Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»La nueva generación apuesta a la prevención para cuidar el planeta

La nueva generación apuesta a la prevención para cuidar el planeta

5 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras que en los adultos la idea de colapso climático es difusa, para los más chicos no hay discusión. Shampoo de cannabis, tupper en vez de plásticos descartables y comida orgánica, los hábitos de los activistas ambientales del futuro inmediato.

Ser sustentable es un estilo de vida, al menos para los más jóvenes. Mientras que en el mundo de los adultos la idea de crisis climática es difusa, en los más chicos ya no existe discusión: hay que hacer algo urgente y ponerse a cuidar el planeta con hechos concretos, domésticos y cotidianos. Uso responsable, colaborativo y reutilizable son algunos de los pilares sobre los que se plantan para prevenir y mitigar el impacto ambiental que producen casi todas las acciones humanas.

Pero ellos dieron un paso adelante. Lo hicieron naturalmente, abrumados de evidencia científica. Y modificaron sus formas de consumo para dar el ejemplo y establecer un nuevo paradigma, basado en el uso consciente de los recursos naturales. Son activistas ambientales de lo inmediato. Muchos  de ellos ahora potenciados por la energía de Greta Thunberg, la adolescente sueca que protestó por la falta de acción de los mandatarios del mundo ante la crisis del calentamiento global.

“Vivimos en un mundo donde se destruyen ecosistemas. Es necesario actuar desde nuestro lugar”, destaca Florencia Beviglia (30) cuya dieta alimentaria se basa en alimentos orgánicos libres de químicos. Abandonó los productos de origen animal y sus derivados por entender a la industria ganadera como la principal emisora de gases de efecto invernadero.

El concepto sustentabilidad también se extiende al make up, los cuidados de la piel y del cabello. Artículos naturales y orgánicos -certificados bajo normas ecológicas y no testeados en animales- forman parte de la oferta cosmética que reemplazó a los productos industriales. Por ejemplo, Sofía Vaca (24) opta por el shampoo de cannabis y elige cremas y pasta dental libres de parabenos, sulfatos y aceite de palma. “No puedo ser tan hipócrita de dejar que un conejo esté a prueba en un laboratorio para que yo pueda tener el pelo más sedoso o usar un mejor rimel”, explica.

Matías García (27) recomienda lavarse los dientes con cepillo de bambú, material que puede ser cosechado sin degradar los suelos.“Cambiar un hábito cuesta al principio, pero una vez que te acostumbras, es automático”, asegura. Sofía Fabbro (17) coincide y recomienda la práctica progresiva de pequeñas acciones como reemplazar las toallitas menstruales por una copa menstrual, abandonar los pesticidas por plantas aromáticas para repeler insectos, comprar productos a granel llevando tu recipiente o usar filtro de agua. “Son muy variadas las formas en las que podemos contribuir para lograr un cambio y ayudar a que el futuro en el que vamos a tener que vivir sea mejor”, sostiene.

Sofía Vaca siempre fue consciente de la problemática. A sus 13 años empezó con algo puntual: el reciclaje. Su familia se vio obligada a seguir el mismo trayecto. “En la cocina tenemos tres tachos: basura, reciclador y compostera. En este último se tiran los residuos orgánicos, cáscaras de frutas y verduras, para que se transformen en abono. Sé que hay hábitos más fáciles de contagiar que otros, pero una vez que te acostumbras, es fácil. Hoy, me parece raro tirar una cáscara de banana en un tacho normal. Si no hiciera esto me sentiría en falta”,le cuenta a Clarín.

Su hermana, Julieta (27), comparte el mismo compromiso. “Vivir en un ambiente sano es un derecho humano. Los cambios no se producen de la noche a la mañana, pero de a poco hay que tomar conciencia”, sostiene. Su camino comenzó con el reemplazo de alimentos procesados, congelados e industriales por el consumo de comida orgánica y nutritiva. Más tarde, implementó el uso de productos de cosmética y limpieza para abandonar aquellos elaborados con aceite de palma, que genera la deforestación de millones de hectáreas en países como Indonesia. “Ningún material es bueno o malo per se. El plástico es un invento fantástico, pero lo usamos una vez y lo tiramos. El problema no es un material, sino su forma de consumo. Reciclar ya no alcanza. Hoy, lo más importante es reducir, reusar y rechazar. Dejar atrás la cultura descartable”, afirma con énfasis.

¿Realmente lo necesito? Es la pregunta frecuente entre los jóvenes que adoptan una conducta minimalista para evitar el consumo innecesario. “No hay que renovar constantemente. Se puede hacer un mejor uso de la ropa extendiendo el tiempo de su vida útil”, piensa Florencia. Justamente, el concepto de economía circular implica que se vuelvan a usar las cosas antes de ser convertidas en desechos. Matías García (27) utiliza ecobotellas para reciclar el plástico. “Son recipientes donde uno puede poner envoltorios de fideos, de alfajores, potes, el envase de papas fritas, todo aquello que no pueda reciclarse de forma convencional. Es una posibilidad que, sin mucho esfuerzo, permite reutilizar el plástico para transformarlo en material destinado a la construcción de muebles, casas para personas en situación de calles, composteras y huertas”, explica.

Para Morena Parrao (17), activista del movimiento Fridays for future, el cuidado del medioambiente también puede manifestarse en las actividades cotidianas. “Llevo mi propio tupper a todos lados para reducir la compra de productos con empaque”, subraya. Pero su mayor apuesta es salir a las calles para exigirle al Estado acciones inmediatas y contundentes en materia ecológica. Bruno Gellida (28), ingeniero civil, vendió su auto hace tres años para trasladarse en bicicleta o transportes eléctricos, como el tren o el subte. “En mi casa solo prendo las luces necesarias. En mi trabajo fomento la economía circular para la gestión de los residuos”, agrega.

Nicolás Gadda Thomson es una rareza: tiene 41 años. No pertenece a las nuevas generaciones, pero mantiene un espíritu joven con el mismo compromiso por el ambiente. Coordina un programa dedicado a generar un cambio en la sociedad respecto a cómo abordar la crisis ambiental: Construcción de Consenso para la Sustentabilidad (CoCoS). “Hay que unirse para producir un triple impacto en lo económico, social y ambiental”, asegura.

Cada generación tiene su propia lucha y revolución. Dispuestos a cambiar hábitos para vivir mejor, los jóvenes de hoy buscan poner la crisis ambiental en agenda. “Es importante despertarnos, dejar de poner excusas. El cuidado del planeta es una prioridad”, pondera Sofía. Volver a la naturaleza que ofrece la Tierra; parafraseando a Gandhi, ser el cambio que se quiere ver en el mundo, informó El Clarín.

calentamiento generacion global Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior The Last Of Us 2 es el videojuego del momento
Siguiente Post Chubut realizará una reunión con 14 provincias para concretar cifras sobre la devolución de IVA y Ganancias que debe hacer la Nación

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
El Niño

Llegó «El Niño» a la Argentina modificando el patrón climático de la Patagonia

22 abril, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.