Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
  • Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años
  • Península Valdés: el santuario de fauna de Patagonia más importante e impactante del mundo
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía

    20 octubre, 2025

    La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte

    20 octubre, 2025

    Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Papa afirmó que «nadie se salva solo» de la pandemia, durante un rezo histórico

El Papa afirmó que «nadie se salva solo» de la pandemia, durante un rezo histórico

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados», dijo el pontìfice ante una plaza San Pedro vacìa.

Por Corresponsal

El papa Francisco aseguró hoy que «nadie se salva solo» de la crisis mundial generada por el avance del coronavirus, durante un histórico rezo que encabezó en soledad en la Plaza San Pedro para pedir el fin de una pandemia con la que, afirmó, «nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados».

«Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido», inició el pontífice su mensaje desde el atrio central de la Basílica de San Pedro, de frente a una plaza usualmente colmada por decenas de miles de fieles y hoy vacía por las medidas de seguridad adoptadas por el Vaticano durante la pandemia.

«Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso: se palpita en el aire, se siente en los gestos, lo dicen las miradas», planteó Jorge Bergoglio durante la oración, transmitida por streaming a todo el mundo.

Durante el inédito rezo en una Roma lluviosa, el Papa estuvo flanqueado por los dos símbolos frente a los que había orado el domingo 15 de marzo en su única salida del Vaticano desde la difusión de la pandemia.

Uno es el crucifijo milagroso expuesto en la iglesia de San Marcelo en Via del Corso, que según la tradición católica salvó a la capital italiana de la peste de 1522, y al que Francisco besó en los pies tras su homilía.

El otro símbolo es la Virgen Salus Populi Romani, emplazada usualmente en la Basílica romana de Santa María la Mayor, a la que el Papa encomienda y luego agradece cada uno de sus viajes fuera de Italia.

«Nos encontramos asustados y perdidos», enfatizó el Papa, quien comparó la situación con un pasaje de los Evangelios y aseveró: «nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa».

«Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente», planteó Francisco.

«En esta barca, estamos todos», resaltó el Papa, quien agregó: «no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino sólo juntos».

«La tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades», sentenció Bergoglio, de 83 años.

La pandemia, siguió, «nos muestra cómo habíamos dejado dormido y abandonado lo que alimenta, sostiene y da fuerza a nuestra vida y a nuestra comunidad».

«La tempestad pone al descubierto todos los intentos de encajonar y olvidar lo que nutrió el alma de nuestros pueblos; todas esas tentativas de anestesiar con aparentes rutinas salvadoras, incapaces de apelar a nuestras raíces y evocar la memoria de nuestros ancianos, privándonos así de la inmunidad necesaria para hacerle frente a la adversidad», lamentó el Papa, que además concedió la indulgencia plenaria a los millones de fieles que siguieron la transmisión en todo el planeta.

Con tono crítico, aseveró durante su mensjae que «con la tempestad, se cayó el maquillaje de esos estereotipos con los que disfrazábamos nuestros egos siempre pretenciosos de querer aparentar; y dejó al descubierto, una vez más, esa bendita pertenencia común de la que no podemos ni queremos evadirnos; esa pertenencia de hermanos».

«Codiciosos de ganancias, nos hemos dejado absorber por lo material y trastornar por la prisa», criticó Francisco en la homilía, tras la que impartió la bendición Urbi et Orbi, reservada usualmente para Navidad, Año Nuevo y Pascuas, a las casi 1 millón de personas que siguieron el rezo online.

«No nos hemos despertado ante guerras e injusticias del mundo, no hemos escuchado el grito de los pobres y de nuestro planeta gravemente enfermo. Hemos continuado imperturbables, pensando en mantenernos siempre sanos en un mundo enfermo», detalló en esa dirección.

En ese contexto, en línea con las misas matutinas que celebra a diario en la capilla de su residencia de Casa Santa Marta, Francisco recordó que «nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes, corrientemente olvidadas, que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, ni en las grandes pasarelas del último show pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia».

En ese grupo, incluyó a «médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y tantos pero tantos otros que comprendieron que nadie se salva solo», señaló Télam.

Coronavirus Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno garantiza que habrá dinero en los cajeros automáticos durante el fin de semana
Siguiente Post Una estudiante de 16 años, la víctima mortal más joven en Francia

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
El papa León XIV pidió el fin de las guerras y llamó a romper la espiral del odio

El papa León XIV pidió el fin de las guerras y llamó a romper la espiral del odio

7 septiembre, 2025
el papa León XIV le envió una carta al presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, en la que dejó en claro su posición

León XIV le escribió una carta a Zelensky por el día de la independencia de Ucrania

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.