Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
  • Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo
  • El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación
  • Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza
  • Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”
  • Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
  • Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Continúan los retos para conseguir una vacuna contra el coronavirus

Continúan los retos para conseguir una vacuna contra el coronavirus

13 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de 80 ensayos clínicos buscan nuevos tratamientos contra la Covid-19.

Laboratorios de todo el mundo trabajan contra reloj para frenar la pandemia del coronavirus. “Más de 30 tratamientos que incluyen fármacos y una veintena de vacunas están en vías de investigación y hay 82 ensayos clínicos en marcha”, explica Thomas Cueni, presidente de la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas. La Organización Mundial de la Salud estima que se tardará entre 12 y 18 meses en obtener la vacuna contra el SARS-CoV-2.

Conseguir la vacuna es una carrera de obstáculos. Los cuatro mayores son el rápido avance del brote, la falta de conocimiento básico sobre el virus, la necesidad de completar las tres fases preceptivas de pruebas en pacientes y tener la capacidad de producir dosis a gran escala. “Es probable que la Covid-19 se convierta en una enfermedad estacional, por eso necesitamos una solución duradera”, advierte Cueni.

La forma más efectiva de luchar contra la epidemia será combinar tratamientos.

Maria Elena Bottazzi, de la Universidad de Baylor

Jean Lang, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de la farmacéutica Sanofi, asegura que es importante multiplicar los enfoques técnicos para garantizar una vacuna lo antes posible. Cada laboratorio propone una solución basada en su experiencia y en las tecnologías de las que ya dispone para no volver a empezar de cero.

Un día en el laboratorio del CNB

Cuando Luis Enjuanes se pasea por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, le llaman “doctor Coronavirus” y él se ríe. Todas las mañanas se despierta a las 6.30, enciende la radio y la primera palabra que oye es “coronavirus”. Hace un mes empezó a sintetizar el nuevo virus para encontrar una vacuna que ayudaría a personas que aún no han contraído la enfermedad. Además, junto a la investigadora Isabel Sola, lleva a cabo un proyecto financiado por la Comisión Europea para desarrollar anticuerpos monoclonales para tratar a pacientes ya contagiados.

El equipo de 16 profesionales quiere desarrollar una inmunización que incluye un virus atenuado para que el sistema inmune genere anticuerpos contra el virus real y un adyuvante que potencia la respuesta inmune general. “Llevamos 35 años trabajando con coronavirus y hemos desarrollado ya vacunas que demostraron una protección del 100% en ratones humanizados”, explica Enjuanes. Antes de crear una vacuna contra el SARS-CoV-2, el equipo debe ahora identificar los genes de virulencia del patógeno y crear la nueva versión inocua del mismo, un trabajo que llevará aún meses.

El investigador insiste en que el problema no es diseñar la vacuna, sino comprobar su seguridad en humanos, lo que llevará al menos un año y necesitará cientos de voluntarios. “Tenemos que confirmar que no habrá efectos secundarios a largo plazo en la terapia o, en caso de usarla como prevención, que la persona está realmente protegida”, justifica.

Enjuanes también apuesta por los antivirales y menciona que en China se está probando un fármaco con acción terapéutica sobre unos 1.000 pacientes. Los resultados saldrán a mediados de abril pero “ya han lanzado la producción, lo que nos permite suponer que funciona”, comenta el experto.

Vacuna universal

Maria Elena Bottazzi, codirectora del Centro de Desarrollo de Vacunas de la Universidad Baylor (EE UU), lleva trabajando 20 años en este ámbito. Su laboratorio está desarrollando una vacuna universal a partir de la que ya crearon contra el SARS. «Esta vacuna podría ser un arma de protección parcial para prevenir casos graves de la Covid-19 y posiblemente reducir la mortalidad”, argumenta. Ahora el equipo está creando una vacuna similar que incluye la secuencia genética exacta de la proteína S que el SARS-CoV-2 utiliza para unirse a las células humanas e infectarlas.

Es probable que la Covid-10 se convierta en una enfermedad estacional, por eso se necesita una solución duradera.

Thomas Cueni

Bottazzi explica que es poco probable que las futuras mutaciones del virus le hagan inmune a su vacuna. “En el caso de la proteína S las mutaciones son poco frecuentes y si llegan a suceder, la parte positiva es que nos permiten evaluar cómo evoluciona el virus y encontrar la mejor solución”, comenta. Para ella, la forma más efectiva de luchar contra la epidemia será combinar tratamientos, desde anticuerpos para las personas ya infectadas a vacunas para prevenir nuevos contagios pasando por fármacos disponibles para frenar los síntomas.

La empresa estadounidense Moderna, una de las más avanzadas en la búsqueda de una vacuna con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), sigue la misma línea, pero se basa en un ARN mensajero que produce la proteína S para que el sistema inmune la reconozca y sepa destruir al virus real.

Francia y Suecia

La durabilidad de la vacuna y la posible reincidencia en los colectivos vulnerables son dos retos que Jean Lang tiene en la cabeza. La empresa Sanofi, con el apoyo de la Coalición para las Innovaciones y Preparación para Epidemias y del Ministerio de Salud francés, desarrolla también una inmunización basada en la proteína S del nuevo coronavirus utilizando su experiencia con el SARS. “Estamos intentando encontrar un adyuvante con una respuesta más potente y más duradera. Debemos entender el efecto que tendrá la vacuna en sistemas inmunitarios distintos, los riesgos y los beneficios”, explica.

Hanneke Schuitemaker, bióloga que lidera el proyecto de vacunas virales de Janssen, filial de la empresa Jonhson & Jonhson, está acostumbrada a lidiar con la variabilidad de los patógenos cada año. «Todo el mundo necesita protegerse de la gripe, y no para el SARS-CoV-2 no estamos construyendo nada muy diferente”, comenta. Su equipo retoma dos de sus tecnologías estrella: Advac, la plataforma de vectores virales más utilizada para el diseño de vacunas, y PER.C6, un sistema de fabricación para producir una gran variedad de productos; que demostraron su eficacia para la vacuna experimental contra el ébola, el zika, el VRS (Virus sincitial respiratorio) y el VIH.

Es importante multiplicar los enfoques técnicos para garantizar que se obtiene una vacuna lo antes posible.

Jean Lang, de Sanofi

Su equipo ya ha desarrollado nueve diseños diferentes que pronto probarán en primates. El desafío que destaca Schuitemaker es la necesidad de producir dosis de la vacuna a gran escala. “Podemos fabricar hasta 300 millones de dosis por año y esperamos alcanzar los 500, pero seguirá sin ser suficiente. Tenemos que prepararnos para todos los escenarios posibles”, advierte.

Por otro lado, el laboratorio de vacunas del Instituto Pasteur (Francia), liderado por Frédéric Tangy, está trabajando a partir de la vacuna del sarampión a la que intenta añadirle los antígenos del SARS-Cov-2. Espera tenerla para septiembre, según ha explicado a Franceinfo.

Medicamentos para paliar la crisis

No solo hay vacunas y anticuerpos en vías de investigación. También se evalúa la posibilidad de utilizar otros fármacos disponibles en el mercado o en desarrollo para otras dolencias como posibles tratamientos para la Covid-19.

• El Remdesivir, de la farmacéutica Gilead —desarrollado para tratar el ébola— funcionó en un enfermo con coronavirus en Estados Unidos.

• La semana pasada, el medicamento Tocilizumab (Actemra), desarrollado por la empresa suiza Roche para tratar la artritis reumatoide, ha sido aprobado por China para tratar la Covid-19 en pacientes con problemas de pulmón.

• El antiviral Favipiravir (Avigan) usado contra la gripe y el ébola se está probando desde febrero en la provincia Zhejiang para ver si funciona para la Covid-19, señaló El País.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: el ciclista argentino Maximiliano Richeze reveló que dio positivo
Siguiente Post Meiszner: “El Consejo Federal es el que tomará la determinación de suspender o no las clases”

Noticias relacionadas

Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

20 octubre, 2025

Trump advierte que erradicará a Hamás si rompe la tregua en Gaza

20 octubre, 2025

Lavrov y Rubio avanzan en la cumbre Putin-Trump sin incluir a Zelenski

20 octubre, 2025

Netanyahu: “Eliminamos a muchos terroristas y seguiremos hasta erradicar a Hamas”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.