Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Muralismo: el arte callejero está buscando lugar en las salas de exposiciones

Muralismo: el arte callejero está buscando lugar en las salas de exposiciones

16 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Siete reconocidos artistas de la Argentina, Chile y Uruguay, que le han cambiado la cara a Barracas con sus murales callejeros, participan de la exposición «Umbral», que se presenta en Marco Arte Foco.

Siete reconocidos artistas de la Argentina, Chile y Uruguay, que le han cambiado la cara al barrio porteño de Barracas con sus murales callejeros y su vibrante imaginería, participan de la exposición «Umbral», que desde este sábado se presenta en el espacio boquense Marco Arte Foco, con obras realizadas en su taller, en otros soportes y formatos, y como un desafío a moverse por fuera de sus límites habituales.

Acostumbrados en su mayoría a plasmar sus trabajos en los muros de la ciudad a escalas monumentales y en el marco del ajetreo urbano cotidiano, los artistas Milu Correch, Sebastián Daels (Tatu), Florencia Durán (Fitz), Franco Fasoli, Martín Florio (Mart Aire), Julián Manzelli (Chu) y Paula Tikay trasladaron sus obras no solo a otro formato sino también a la apacible sala de exposiciones del museo que pertenece a la Fundación Tres Pinos, donde se podrá visitar hasta el 7 de diciembre.

Pinturas, dibujos, cerámicas, bocetos, objetos, tapices, instalaciones y collage conforman la muestra de este grupo de artistas latinoamericanos, nacidos entre 1976 y 1991, que cuestionan a través de sus trabajos los umbrales difusos del arte contemporáneo así como los límites que habitan el cuerpo, el territorio, la cultura, la historia y la propia praxis artística.

«En estas obras también se ponen en juego otras tensiones, entre lo establecido y lo que se rebela, entre lo que se erige y lo que se derrumba, entre placer y violencia. Y se articulan otros cruces entre arte visual y diseño, arte urbano y arte contemporáneo, entre texto e imagen. Cada una de estas obras delimita su campo de acción, se posiciona en el terreno que ha puesto en crisis y se abre al resto como en una conexión entre umbrales», explica el curador de la muestra Lucas Marín.

Una mujer desnuda, de mirada intensa y pelo castaño, de cuya cabeza salen dos cuernos azules, en el barrio de Barracas, es uno de los tantos murales que ha pintado Milagros Correch (Buenos Aires, 1991), quien ha estampado sus creaciones mitológicas y antropomórficas también en Escocia, Noruega, Italia, Bulgaria, Finlandia, Suecia, Bélgica, España y Holanda.

Aquí se exhiben de Correch diez pinturas en acrílico sobre papel, vinculadas a sus últimos murales: grupos de mujeres dispuestas a quemar la tradición, con pasamontañas de guerrilla post punk mientras se preparan para la lucha.

Más conocido por su seudónimo Jaz, el graffitero Franco Fasoli (Buenos Aires, 1981) presenta una serie de cerámicas y una pintura-collage titulada «La independencia postergada», que alude a un monumento previsto para los festejos del Centenario que se emplazaría en Plaza de Mayo y que nunca se realizó.

La chilena Paula Tikay (1987) viaja por América pintando murales que abordan temas vinculados a los pueblos originarios de Latinoamérica y a la mujer, intereses que surgieron en sus viajes y por su ascendencia mapuche.

En la serie Mujeres de agua, la artista incluye a figuras como Marielle Franco (feminista, activista y política brasileña); Patricia Gualinga (líder de la comunidad Sarayaku, Ecuador) o Berta Cáceres (defensora del agua y su territorio en Honduras), entre otras.

«Los retratos de estas mujeres luchadoras que fueron perseguidas o asesinadas, forman un archivo sensible que construye otra memoria», señala el curador.

Martín Florio, cuyo seudónimo es Mart Aire, comenzó a pintar durante la primera influencia del graffiti neoyorquino que llegó a Buenos Aires en los años noventa y presenta en esta muestra su alias, con los que firmó tantos muros de la ciudad, convertido en un juego de formas suspendidas en el espacio y una sencilla explicación: «El aire es de todos y de nadie», como los murales.

Creador del Grupo Doma, el marplatense Julián Manzelli (Chu) es reconocido en el arte urbano por sus imágenes de abstracción geométrica que realizó en gran formato y en distintos países, mientras que Sebastián Daels (Tatu) antes de ser muralista fue guardaparques en Misiones, por lo que refleja en sus obras la fauna autóctona. Completan el recorrido las sensuales mujeres pintadas por la uruguaya Florencia Durán (alias Fitz).

Organizada por Sullair Cultura, la muestra que ya se vio en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Mendoza seguirá luego de Buenos Aires su itinerancia por distintos espacios del país.

Se podrá visitar la exposición «Umbral» hasta el 7 de diciembre, en Marco Arte Foco, Avenida Pedro de Mendoza y Wenceslao Villafañe, en Paseo de Las Artes, barrio de La Boca (en diagonal a la Usina del Arte), de miércoles a domingos de 12 a 18, gratis, informó Télam.

Arte arte callejero Cultura Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúa el ciclo de charlas de concientización vial en las escuelas
Siguiente Post Con más de 200 participantes se realizó el 1° Congreso de Acompañantes Terapéuticos Comunitarios en Trelew

Noticias relacionadas

Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

18 octubre, 2025

El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

17 octubre, 2025

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.