Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola
  • Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria
  • Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río
  • Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial
  • Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso
  • Cinco inventos argentinos de la cocina que conquistaron el mundo
  • Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
  • China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

    30 octubre, 2025
  • Política

    Comenzó la reunión de Milei con los gobernadores por las futuras reformas

    30 octubre, 2025

    Zelensky felicita a Milei y lo invita a fortalecer la relación con Ucrania: “está haciendo mucho para alcanzar el éxito”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres llegó a Casa Rosada: «El PRO apoya las medidas que necesita la Argentina» y se reunió con Milei

    30 octubre, 2025

    La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut

    30 octubre, 2025

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025
  • Economía

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025

    Mercados argentinos moderan su avance: ADRs retroceden y bonos siguen firmes

    30 octubre, 2025

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»En Neuquén preocupa la baja de contratos a pymes petroleras

En Neuquén preocupa la baja de contratos a pymes petroleras

12 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno neuquino y en particular el ministerio de Producción, a cargo de Facundo López Raggi, sigue de cerca la caída de contratos de pymes que pertenecen a la cadena de valor petrolera. Confirmaron una serie de encuentros con representantes de distintas operadoras, pero anticiparon que insistirán con el compre local porque advierten un giro en la estrategia, hacia grandes firmas integrales, por parte de las petroleras, según publica el diario Río Negro.

El último caso que se conoció fue el de Servicom, una firma creada en Plaza Huincul tras la privatización de YPF, cuyos propietarios expresaron su preocupación por las fuentes de trabajo.

En el escritorio de Raggi hay no menos de cinco casos. “Si existe voluntad de respetar el compre local deberían pensar en reconsiderar su estrategia. Nos preocupa que se repitan los casos de empresas neuquinas que van quedando en el camino”, comentó a RÍO NEGRO.

Desde el gobierno vienen siguiendo el tema desde el año pasado cuando estalló la amenaza por el desembarco de grandes firmas provenientes de Buenos Aires y Santa Fe. La estrategia de las operadoras fue mutando hacia firmas únicas que puedan brindar la mayor cantidad de servicios. En el sector hay al menos tres compañías especializadas, una de ellas con base local, que pueden ofrecer este tipo de soluciones múltiples.

Los casos que están bajo la lupa dejan además un interrogante: ¿cómo puede ser que los beneficios del Compre Neuquino no sean suficientes para que las firmas locales resulten competitivas? La ley establece que las empresas neuquinas pueden ofrecer hasta un 7% más caro sus productos y conseguir igual el contrato.

Ese blindaje fue puesto en dudas en varias oportunidades. La contratista puede cerrar trato mucho más barato y luego actualizar los acuerdos. En los últimos casos llamó la atención la brecha entre ganadoras y perdedoras al presentarse en la licitación.

¿Por qué se escogen empresas integrales? Las operadoras pueden bajar sus costos y, en paralelo, garantizan que los puestos de empleo se mantienen.

Los empresarios trasladaron su inquietud al gobierno. Sobre la mesa expusieron que a los trabajadores los defiende el sindicato que es el que encarga de que todos pasen al nuevo contratista. Sin embargo las cámaras empresariales no pueden garantizar su sobrevida.

El escenario bajo observación se desarrolla en un complejo momento para Vaca Muerta. El compás de espera en el que está atascada la industria, atada a la presentación de un proyecto de ley petrolero, acota los márgenes de actividad para la recuperación de las empresas de la cadena de valor.

Desde hace tiempo las cámaras que nuclean a las pymes petroleras, unidas en la Fecene, vienen alertando por las complicaciones desprendidas del parate en el que está todo el sector desde los últimos meses del año pasado. El 28 de enero se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para llevar el planteo de las 400 firmas que nuclean.

Claves de la ley de compra local
Ley 3202. Se promulgó en diciembre de 2016 como modificatoria de la 2755 del 2011. En esencia flexibilizó condiciones para que el registro pueda ampliarse a más firmas.

Más certificadas. Con los cambios en la legislación se duplicaron las pymes que consiguieron el certificado de Compre Neuquino. Pasaron de unas 60 a casi 120.

Cotizaciones. Se mantuvo el porcentaje de cotizaciones en favor de las empresas locales para acceder a un contrato. Las firmas con certificado pueden quedarse con un convenio aún cuando sus estimaciones sean hasta un 7% más caras. Antes la diferencia se costeaba mitad y mitad entre contratante y el gobierno provincial.

Antigüedad y capital. Se redujo la residencia en la provincia de cinco a tres años y también se flexibilizó la composición societaria en origen desde el 70% hasta el 51%, que alcanza para controlar una firma.

contratos Ley de Compre Neuquino Petroleras PyMEs
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gremios de la energía en sintonía con el secretario Lanziani
Siguiente Post Juntos por el Cambio pidió informes por la realización de la Fiesta del Pescador

Noticias relacionadas

Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

30 octubre, 2025

Cuatro gigantes petroleros se disputan Manantiales Behr

30 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.