Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Trelew: Hombre fue sentenciado por violar a su hijo, pero el testimonio del chico fue falso

Trelew: Hombre fue sentenciado por violar a su hijo, pero el testimonio del chico fue falso

25 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El hombre fue sentenciado en julio. El menor aseguró que el abuso ocurrió en la casa paterna. Pero una pericia psicológica consideró su relato “cargado de contradicciones e imprecisiones”. La defensa probó que a la hora del presunto episodio, en realidad el chico estaba en casa de un amigo.

La Cámara Penal de Trelew absolvió y liberó de la cárcel a un sujeto que había sido condenado a 9 años de prisión por abuso sexual agravado por acceso carnal de su hijo. A la sentencia unánime la firmaron Roberto Barrios, Alejandro Defranco y Hernán Dal Verme. En una sentencia emitida en julio, los jueces de primera instancia Ivana González y Gustavo Castro habían votado por la culpabilidad. César Zaratiegui, en minoría, lo había exculpado.

El nene relató que la noche del 9 de mayo de 2017 se quedó a dormir en el domicilio de su padre, en el pasaje La Rioja. Tenía 13 años. El sujeto se metió en su cama, lo manoseó, le bajó el pantalón corto y abusó de él tapándole la boca para que no gritara. Eran las 21.

El voto de Defranco detectó “notorias contradicciones” en la declaración del chico en Cámara Gesell. La defensa sostuvo que a la hora del presunto abuso en realidad el menor estaba en casa de un amigo. Lo habían visto por última vez a las 18. Como no aparecía se organizó una búsqueda por Facebook de la que participó la Policía y varios amigos y familiares, incluido su padre, al que luego acusó. Aportaron las capturas de pantalla.

“Poca credibilidad”

La psicóloga forense que entrevistó a la víctima y elaboró el informe psicodiagnóstico advirtió que el chico tenía “muchísimos indicadores” de abuso sexual pero también que su relato “se encuentra cargado de contradicciones e imprecisiones importantes, por lo cual es de poca credibilidad”.

No había coincidencia entre sus síntomas y lo que contaba. “Lo que se ve en la evaluación es traumático, es sexual, es intrusivo, pero no es lo que el chico contó”.

El menor todavía mostraba stress post traumático. Para la experta fue víctima de un abuso crónico y no de un solo episodio aislado. “La víctima pudo haber naturalizado los varios ataques y no este ataque, debido a la gravedad, por tal razón puede ser que no pueda o no quiera contar otras situaciones”.

“No contó todo”

Para la licenciada, “fue un relato confuso, que le cuesta ordenar temporalmente (…) Es no creíble”.

El chico negó abusos previos. “Hay un hueco entre lo que le pasó realmente y lo que relató, sea porque es otra situación, porque no contó todo lo que le sucedió. Lo que dice no es lo que veo en la evaluación. Lo que dice que sucedió puede haber sucedido pero tuvo que haber sucedido otra cosa, si no, no tengo estos síntomas”.

La Cámara, al revisar el primer fallo, coincidió con el voto de Zaratiegui, para quien el relato del chico está plagado de contradicciones. Por ejemplo, no se explica que un niño de 13 años se quede dormido luego de un ataque que definió como “muy violento” que le causó dolores por varios días.

Primero contó que de la escuela fue a casa de su padre. Y tras el abuso a casa de un amigo, cuando comienzan a buscarlo. Pero cuando quien preguntó fue la defensa, cambió el relato: en realidad fue de la escuela a casa de su madre, se bañó y partió a almorzar con su padre.

El chico refirió que el abuso fue un sábado. Pero el 9 de mayo de 2017 fue martes. “Si lo buscaban desde las 18, a las 21, hora que habría sido abusado, no podía estar en la vivienda del padre, porque si no el hallazgo hubiera sido muy sencillo de finalizar, bastaba con ir a la vivienda del padre”, cuestionó el fallo.

La fiscal Carolina Marín en su acusación contra el padre no explicó la coincidencia entre la fecha del abuso y la de la búsqueda del niño, lo que haría imposible la imputación.

Preguntas

“¿Es posible basar una condena a partir de un testimonio que no puede superar el test de credibilidad?, ¿es posible admitir que se acreditó un hecho distinto al que se refirió la víctima? La respuesta negativa, por obvia, se impone”, escribió Defranco.

El mejor amigo de la víctima declaró que el chico le había contado sobre un abuso. Pero lo que le confió ocurrió entre que terminó 6º grado y comenzó 1º año del secundario. O sea, varios meses antes de mayo de 2017.

El escrito de apertura de investigación habla de agosto; el chico dijo enero y luego agosto; la acusación se sitúa en mayo. Nadie explicó estos cambios de mes. “Luego de repasar toda la prueba, en particular la declaración del niño y las pericias, surge diáfano que la imputación fue más que deficiente”.

Está verificado que el joven sufrió un abuso crónico que dejó efectos graves en su psiquis. Pero Fiscalía acusó por un solo hecho, que si bien podría coincidir con los síntomas, no puede detallarse por falta de credibilidad de su víctima.

Toda la investigación insistió con su teoría “pese a la categórica constatación, a través de las capturas de pantalla y la declaración del niño y su tía, de que ese único hecho no era ni por asomo capaz de ser verosímil”. No es real que toda su familia lo haya buscado hasta las 23 y que tras ser hallado y después de sufrir un ataque sexual de su padre, se quedó a dormir con él.

El camarista Barrios, en su voto, consideró que el problema del caso fueron las “innumerables contradicciones e imprecisiones” del testimonio de la víctima. Relató un episodio único de violación pero sus síntomas son de varios abusos y de larga data.

Fiscalía tuvo dos opciones: acusar por un hecho y probarlo con el testimonio del menor, o por un abuso crónico y sustentarlo en pericias. “Optó por la primera alternativa pero no se hizo cargo de los dictámenes psicológicos y médicos que lo ponían en jaque”.

La psicóloga dijo que el chico pudo ocultar información, como otros posibles abusos de otras personas. “La declaración del menor fue compleja, dijo menos de lo que le pasó, y lo que dijo es confuso, contradictorio y no creíble”.

“El niño contó una mentira con partes de verdades: le pasó muchas veces, muchas cosas, posiblemente con el papá y/o con otras personas. Que haya construido una mentira con verdades no torna al hecho en verídico. De ahí lo crudo de decir que su relato concreto no es creíble”, insistió Barrios.

“El niño contó lo que pudo, como pudo, y cuando pudo; con vergüenza porque se refiere a su sexualidad, y de seguro con dolor, porque se refiere a su padre”, agregó el camarista. Cuando su versión se mide con las pericias psicológicas y médicas, “no sostiene ni justifica la condena”.

Secuencia

El juez Dal Verme reconstruyó la presunta secuencia que contó el chico: de clases fue a la casa de su padre. Salió a jugar a la pelota y al volver se acostó, cansado. Entonces ocurre el abuso. Se quedó dormido, lo despertó su hermano menor y cerca de las 21 fue a la casa de un amigo sin permiso y sin decirle a nadie. Lo salieran a buscar parientes, amigos, Policía y su propio padre. Lo halló su hermana a las 23 cuando regresaba a la casa de su papá, donde se quedó a dormir.

Pero de acuerdo a las capturas de pantalla de Facebook, tras salir del trabajo el imputado comenzó a buscar al niño cuando salió de la escuela. Eran las 18, no las 21. El niño no apareció en su casa hasta las 23. Las tres horas de diferencia “debieron alertar sobre la complejidad del caso y la necesidad de profundizar la pesquisa para determinar si ambos sucesos ocurrieron el mismo día”.

La fiscal prefirió no interrogar familiares para precisar el episodio y sus horarios. “Habrá tenido sus razones para no hacerlo pero el costo que asumió fue mantener un velo de duda”, deslizó el camarista.

Duda razonable

Si un relato tiene fisuras, la duda debe operar a favor del imputado “por más grave y repudiable que pueda resultar la conducta”.

“La versión del niño es incoherente. No se sabe cómo comenzó la búsqueda. Si abusó de él, ¿su propio padre difundió la desaparición? Nada se probó. ¿Por qué participó tanta gente si sólo se ausentó por dos horas? ¿Por qué razón tanta preocupación si, al parecer, los hermanos de la víctima, iban y venían a la del padre por su cuenta?”.

Si el relato tiene “inconsistencias”, es posible que otros tramos sean sido inventados. “No puede obviarse la posibilidad de que la víctima hubiera sindicado al padre como autor, cuando en realidad los hechos pudieron ser perpetrados por otro integrante de la familia, tan o más próximo en los afectos del niño”.#

“A mi hijo lo puedomirar de frente”

El padre de la víctima e imputado declaró: “Sería incapaz de cometer ese hecho, realmente, más con mis hijos, tanto que viví dos años solo con ellos cuando mi mujer se fue del hogar, me abandonó y los crié, les saqué los pañales (…) Este año fue bastante complicado, pagando algo que no tengo nada que ver. Nunca se me pasó por la mente. Recibí al nene y lo abracé delante de muchísima gente que lo buscó. A las 21 le mandé un mensaje a la madre y me dijo ´Vengo del gimnasio, el nene debe estar por ahí´. Me atengo a lo que la justicia quiere pero a mi hijo lo puedo mirar de frente. Mis hijos no me pueden reprochar nada. Únicamente quiero ser feliz, nada más. Muchísimas gracias y mil disculpas”, informó Diario Jornada.

abuso infantil juicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Ismael Cerdá explicó que su reacción se debió a que Paredes le escupió la cara
Siguiente Post Comodoro: Joven chocó de frente contra poste de luz en la Avenida Hipólito Yrigoyen

Noticias relacionadas

Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

10 septiembre, 2025
Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

10 septiembre, 2025
Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

10 septiembre, 2025
Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.