Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
  • ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial

    27 noviembre, 2025

    ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial

Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante tres días, el Parque Patagonia Azul se instaló en la capital con una delegación itinerante. Desde jóvenes de Camarones educando en el Ecoparque de Capital Federal, hasta una cena sustentable en el restaurante “El Mercado” del hotel Faena, la iniciativa buscó poner en el mapa un destino emergente donde la naturaleza es protagonista.

A veces, para entender la inmensidad del mar, hace falta que el mar te venga a buscar. Esa fue la lógica detrás de la «Semana Azul», una serie de eventos que rompió la rutina porteña para presentar en sociedad una de las joyas más espectaculares de Chubut: el Parque Patagonia Azul.

Lejos de las presentaciones acartonadas de turismo tradicional, esta vez la estrategia fue inmersiva. Patagonia Azul, con el respaldo del Gobierno de Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, decidió mostrar sus cartas apelando a la emoción, el sabor y, por supuesto, la información.

Jóvenes de Camarones embajadores en el Ecoparque

Si hubo un momento donde la propuesta generó un vínculo especial, fue en el Ecoparque de Buenos Aires. Allí el protagonismo lo tuvo la energía contagiosa del Club del Mar de Camarones. Este grupo de jóvenes educadores, de apenas 22 y 23 años, viajó desde el pueblo costero chubutense —para muchos, su primera vez pisando la gran ciudad— con una misión clara: ser la voz de su océano.

«Vinieron a traer la información de la Ley de Monumentos Naturales Marinos de Chubut y las bellezas del propio destino a Buenos Aires, con charlas y juegos para las familias», cuenta entusiasmada Mariana Cassini, coordinadora del Proyecto Patagonia Azul de Rewilding Argentina.

El contraste fue efectivo: chicos criados frente al Atlántico enseñándole a los niños de ciudad las características de un tiburón o por qué es vital proteger las algas. «Estuvo buenísimo porque para estos chicos, que trabajan en educación marina, fue la experiencia de traer ‘su’ mar y contarle a todos sobre la increíble biodiversidad que hay en Chubut», agrega Cassini. El stand interactivo funcionó como un portal directo a la costa, logrando esa conexión genuina que ningún folleto puede replicar.

De la red a la mesa del restaurante “El mercado” del hotel Faena

La segunda parada de la semana cambió los juegos interactivos por los cubiertos, pero mantuvo el mensaje de conservación. Bajo el nombre de «Noche Azul», el exclusivo restaurante “El Mercado” del hotel Faena se transformó en una sucursal gastronómica de la costa chubutense recibiendo a 150 comensales.

La premisa fue demostrar que se puede comer rico y cuidar el recurso al mismo tiempo. La cocina estuvo comandada por un «dream team»: Carola Puracchio, reconocida cocinera de Camarones y referente de los sabores patagónicos, se unió a Gonzalo Aramburu —uno de los chefs más aclamados del país—, a Emiliano Yulita, el anfitrión del Faena, y al equipo de Proyecto Pescado.

Entre plato y plato, el protagonista fue el producto de la pesca artesanal y sostenible. «Fue una noche súper linda donde se habló mucho de la gastronomía del destino», resume Carola Puracchio. El evento fue una declaración de principios sobre cómo el turismo y la producción responsable pueden elevar la experiencia del viajero.

Abrir el mapa

Para que la magia del Ecoparque y los sabores del Faena no queden en anécdota, hacía falta que el destino sea accesible. Por eso, el Parque Patagonia Azul también tuvo su capítulo de negocios en un desayuno con agencias de viaje y operadores turísticos.

El objetivo fue pragmático: que las agencias entiendan la esencia del destino que están vendiendo. «Participaron un montón de agencias y se habló del destino; estuvo muy bueno porque muchas no conocían la oferta real», explica María Mendizábal, responsable de Desarrollo Turístico del Proyecto Patagonia Azul, sobre el encuentro que sirvió para capacitar a 26 operadores sobre la Ruta Azul.

Desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, este corredor de 450 kilómetros ofrece algo que el viajero moderno busca desesperadamente: autenticidad. Campings bajo las estrellas, senderos vírgenes y un contacto directo con la fauna terrestre y marina de la Patagonia.

La «Semana Azul» dejó una huella en Buenos Aires, buscando que el Parque Patagonia Azul deje de ser un secreto para convertirse en una invitación abierta a descubrir el mar en su estado más puro.

Cholila Online

Buenos Aires Parque Patagonia Azul Semana Azul
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
Siguiente Post Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

Noticias relacionadas

ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

El Gobierno de Chubut y UNICEF reconocieron a 23 municipios y comunas por políticas de protección de la niñez

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.