Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: la epidemia le restó medio punto de crecimiento a la economía mundial

Coronavirus: la epidemia le restó medio punto de crecimiento a la economía mundial

2 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La OCDE corrigió a la baja su previsión para este año, en la mayor reducción de sus perspectivas desde el estallido de la crisis en 2008.

La economía mundial ya sufre el impacto del coronavirus. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, el grupo que engloba a las 36 mayores economías del planeta) anunció este lunes que sus previsiones para este año ven un crecimiento económico global del 2,4%, una corrección de medio punto desde el 2,9% que preveía hasta ahora y la mayor reducción de sus previsiones desde el estallido de la crisis financiera en 2008.

En su escenario base, en el que estima que la epidemia del coronavirus podría ser contenida ya este trimestre, calcula que la economía global se recuperará en 2021 para crecer un 3,3%. Si la epidemia se convierte en pandemia global y se expande por el resto de Asia, Europa y Norte América con la fuerza que lleva en países como China, Corea del Sur o Irán, el crecimiento en 2021 sería de un máximo de 1,5%.

China sería el país más afectado. En el escenario más probable que maneja el informe de la OCDE la economía china crecería este año un 4,9%, su peor dato en tres décadas y ocho décimas por debajo de lo previsto en el informe del pasado noviembre. En 2021 debería haber recuperado un punto y medio de crecimiento para alcanzar el 6,4%.

El recorte de la previsión de crecimiento es menor para la Eurozona, que pasaría de crecer este año un 1,1% a un 0,8%. Italia, el país europeo más afectado hasta el momento con 1.694 casos confirmados y 34 víctimas mortales, vería estancarse su economía. Según la OCDE, el impacto en Estados Unidos es menor: del 2,0% previsto en el informe de noviembre a un 1,9%.

Algunos sectores europeos, básicos para la economía del bloque, ya sufren el choque. El comisario europeo de Industria (incluye Turismo entre sus competencias), el francés Thierry Breton, dijo este lunes que desde enero los hoteles europeos han dejado de vender dos millones de noches de hotel, “el equivalente a 1.000 millones de euros al mes”. El chino es uno de los mercados más importantes para el turismo europeo.

La OCDE urgió a los gobiernos que actúen ya, para empezar financiando mejor sus sistemas sanitarios para que puedan hacer frente adecuadamente a la expansión del virus. Una de las ideas que maneja la OCDE sería que los gobiernos den pagas extraordinarias o deducciones fiscales a los trabajadores de los sistemas sanitarios.

Como medidas generales para sostener a las economías más afectadas por el impacto del virus, la OCDE utiliza sus recetas tradicionales: que las empresas paguen menos cargas sociales, que se suspenda el pago de los impuestos al valor añadido o que se concedan préstamos de emergencia a sectores particularmente dañados por el virus, como el turismo.

La OCDE calcula que si la situación se deteriora en las próximas semanas y meses debería haber una acción coordinada de los mayores bancos centrales del mundo, como hicieron varias veces durante los primeros años de la crisis financiera. Sus cálculos estiman que una acción conjunta de los bancos centrales que facilite los préstamos y ponga sobre la mesa un estímulo fiscal provocaría que los países del G20 (Argentina entre ellos), añadieran 1,2 puntos de crecimiento a sus economías en el período 2021-2022.

El Banco Central Europeo dijo la semana pasada que, aunque el impacto del virus en la economía era evidente, todavía era temprano para cuantificarlo. Pero que se mantenía preparado para tomar más medidas de estímulo (las tasas de interés del bloque están en el 0,0%). Anuncios similares hicieron la Reserva Federal, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra.

Los mercados bursátiles parecen estabilizarse. Después de pasar por su peor semana en más de una década, las Bolsas europeas abrieron este lunes con pequeñas ganancias, que no recuperan las pérdidas de los últimos días pero que muestran que los inversores podrían haber pasado la fase de pánico.

Bruselas, especial, informó Clarín.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Siguiente Post Esperan recibir fondos para pagar al cuarto rango de jubilados

Noticias relacionadas

Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025

EE.UU. pidió a Hamás que cese los ataques y se desarme por la paz en Gaza

15 octubre, 2025

Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.