Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Unión Europea encontró “irregularidades” en las elecciones de Bolivia

La Unión Europea encontró “irregularidades” en las elecciones de Bolivia

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los expertos enviados por el bloque señalaron que el proceso de cómputo en los comicios del 20 de octubre fue “caótico”.

Una misión electoral de la Unión Europea halló «errores e irregularidades» en las elecciones de Bolivia del 20 de octubre, anuladas tras un informe previo de auditoría de la OEA que motivó la dimisión de Evo Morales a la presidencia.

El informe final de la Misión Técnica de Expertos Electorales de la UE sobre las elecciones, presentado este viernes, señala que el proceso de cómputo de votos fue «caótico» y recomienda mejorar la transparencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Muchas personas expresaron su preocupación por la integridad y precisión de los resultados finales, y en las redes sociales circularon varios análisis que señalaban presuntas irregularidades», señala el trabajo.

Tras esas denuncias, la misión «realizó un estudio de alcance limitado sobre los resultados oficiales y detectó una serie de errores e irregularidades», como «actas electorales con un número inusualmente elevado de votos nulos, votos en blanco y una participación del 100% de los electores».

En unos 105 colegios electorales (de unos 5.100 en total), los expertos encontraron que el 100% de los votos fueron para el ex presidente Morales, quien dimitió el 10 de noviembre tras casi 14 años en el poder, por protestas de opositores que denunciaron fraude a su favor en los comicios.

Justamente ese día, la Organización de Estados Americanos (OEA) difundió un informe de auditoría que encontró «irregularidades» en las elecciones bolivianas, en las que el Morales, del Movimiento al Socialismo, buscaba un cuarto mandato consecutivo.

El recuento de votos del TSE le dio la victoria electoral a Morales con 47,08%, frente a su seguidor, el centrista Carlos Mesa (36,51%). La diferencia de más de 10 puntos le permitía acceder directamente a la presidencia sin necesidad de una segunda vuelta.

Pero un primer conteo, que fue sorpresivamente interrumpido sin explicaciones, daba una diferencia de apenas 7 puntos entre Morales y Mesa, lo que hubiera obligado a una segunda vuelta electoral.

Tras esa interrupción de casi 24 horas, el conteo se reanudó y mostró una tendencia sorpresivamente diferente, en la que Evo ya ganaba en primera vuelta.

Fue este cambio sorpresivo lo que desencadenó las dudas y protestas, luego de que Mesa denunciara un «gigantesco fraude».

El informe de la misión europea también estableció que el TSE aprobó actas electorales que debieron ser anuladas, porque los jurados de la mesa de votación habían informado con anterioridad que detectaron fraude.

También encontró que la suspensión del sistema de conteo rápido de votos, denominado TREP, motivó «enormes suspicacias» y que el TSE nunca dio una «explicación coherente», sobre lo sucedido.

«El proceso de cómputo fue caótico y pareció deberse al empeño del TSE de proclamar los resultados presidenciales lo antes posible, independientemente de que hubiera errores e irregularidades», afirma el informe de la UE.

Además, el documento remarcó que ya desde el comienzo el proceso electoral estaba marcado porel malestar por el hecho de que Morales volviera a presentarse, para un cuarto mandato, pese a que la Constitución boliviana sólo permite dos períodos consecutivos.

«La circunstancia que marcó las elecciones generales fue la controversia sobre la candidatura de Evo Morales que, junto con su partido el Movimiento al Socialismo (MAS), ignoró los resultados del referéndum de 2016 para abolir los límites constitucionales al mandato presidencial», amplió la UE.

Y remarcó que las elecciones «se caracterizaron por un temor extendido previo de que se cometiera fraude y finalmente por las numerosas denuncias de fraude tras la jornada electoral».

También objetó al TSE porque «no adoptó medidas contra el flagrante uso ilícito de los recursos del estado durante la campaña» y además «bloqueó la publicación de una encuesta de opinión desfavorable para Morales».

El órgano electoral, indica el reporte técnico de la UE, «se demoró en explicar los incrementos inusuales del padrón nacional y de países donde tradicionalmente el MAS tiene mayor apoyo».

Esas elecciones fueron anuladas por el Congreso y varias autoridades del TSE están detenidas y en juicio. El Parlamento nominó este jueves a nuevas autoridades, que llamarán en los próximos días a nuevas elecciones generales que se espera se realicen en un plazo de unos 120 días más, y en las que Evo Morales no podrá ser candidato, señaló Clarín.

Bolivia mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avilés será el Jefe interino de la Unidad Regional de Esquel
Siguiente Post Papá Noel recorrerá los barrios de Trelew

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.