Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina
  • Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador
  • Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026
  • Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”
  • Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado
  • Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
  • Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Política

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Aislamiento por coronavirus: qué hay que saber si me tengo que quedar en casa

Aislamiento por coronavirus: qué hay que saber si me tengo que quedar en casa

11 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 80 por ciento de los pacientes que contrajeron Covid-19 lo padecieron en forma leve y no requirieron internación médica, pero sí recluirse en su domicilio y evitar el contacto cercano. ¿Cómo se hace y cuáles son las recomendaciones?

Cuando a principios de enero nos enteramos que algunas personas estaban enfermas en China por un nuevo virus surgido en el mercado de animales de Wuhan, no pensamos que dos meses después esa enfermedad llegaría a más de 100 países, con más de 120.000 contagios y 4375 muertes en todo el mundo.

Lo cierto es que según proyectan los expertos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus conocido coronavirus y clasificado como COVID-19 seguirá expandiéndose a más personas hasta tanto los científicos puedan desentrañar los secretos del nuevo patógeno para elaborar una vacuna eficaz para prevenir su contagio y nuevos tratamientos efectivos para personas ya contagiadas y en estado grave.

Mientras tanto, los países ya están en las fases de contención de medidas para prevenirlo y en la de dilación de la llegada masiva del virus, que se sabe ahora, causa mayor mortalidad en personas mayores o con alguna enfermedad preexistente como diabetes, insuficiencia cardíaca o respiratoria, inmunodeprimidos y otros más.

En la Argentina hay 19 casos positivos de coronavirus y hubo un fallecimiento. Además hay 150 casos sospechosos.

Dudas y sospechas ante síntomas de coronavirus

Lo primero que hay que saber cada vez que se confirma o conoce un nuevo caso de coronavirus es que aún no hay un tratamiento antiviral específico que se recomiende para el COVID-19. Y que por los menos los ensayos clínicos vinculados a las vacunas para detener el mal se pronostican disponibles según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un período no menor a los 12 a 15 meses.

Las personas que presentan síntomas de infección deben recibir cuidados de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas, y sobre todo no enmascararlos con antivirales. En los casos graves, el tratamiento debe incluir internación y atención médica urgente para apoyar el funcionamiento de los órganos vitales, como por ejemplo a través de tecnología de asistencia mecánica respiratoria.

El cuadro que también es conocido como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-20) requiere un paso simple pero eficaz: una comunicación urgente y a domicilio con un médico y no dirigirse a un hospital o centro de salud, ya que la posibilidad de contagiar a más personas es mayor. Además hay que brindarle al profesional de la salud, la precisión de los datos acerca de si ha viajado recientemente y cuáles fueron las escalas si se trató de un viaje al exterior. También puntualizar si se ha tenido contacto cercano con cualquier persona diagnosticada con la enfermedad COVID-19.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso. “Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”, remarcaron.

¿Pero qué pasa si contraigo coronavirus en forma leve o moderada?

Según los datos del Ministerio de Salud de China, alrededor del 80 por ciento de los que dan positivo para Covid-19 presentarán síntomas leves, que consisten principalmente en tos y fiebre.

Ante la confirmación de ser un caso positivo y la persona no requiere ser internada, las autoridades sanitarias le indicarán autoaislamiento en su casa. Si bien cada sistema de salud tiene sus protocolos, en general, un médico se comunicará diariamente con el paciente para observar su evolución y evaluar si es necesario que vaya al centro de salud.

El doctor Tom Wingfield, profesor clínico principal de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, dice que los médicos en Liverpool guardan los nombres, números de teléfono y direcciones de los afectados, y los llaman o envían mensajes de texto todos los días para verificar sus síntomas.

“Afronte el dolor y la fiebre con analgésicos de venta libre como paracetamol e ibuprofeno, (si se ha acabado, pídale a un amigo o vecino que los deje en la puerta de su casa). Mantenga una dieta equilibrada con muchas frutas y verduras, y beba muchos líquidos”, sugiere Wingfield.

La reconocida Clínica Mayo, al referirse específicamente al tratamiento de la enfermedad no recomienda tomar medicamentos antivirales para tratar la infección con el nuevo coronavirus. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, e incluirá:

-Analgésicos (paracetamol o ibuprofeno)

-Jarabe o medicación para la tos

-Descanso

-Tomar líquidos

Para la Mayo Clinic, si el médico considera que se puede hacer el tratamiento en casa, deberá detallar las instrucciones especiales: ya sea la indicación de aislamiento de la familia o resto de las personas que comparten la vivienda , o quedarse adentro de la casa por un tiempo sin aislarse. Si el cuadro es grave, se procederá a un traslado para realizar un tratamiento especial en el hospital.

Para ello es importante evitar trasladarse en transporte público o en taxi. Lo recomendable es llamar al 107 y esperar a la ambulancia.

Quedarse en casa

Es muy importante remarcar y reforzar el autoaislamiento. Puede convertirse en algo sumamente aburrido, pero es fundamental para detener la propagación del virus.

«Debido a que esta es una situación tan novedosa, la gente quiere un enfoque novedoso para manejarla, quieren una forma novedosa de aislarse mejor o alguna nueva técnica loca de higiene de manos», dice Saskia Popescu, epidemióloga senior de prevención de infecciones en HonorHealth , un centro de salud sistema en Phoenix, Arizona. «Ese no es el caso. Estos son métodos probados y verdaderos, solo necesitamos estar realmente atentos con ellos».

¿Qué tan aislado y por cuánto tiempo?

El autoaislamiento en casa cuando estás enfermo, con coronavirus o cualquier otra infección respiratoria como la gripe, significa no salir a lugares públicos abarrotados o en transporte público. Simplemente uno debe permanecer acostado en cama hasta que se encuentre completamente recuperado. Eso lo determinarán los médicos que lo atiendan.

“Manténgase hidratado, tome un bajafiebre si siente que lo necesita”, recomienda la epidemióloga Jennifer Nuzzo, del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, en EEUU.

Los CDC tienen una lista de otros consejos, que incluyen mantenerse alejado de los miembros de la familia tanto como pueda (especialmente aquellos que son mayores o que tienen afecciones de salud subyacentes ).

Es muy importante cubrirse la boca al toser o estornudar. Utilizar barbijos y renovarlos frecuentemente. Lavarse las manos en forma periódica para evitar depositar el virus en distintas superficies.

Además, no hay que compartir vasos, utensillos de cocina, toallas o elementos de higiene personal. En caso de vivir con otras personas, es recomendable que éstas se vayan a vivir a otro lado, con amigos o familiares. Y si es imposible, se deben extremar las medidas de cuidado aislando al paciente en una habitación con baño exclusivo.

Además, se deben limpiar regularmente las superficies comunes que toca con frecuencia (picaportes de las puertas, manijas de lavatorios, inodoros, controles remotos y similares) con un desinfectante doméstico o agua jabonosa.

El quedarse en casa solo varios días implica también modificar varios usos y costumbre diarios. En caso de necesitar alimentos, medicamentos o elementos de trabajo, lo recomendable es comprar todo en forma digital y pedir que lo dejen en la puerta del departamento o casa. O al encargado o vecino y que luego éste lo deje a mano, evitando el contacto con la persona enferma.

El departamento de salud del estado de Washington emitió recientemente pautas que sugieren que las personas con síntomas de COVID-19 pero sin un diagnóstico firme “deben permanecer en el hogar lejos de otros hasta 72 horas después de que la fiebre haya desaparecido y los síntomas mejoren”. Los CDC recomiendan que las personas que dan positivo para COVID-19 consulten con los proveedores de atención médica para determinar cuándo están libres de regresar a todas sus rutinas habituales.

“En un mundo ideal, cada persona podría evaluarse a sí misma en cualquier momento, si tienen estos síntomas, para que sepan exactamente lo que tienen”, dice Nuzzo. “Entonces, podrías responder definitivamente: ‘Sí, tienes coronavirus y, por lo tanto, los miembros de tu familia pueden haber estado expuestos, por lo que tal vez podrían quedarse en casa’. Simplemente no creo que sea realista dado dónde estamos”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández se reunió durante más de dos horas en la Casa Rosada con 9 ministros de su gabinete y con una veintena de infectólogos y especialistas en salud, entre ellos, la embajadora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para América Latina y el Caribe, Mirta Roses. Además, habilitó una partida especial de $1700 millones para fortalecer el diagnóstico y la atención en los centros de salud de cara al invierno.

Tras la reunión se conocieron distintas medidas y recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus y evitar la propagación en el país. Además de recomendar a las personas no viajar a las zonas de circulación del virus (toda Europa, Estados Unidos, Irán, China, Corea del Sur y Japón) y sugirió especialmente que las personas mayores de 65, que constituyen la población de riesgo, cumplan un aislamiento social voluntario.

aislamiento casa Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aguilera recibió al intendente de Puerto Pirámides para dialogar sobre la instalación de una Planta Desalinizadora Contenerizada
Siguiente Post Italia cierra todos los locales a excepción de farmacias y mercados

Noticias relacionadas

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.