Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Provincia deposita el aguinaldo y Arcioni dijo que presentará un plan de achicamiento del Estado

La Provincia deposita el aguinaldo y Arcioni dijo que presentará un plan de achicamiento del Estado

8 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut recibió los $ 1.000 millones de anticipo de coparticipación que Nación ya había comprometido. Serán descontados en tres cuotas. Hoy depositarán el aguinaldo del segundo semestre de 2019 que restaba para los empleados públicos. No hay fecha para el pago de salarios y la semana que viene presentarán un plan de reforma estructural con el objetivo de eliminar gastos superfluos.

El gobernador Mariano Arcioni comunicó ayer en conferencia de prensa que hoy al mediodía terminarán de depositar el Sueldo Anual Complementario correspondiente al mes de diciembre de 2019, gracias a los 1.000 millones de pesos de anticipo de coparticipación que liberó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para que Chubut pueda pagar los aguinaldos.

En el Gobierno de Chubut hubo hermetismo durante todo el lunes y durante las primeras horas de ayer porque los 1.000 millones de pesos aún no habían ingresado a las arcas provinciales y tenían temor de dar un paso en falso en medio de la escalada sindical que ya comenzó el 2020 con movilizaciones y cortes de ruta a lo largo y ancho de la provincia.

A pesar de los desembolsos que habilitó el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, el Gobernador retornó a Chubut durante la medianoche del lunes con un fuerte grado de frustración por dos motivos: buscaban un mayor caudal de fondos y no cayó bien el «destrato» de la Rosada con la Provincia.

La decisión de comunicar el pago del aguinaldo fue muy discutido, fundamentalmente porque estaban los promotores que entendían que el anuncio apagaría la efervescencia de los gremios y los que tenían una postura más cauta, que querían asegurarse de que los fondos estén en la caja de la Provincia y recién ahí informar a la prensa.

El mandatario reelecto aclaró que «hoy (por ayer) a última hora va a estar la transferencia y vamos a poder cancelar el aguinaldo el día miércoles en horas del mediodía para que estén disponibles el día jueves en las cuentas de los empleados».

En otro orden, Arcioni expresó que por el momento «no tenemos fechas para el pago de sueldos», aunque ratificó que le abonarán a los empleados de los cuatro rangos.

«Estamos trabajando para poder cumplir con el cronograma de pago de los sueldos de diciembre y mantener el pago todos los viernes. Por ello, el ministro de Economía se encuentra en Buenos Aires realizando gestiones», subrayó.

Anticipo de $ 1.000 millones

Arcioni manifestó en conferencia de prensa que «recibimos junto a otras cuatro provincias -Santa Cruz, Tucumán, Chaco y Río Negro- adelantos de coparticipación por 1.000 millones de pesos, que nos van a ayudar a cancelar el aguinaldo adeudado».

La situación económica y financiera también es endeble en otras jurisdicciones, que tuvieron que recurrir al mismo mecanismo de financiamiento para cubrir obligaciones salariales.

Río Negro, por ejemplo, recibió 1.000 millones de pesos; Santa Cruz embolsó $ 650 millones en concepto de anticipo de coparticipación; en Chaco, provincia que gobierna Jorge Capitanich, la asistencia financiera ascendió a 2.000 millones de pesos; en tanto que en Tucumán el socorro económico fue por $ 1.000 millones.

Devolución en tres cuotas 

El decreto publicado ayer en el Boletín Oficial de la República Argentina describe una serie de generalidades de cómo se descontará la asistencia financiera otorgoda por el Gobierno de Alberto Fernández.

Los anticipos de coparticipación son, por lo general, retenidos en el mismo mes en el que fueron entregados. Sin embargo, el Boletín Oficial aporta un dato que le otorga oxígeno a la gestión de Arcioni.

«Dichos anticipos deberán ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento, mediante retenciones sobre el producido de los mismos impuestos coparticipados», indica la publicación, aunque aclara que «el citado artículo dispone que el Poder Ejecutivo Nacional, con opinión favorable del actual Ministerio de Economía, podrá ampliar dicho plazo de devolución, sin exceder el Ejercicio Fiscal en que se otorgue».

Arcioni fue más preciso en la conferencia de ayer y detalló que los 1.000 millones «serán devueltos en tres cuotas».

De esta manera, la retención a través de los fondos que recibe Chubut por Coparticipación Federal de Impuestos será en tres cuotas iguales de $ 333,3 millones entre enero y marzo de 2020.

El documento sostiene que el Gobierno de la provincia del Chubut «se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas».

En este marco, el decreto puntualiza que «resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada provincia».

Por esta asistencia de Nación a Chubut, el Gobernador deberá pagar intereses y así queda de manifiesto en el Boletín Oficial: «La norma dispone que los montos anticipados devengarán intereses sobre saldos, desde la fecha de su desembolso hasta la de su efectiva devolución, de acuerdo con la tasa y el mecanismo que allí se establece».

Reforma estructural del Estado

Por necesidades propias y por pedido explícito del presidente Alberto Fernández, el gobernador Mariano Arcioni «ajustará los cinturones» para poder atravesar la crisis económica.

Como anticipó EL CHUBUT en la edición impresa del 2 de enero, la Emergencia Económica ya sembraba vestigios de un fuerte ajuste, congelando los ingresos al Estado y limitando el pago con proveedores que mantienen acreencias con el Estado.

«En cada reunión mantenida en Buenos Aires con los distintos titulares de las carteras nacionales, como del Interior, de Trabajo, de Transporte, de Salud y de Turismo, exponemos cuál es la situación de la provincia y cuál será el Plan de Reforma Estructural que presentaremos la semana que viene para estar en sintonía y en solidaridad con lo que ocurre en el país, porque nuestra provincia no es ajena a esa situación», explicó sin demasiados detalles Arcioni.

El Gobernador solo explicó que el ajuste «no será sobre los empleados» y realizó un llamado a «colaborar» y «acompañar» a los sectores industriales y productivos de la provincia del Chubut.

Aguinaldo Arcioni Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Secretaría de Trabajo se muda a la zona norte de la ciudad
Siguiente Post “La Playita” en el Parque Nacional Lago Puelo ya cuenta con guardavidas

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.