Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
  • Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia
  • Instagram restringirá contenido para adolescentes según PG-13
  • Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre
  • River recupera nueve jugadores clave para enfrentar a Talleres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

    16 octubre, 2025
  • Política

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut aprobó por unanimidad la nueva Ley de Promoción y Protección de Personas Mayores

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Antonena: “Pareciera que hay ciertos sectores que no comprenden la realidad”

Antonena: “Pareciera que hay ciertos sectores que no comprenden la realidad”

28 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministro de Economía cuestionó la postura del gremio APEL de no permitir la sesión extraordinaria a menos que perciba al menos el 50% de sus haberes. En diálogo con Radio 3, consideró que es una postura “extorsiva” y remarcó que en Legislativo “se está ganando entre 85 mil y 350 mil pesos”. Cuestionó la falta de iniciativa de diputados, recordando que “también pueden proponer”. “No vemos desde el Legislativo el acompañamiento de la crisis”, sentenció.

El Ministro de Economía, Oscar Antonena, dialogó este martes con Radio 3 y cuestionó la postura del gremio de los trabajadores legislativos APEL que advirtieron que no se desarrollaría la sesión extraordinaria si no percibían al menos el 50% de los haberes de diciembre.

Además, consideró que hay falta de iniciativa en los diputados y consideró que no hay acompañamiento del Poder Legislativo a la crisis que atraviesa la provincia.

Sobre el primer punto, reflexionó que “si estamos con tanta complicación para pagar los rangos, cómo alguien pude pensar que entre el lunes o el martes vamos a tener mil millones de pesos (que es el 50% del total del tercer rango)”, y el que comprende a los trabajadores legislativos.

“Ponerlo como condicionamiento para trabajar parce extorsivo. Que un sindicato se plante y diga que no va trabajar si no cobra el 50% me parece una desconsideración a la situación que pasamos”, apuntó.

“No pagamos escalonado por un capricho, lo hacemos porque venimos de una crisis nacional y provincial y los ingresos no alcanzan”

El Ministro de Economía consideró que “pareciera que hay ciertos sectores de la política y el sindicalismo que no comprenden la realidad y se ponen en una posición mezquina, al punto de querer provocar situaciones como esta cuando es necesario llevar estar leyes a la Legislatura”.

Subrayó que si el Gobernador convoca a una sesión extraordinaria “es porque hay una urgencia”, y si “estamos en un proceso de crisis, se necesita que todos estemos involucrados en solucionar”.

Insistió en remarcar que “es una actitud extorsiva” reclamar el pago al sector legislativo ante la convocatoria a extraordinaria, porque “¿y el resto de la administración? ¿Y los jubilados? Como son ellos los que dan la luz, la limpieza y abrir las oficinas pretenden que se les pague primero a ellos”, explicó.

Ante esto, consideró que “acá hay una crisis de valores, de falta de responsabilidad frente a lo que estamos pasando. Acá perdemos todos. Se toman lugares muy individuales –y- así estamos”, continuó.

“Esto no es caprichoso, no es que tenemos guardado el dinero y no queremos pagar”

Continuando con su lectura, el responsable de la cartera de Economía sostuvo a Radio 3 que no hay al menos por el momento iniciativas del Poder Legislativo para sortear la crisis. “El Ejecutivo presentó propuestas y necesitaríamos que los legisladores legislen, que aporten y construyamos entre todos”, comenzó.

“Nosotros estamos en el Gobierno y tenemos que ejecutar pero los legisladores tienen que dar su apoyo –apuntó y remarcó que– necesitamos que los diputados también propongan, no es solo el Ejecutivo. Parce que de pronto los diputados se sientan para ver que trae el Ejecutivo y ellos también fueron electos por el pueblo y tienen responsabilidades”.

Insistió en señalar que “me gustaría escuchar las propuestas de los legisladores –porque– esto tiene que hacer entre todos”.

En otro tramo de la comunicación con Radio 3, también consideró que no hay acompañamiento del Legislativo a la crisis que atraviesa Chubut, al señalar que con el congelamiento de salarios 180 días “lo que se quería lograr era legitimar la situación”.

“Parece que la crisis le aparece solo al Ejecutivo –pero- las dietas de los diputados que rondan los 300 mil pesos exigen que se pague”, disparó y valoró “el buen gesto del Poder Judicial, que acompaña y entiende la crisis”, que suspendió aumentos por 180 días.

Sin embargo, “no vemos desde el Legislativo cual es el acompañamiento que hacen de la crisis. Pero parece que la crisis es solo del Ejecutivo pero los salarios que se han incrementado y el Presupuesto aprobado en la Legislatura, no están en relación con la crisis que atravesamos”, sentenció.

Detalló en este punto que “un diputado cobra 300 mil pesos –y- un ingresante del Poder Legislativo está ganando 85 mil pesos pero hay otros agentes que ganan 350 mil pesos”, por lo que aclaró que si bien “son logros de los gremios y están legalizados; pasemos al sector privado y preguntemos nos cuantos privados ganan 85 mil pesos”. Por ello, insistió en el desarrollo de la extraordinaria el próximo miércoles.

Finalmente, el ministro se refirió al proyecto de creación de un Impuesto a la Transferencia Gratuita de Bienes que fue cuestionado por varios sectores y remarcó que “es una propuesta –que- está vigente en la Provincia de Buenos Aires”.

Aclaró que “cuando enviamos un proyecto es para discutir. No se trata de convencerlos sino que es una idea y discutirla. Que se debata donde se tiene que debatir”.

“Lo que se graba es la transferencia de bienes en función de una alícuota que se aplica a esta situación. No sé cuál es el fundamento de la inconstitucionalidad pero si es inconstitucional, seguramente no se aprobará”, concluyó.

Antonena APEL realidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández se reúne en Italia con el primer ministro Giuseppe Conte
Siguiente Post Facebook Messenger planea introducir una función de seguridad popular en WhatsApp

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.