Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coronavirus: expertos aseguran que la descentralización de los tests subirá la cifra de positivos

Coronavirus: expertos aseguran que la descentralización de los tests subirá la cifra de positivos

17 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 30 de enero de 2020, cuando el coronavirus no le importaba a casi nadie en la Argentina, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el instituto ANLIS Malbrán tenía capacidad tecnológica para identificar el virus. En ese momento, unos pocos prefiguraron que la dote cualitativa no se traduciría en una infinita capacidad cuantitativa. Ese desfasaje lógico hoy está en primer plano. Mientras muchos expertos señalan la urgencia de descentralizar el pesado trabajo que día y noche realizan los expertos del Malbrán (algo que se concretaría la semana que viene), corre en paralelo la certeza de que, una vez ampliada la capacidad de diagnosticar la enfermedad, el número de “coronavirus positivos” aumentará.

Como es pura lógica numérica, conviene entender el asunto ahora y no angustiarse después. Es que, más allá de que las últimas medidas que tomó el Gobierno logren un aumento “razonable” de casos (tirando al amesetamiento antes que a un crecimiento exponencial, parafraseando al presidente Alberto Fernández), varios expertos en infectología confirmaron a Clarín que existe un subregistro en el número de casos positivos de coronavirus. Si se logran procesar más muestras por día, la cifra de infectados podría volverse más realista.

Dos expertos que consultó este medio sugirieron que podría haber tres veces más casos que los que se conocen hoy (56, al cierre de esta nota). Es importante aclarar que la idea de la triplicación es sólo una estimación en base a la experiencia de la Gripe A, once años atrás, cuando, igual que ahora, se generó una demanda de hisopados agobiante para la capacidad del laboratorio de referencia nacional.

“Se espera que la descentralización del análisis de coronavirus ocurra la semana que viene”, confirmó una importante fuente del sector que pidió reservar su nombre. La información fue ratificada por un experto en Infectología, que también solicitó anonimato y aclaró: “El tema de centralizar el diagnóstico en el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) causó un desastre en Estados Unidos. Aquí es lo mismo: demora el diagnóstico y hay subregistro. Calculo que en una semana estará trabajando una red de laboratorios”.

Se trata de la “Red Nacional de laboratorios de influenza y otros virus respiratorios”, creada tras la epidemia de Gripe N1H1 de 2009. Son unas 35 instituciones de investigación (hay al menos una por provincia) capacitadas para confirmar o descartar la presencia de las influenzas A y B, entre otros virus. La tecnología que utilizan es similar a la del coronavirus: la famosa PCR.

O sea, la Polymerase Chain Reaction (o Reacción en Cadena de la Polimerasa), una técnica utilizada en el campo de la biología molecular. “La PCR se hace en muchos lugares actualmente. Lo que pasa es que tienen que ser capacitados y recibir los reactivos específicos para COVID-19 y, luego del control de calidad, adelante”, explicó el médico.

Lo de los reactivos es todo un tema por el desembolso monetario que representan. Hace tiempo Clarín intenta averiguar el costo de cada test, algo que por el momento fue imposible confirmar. No obstante, una fuente del sector aseguró que si se analizan varios hisopados a la vez (30 o más) el monto por unidad baja y termina rondando los 1.500 pesos por hisopado. La cifra tiene sentido si se compara con los 3.000 pesos que cuesta hoy una PCR para otros tipos de virus en un laboratorio privado.

Claro que en el Malbrán no se están haciendo 30 hisopados diarios sino entre 80 y 120, según el día.

Pero más allá de toda cifra, conviene recordar que, por el desborde al que arribó la crisis sanitaria mundial, los países de Europa con circulación de coronavirus confirmada prácticamente no están realizando testeo alguno, salvando los pacientes de gravedad o los casos de adultos mayores que requieran hospitalización. A quien tenga síntomas se le sugiere quedarse en casa, en aislamiento por dos semanas, atravesando los tiempos lógicos de cualquier proceso viral intenso.

Consultada por estos temas, Cristina Freuler, jefa de Infectología y del departamento de Medicina Interna del Hospital Alemán, puso paños fríos y explicó: “Sabemos que en todos lados hay más casos que los que se registran porque uno estudió a los enfermos y a los que tienen muchos síntomas, pero hay muchos que casi no lo manifiestan. Todos los países tienen subregistro y nosotros no estamos fuera de eso. Pero hay una pandemia: si hay muchos o pocos casos, las medidas de prevención son las mismas”.

Y concluyó: “No tenemos por qué asustarnos por el número. Lo más importante es que tenemos que cuidarnos, ser conscientes, ser solidarios y no exagerar. Si uno tiene miedo es mucho peor”.

Coronavirus descentralización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detectaron una pareja de turistas franceses con fuertes síntomas de Coronavirus
Siguiente Post Alberto Fernández: «No estamos de vacaciones; si no, vamos a fracasar»

Noticias relacionadas

ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

27 octubre, 2025

La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.