Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»El recuerdo del muro de Berlín, en un nuevo bar en Buenos Aires

El recuerdo del muro de Berlín, en un nuevo bar en Buenos Aires

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Abrió hace una semana en Núñez. En su estética, su propuesta gastronómica y sus mensajes, trae a la actualidad parte de la historia. E interpela sobre las barreras que restan derribar.

El 17 de agosto de 1972, Peter Fechter y su amigo Helmut Kulbeik quisieron escapar de Berlín oriental. Treparon al muro. Helmut logró cruzarlo, pero a Peter lo alcanzó en la pelvis un disparo de uno de los guardias de la RDA. Peter cayó al corredor de la muerte del lado este, pero a pesar de sus gritos desgarrados nadie lo ayudó. Murió desangrado. Tenía sólo 18 años.

La sangre que derramó Peter gotea desde una perla metalizada comestible, dentro de un vaso con vodka. Es un jarabe de frutos rojos, en un trago que sirve un bar porteño y que homenajea a la primera y más recordada víctima del Muro de Berlín​, del que este viernes se cumplieron 30 años de su caída.

En coincidencia con el aniversario, en Buenos Aires acaba de abrir un nuevo bar inspirado en el muro y en la vida en la(s) Alemania(s) de la Guerra Fría. En línea con la tendencia que se profundiza cada vez más de bares que relatan una historia, Mauer (muro, en alemán) cuenta una que parte literalmente en dos la geopolítica del siglo XX, y del mismo modo partió a muchos de los alemanes que quedaron de un lado o del otro del muro.

Una bala comestible y "sangre" de frutos rojos, en el trago que homenajea a la primera víctima del muro. Foto: Fernando de la Orden

Una bala comestible y «sangre» de frutos rojos, en el trago que homenajea a la primera víctima del muro. Foto: Fernando de la Orden

Sentado en un viejo sillón de líneas rectas, en un living que bien nos podría transportar a «Good bye, Lenin», Julián Adjiman cuenta que llegó a este espacio de estética post industrial en Núñez pensando en un emprendimiento gastronómico y que cuando vio la medianera de 48 metros, inmediatamente pensó en el Muro de Berlín. «Viajé dos veces a Berlín y siempre me volvió loco: esa mezcla de viejo y moderno, la onda de la ciudad», dice. El tiene 31 años y dos cervecerías. No quiso hacer otro bar más. Y se le ocurrió pintar en esa pared réplicas de las intervenciones artísticas de la East Side Gallery, el tramo mejor conservado del muro.

Grafitis en la pared para replicar las intervenciones artísticas de la East Side Gallery. Foto: Fernando de la Orden

Llevó a un arquitecto, y él le redobló la apuesta. ¿Por qué no ampliar el concepto? ¿Por qué no hacer vivir la experiencia de la división alemana al que simplemente se quiere ir a tomar una cerveza?

El bar inauguró hace una semana, y Julián dice que los clientes se engancharon con la propuesta. Pero también, concede, la mayoría no sabe de qué hablamos cuando hablamos del Muro de Berlín: muchos ni siquiera habían nacido para esa noche del 9 de noviembre de 1989, cuando los habitantes del lado oriental de la ciudad se fueron en masa hacía los puestos fronterizos y comenzaron una presión que terminó derribando el muro.

Como en una de las fotos icónicas, el público puede simular que está derribando el muro. Foto: Fernando de la Orden

Como en una de las fotos icónicas, el público puede simular que está derribando el muro. Foto: Fernando de la Orden

Hay una foto icónica en la que se ve a un hombre derribando el muro con una maza, tres días después. Acá también hay una maza sobre una pared para derrumbarla simbólicamente… para las fotos de Instagram. Julián insiste en que el concepto del muro no tiene que ver con el oportunismo de la fecha (de hecho, dice que se dieron cuenta del aniversario cuando empezaron a hacer la búsqueda en Google) sino con un concepto más profundo.

Mauer, el bar inspirado en el muro de Berlín, a 30 años de su caída. Foto: Fernando de la Orden

Mauer, el bar inspirado en el muro de Berlín, a 30 años de su caída. Foto: Fernando de la Orden

«Todavía nos quedan muchos muros por derribar», afirma Julián, y saca su celular para leer parte del «manifiesto» que redactaron con sus tres socios sobre lo que quieren expresar con este lugar: «Si sentís un estereotipo, derribá. Si ves un preconcepto, derribá. Si sentís una barrera, derribá. Si ves un muró, derribá. Hoy las luchas son concretas: es acá, es ahora».

Por eso, además de funcionar como bar, Mauer está esperando su habilitación como centro cultural. Esperan tener bandas y DJ’s de estilo alemán, hacer encuentros literarios y ciclos de cine, y que más artistas se sumen a pintar en sus paredes, donde se destaca una reproducción del grafiti del beso de los líderes comunistas Erich Honecker y Leónidas Breznev. «Quien tenga ganas  de expresar algo que venga y vemos de qué manera», invita.

Alambres de púas para reproducir cómo era el muro de Berlín. Foto: Fernando de la Orden

Alambres de púas para reproducir cómo era el muro de Berlín. Foto: Fernando de la Orden

Viejos televisores en ruido blanco, señalética que recuerda a la estética de la cartelería de Berlín oriental, sacos de arpillera debajo de la barra como en Checkpoint Charlie, alambres de púas, un jeep como los que patrullaban la frontera, un sello que te ponen en la mano cuando te dan un trago, hasta el ruido del tren que se ve pasar por la puerta trasera transportan tres décadas atrás.

La barra de Mauer está inspirada en Checkpoint Charlie. Foto: Fernando de la Orden

La barra de Mauer está inspirada en Checkpoint Charlie. Foto: Fernando de la Orden

Con la propuesta gastronómica, intentaron hacer lo mismo. Crearon una carta dividida en dos, que refleja los platos que comía una familia tipo del Oeste y otra del Este, que tenía menor disponibilidad de alimentos. Así, conviven un «occidental» sandwich de pastrón braseado casero con una «oriental» tortilla de papa rösti.

Los platos, inspirados en la cocina familiar del este y del oeste. Foto: Fernando de la Orden

Los platos, inspirados en la cocina familiar del este y del oeste. Foto: Fernando de la Orden

Sello en la mano. Al recibir un trago. Foto: Fernando de la Orden

Sello en la mano. Al recibir un trago. Foto: Fernando de la Orden

Los tragos son un homenaje a los personajes que fueron parte de la historia. El Ronald Reagan tiene un toque de chocolate para recordar el postre con ese dulce que su esposa Nancy le hizo luego del discurso en el que el presidente estadounidense le pidió a Mijail Gorbachov que derribe el muro. Y el Eckart Mann lleva gin y un almíbar de frutos rojos y vainilla como el postre rote grutze para contar en sorbos la historia de un chico de 16 años que terminó preso dos años por ir al muro para escuchar un supuesto recital que los Rolling Stones darían apenas del otro lado.

La frase de Willy Brandt, en una de las paredes. Foto: Fernando de la Orden

La frase de Willy Brandt, en una de las paredes. Foto: Fernando de la Orden

También tiene su homenaje Willy Brandt, canciller de Alemania Oriental durante los años de división. «Las barreras mentales por lo general perviven más tiempo que las de hormigón», se lee su cita en una de las paredes del patio. El mensaje del muro (y de su caída) que hoy, 30 años después, está más vigente que nunca.

Buenos Aires muro de Berlín
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: Detuvieron a 2 jóvenes por participar en el homicidio del cuerpo hallado en el Club de Rugby
Siguiente Post Continúa la adhesión a la e-boleta

Noticias relacionadas

Argentina se moviliza por el triple feminicidio que sacude al país

24 septiembre, 2025

Kicillof sobre Caputo: «Es un caradura y mentiroso»

22 septiembre, 2025

Buenos Aires elecciones 2025 votan 35 diputados con Boleta Única el 26/10

19 septiembre, 2025

Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.