El ministro de Salud, Ginés González García confirmó en una entrevista con FM Futurock que su gestión se encargará de alentar la producción de misoprostol. Este es un medicamento que la Organización Mundial de la Salud considera esencial para realizar abortos seguros y ambulatorios hasta la décimo-segunda semana de embarazo.
Este anuncio viene luego de que se publicara en el Boletín Oficial el nuevo protocolo para el aborto no punible. Durante el diálogo aseguró: “Nosotros vamos a estimular esta producción”. El funcionario hizo referencia a las actividades del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia de Santa Fe, el cual actualmente fabrica la droga y se verá potenciado en esto por el actuar del Estado.
Por otro lado, García confirmó que el jueves recibirá a los ministros de Salud de todas las provincias para tratar varios temas. Entre ellos está las instrucciones para poder llevar a cabo la interrupción del embarazo.
“Cuando una provincia no adhiere, en el fondo lo que busca es obstaculizar el cumplimiento de la ley”, señaló el jefe de la cartera de Salud. Con respecto al medicamento, actualmente falta que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) permita la distribución a todo el país.
El protocolo de aborto no punible impulsado por Ginés González García
“El protocolo pretende, y vamos a trabajar con toda fuerza, que sea lo que es. Una guía, como hoy en las medicinas modernas se utiliza para trata cualquier tipo de patología y mucho más alguna que está muy protegida por la ley como en este caso la interrupción legal del embarazo”, comenzó diciendo el encargado del Ministerio de Salud
Y continuó desde la Casa Rosada: “Habrá algunas organizaciones antiderechos que lo van a cuestionar. Lo que estamos haciendo es dar un instrumento sanitario para que se cumpla con la ley y con los derechos de las que, lamentablemente, están en una situación de interrupción legal del embarazo”.