Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera
  • Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional
  • YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial
  • Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza
  • Pablo Quirno asumirá como canciller este martes en la Casa Rosada
  • “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos
  • Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos
  • Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

    27 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025
  • Política

    Pablo Quirno asumirá como canciller este martes en la Casa Rosada

    27 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para avanzar con las reformas impositiva y laboral: «La idea es que no tenga sentido evadir impuestos»

    27 octubre, 2025

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Por «arrabalero» Yahuar sufre un duro revés por el informe de Narkolandia

Por «arrabalero» Yahuar sufre un duro revés por el informe de Narkolandia

18 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El exministro de Agricultura de la Nación tenía una sentencia favorable en primera instancia. Pero el periodista apeló y los camaristas le dieron la razón: “El funcionario público carga con el peso de una tolerancia mayor a manifestaciones que pueden resultar agraviantes”, dice el fallo.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó un fallo de primera instancia por el cual el exministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, le había ganado una demanda por daños y perjuicios a los periodistas Jorge Lanata, Nicolás Wiñazki, al diario Clarín y a Radio Mitre por haberlo vinculado al caso de narcotráfico de los 110 kilos de cocaína hallados en la pesquera Poseidón de Puerto Madryn, además de calificarlo como “narco”.

El fallo, emitido en febrero pasado, pertenece al juez Fernando Pablo Christello quien condenó a Lanata y a Wiñazki a abonar una suma de $ 600 mil a Yauhar, además de la publicación de un texto en el diario Clarín y en Radio Mitre, en el que admitan que fueron condenados por publicar una noticia falsa.

Ese fallo fue apelado por los condenados y ahora los jueces Gastón Polo Olivera y Carlos Alfredo Bellucci emitieron un extenso fallo revocatorio, que además hace algunas consideraciones que podrían generar polémica y alargar la discusión sobre la libertad de prensa y el honor de las personas.

Argumentos

“Es cierto que diversos pasajes del informe periodístico y sus adelantos debieron razonablemente resultar ofensivos y molestos para el actor”, dice en un párrafo del fallo el Dr. Polo Olivera. “Empero, a la luz de la doctrina constitucional sentada en numerosos fallos de nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación, el funcionario público involucrado en labores periodísticas vinculadas al interés general, carga con el peso de una tolerancia mayor a manifestaciones que pueden resultar agraviantes en el contexto mediático en el que son expresadas”, agrega.

Polo Olivera abunda sobre el tema: “Ante el conflicto de derechos fundamentales como son el de derecho de prensa y libertad de expresión y opinión, y aquel que preserva el de intimidad y el honor de los ciudadanos, el Derecho debe inclinarse en favor del primero, por su evidente proximidad al núcleo democrático de nuestra Constitución Nacional”, sentencia el camarista.

“Narco”

La demanda de Yauhar data de 2013, cuando Lanata emitió en su programa un informe sobre el caso narco ocurrido en Chubut con el título de “Narkolandia”.

Aunque en ningún momento trascendió ni hubo información sobre que Yauhar estuviera vinculado al caso, Lanata y Wiñazki (autor del informe realizado en Chubut) sostuvieron en el programa de Canal 13 y en otros envíos en los que ellos participaban en Radio Mitre, que el entonces ministro de Agricultura estaba involucrado.

Es más, Lanata se refirió a Yauhar como “narco”, y aseguró que iba a “ir preso”.

Después de un proceso de mediación iniciado en agosto de aquel año, en el que Lanata no se hizo presente, quedó habilitada la vía judicial para el reclamo por daños y perjuicios, derivado de injurias.

Yauhar acusó a Lanata, Wiñazki, Canal 13 y Radio Mitre de “armar intencionalmente, promocionar y poner al aire una supuesta ‘investigación periodística’ en la que le atribuyeron, de modo asertivo y contundentemente, vínculos con el narcotráfico, agregando la sospecha de que el propietario de la pesquera donde se halló un cargamento de cocaína disimulada en cajas de langostinos (Omar “Cura” Segundo) era su testaferro”.

La Cámara, sin embargo, atiende todos estos reclamos de Yauhar pero le hace lugar a la posibilidad de que los periodistas pudieran sugerir vínculos entre el demandante y el principal acusa en aquella causa de drogas, Omar “Cura” Segundo. Por ejemplo, que el contador de Yauhar en ese momento era el mismo que el de Segundo, por ejemplo.

“Arrabalero”

El fallo de la Cámara hace un comentario puntual sobre una situación que se dio en el marco de aquella disputa pública.

En el final de la emisión del informe del programa “Periodismo Para Todos”, Lanata dijo que Yauhar iba a “ir preso por narco”, y que después de que salga de la cárcel “nosotros lo vamos a rehabilitar acá”.

Para el camarista Polo Olivera, “esa expresión desafortunada aparece como consecuencia de un audio, que fue pasado previamente, obtenido de una entrevista del actor (Yauhar) a un medio radial, donde expresó que el ‘gordo vino a ver si sobra algo… de información…. que se entienda bien…’. Este contrapunto mediático introdujo el debate en niveles ‘subterráneos’, inconducentes y propios quizás de una disputa callejera”.

“El descenso a ese bajo nivel discursivo, impregnado de severas ironías, parece imputable a ambos y susceptible de la aplicación de la doctrina de los propios actos, pues fue Yauhar quien primeramente habría introducido el ataque oblicuo a Lanata respecto de alguna adicción pasada a los estupefacientes, que el mismo periodista hiciera pública tiempo atrás”, argumentó.

Para el camarista, “ambos eligieron el ámbito ‘arrabalero’ para lidiar su disputa colocándose en sendos extremos de los arcos de oferta y demanda en el delictivo mercado de estupefacientes; ambos obtuvieron las consecuencias de su propia decisión”.

“Nada aportaron a la opinión pública más que un tosco herramental de debate”, concluyó la sentencia en cuestión, informó Diario Jornada.

apelación fallo juicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 47% de jóvenes argentinos sueñan con tener un negocio propio
Siguiente Post Conocé los cambios que tendrá el bastón presidencial

Noticias relacionadas

Pablo Quirno asumirá como canciller este martes en la Casa Rosada

27 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para avanzar con las reformas impositiva y laboral: «La idea es que no tenga sentido evadir impuestos»

27 octubre, 2025

Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

27 octubre, 2025

Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.