieros de Google. Un ejemplo es el hecho de que los procesadores cuánticos necesitan entornos con temperaturas extremadamente bajas para operar, un estado que es difícil de alcanzar.

Según revela el estudio, este hito demuestra que «el acelerón cuántico se puede lograr en un sistema real y no está obstruido por ninguna ley de la física oculta».

Usos prácticos
Para la investigación se realizó un cálculo relativamente simple con datos aleatorios que hacían necesario manejar grandes volúmenes de información. Los propios ingenieros de Google admiten que esta tarea no tiene muchos usos prácticos, algo que no les preocupa porque Sycamore tiene un objetivo diferente.

En esencia, su misión principal es demostrar que es posible emplear una computadora con procesador cuántico y que esta tiene una potencia superior a la de cualquier computadora actual. A medida que se desarrolle esta tecnología se dará con las ocasiones en las que tanta velocidad es útil.

Entre estos ámbitos los investigadores señalan la simulación de procesos moleculares durante el diseño de baterías, la mejora de medicamentos y el desarrollo de fertilizantes más ecológicos.

Reacción de IBM

La empresa IBM no tardó en desmentir los resultados logrados por los ingenieros de Google. Los investigadores de la compañía Edwin Pednault, John Gunnels y Jay Gambetta dijeron en un blog que en realidad un sistema clásico podría realizar la tarea en 2,5 días, y no en los 10.000 años anunciados por Google.

Como ejemplo de la optimización que ignoraron los ingenieros de Google en sus cálculos, el enorme espacio libre que podría tener la Summit de IBM en sus discos duros, lo cual disminuiría el tiempo del cálculo.

Con ello, IBM reconoció el hecho de que la puesta en marcha de una computadora cuántica es un verdadero logro tecnológico. «El experimento de Google es una excelente demostración del progreso en la computación cuántica, pero no debería ser visto como la prueba de que las computadoras cuánticas son superiores a las clásicas».

computadora cuántica Google NASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcha en Esquel contra el femicidio: «Paren de matarnos»
Siguiente Post Massa: «Este domingo millones de argentinos le van a mandar a Macri y a Vidal el telegrama de despido»

Noticias relacionadas

Google lanza una nueva herramienta IA para crear imágenes avanzadas

21 noviembre, 2025

Google impulsa su IA con el lanzamiento de Gemini 3

18 noviembre, 2025

Trucos esenciales para dominar Google Gemini 2.0

12 noviembre, 2025

Startup argentina sorprende a la NASA con un simulador que recrea la vida en la Luna y Marte

9 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.