Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia
  • Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn
  • La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”
  • INTI y Cader presenta el Primer Censo Solar Fotovoltaico de Argentina
  • Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina
  • El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017
  • WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde septiembre
  • Tango Energy toma el control de Aconcagua Energía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson no tendrá que pagar $2.500 millones a la Unión de Rugby

    La Municipalidad de Rawson no tendrá que pagar $2.500 millones a la Unión de Rugby

    26 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Banff Argentina Esquel

    Banff Argentina llega a Esquel con dos noches de cine aventura en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
    INTI y Cader presenta el Primer Censo Solar Fotovoltaico de Argentina

    INTI y Cader presenta el Primer Censo Solar Fotovoltaico de Argentina

    26 agosto, 2025
  • Política

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
    Campaña electoral arranca con Boleta Única de Papel

    Arranca la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre con Boleta Única de Papel

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025

    AUH de ANSES: fechas de cobro con aumento en septiembre 2025

    26 agosto, 2025
  • Nacionales

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025

    Nuevo sistema digital VUPRA centraliza pagos de trámites automotores y multas

    26 agosto, 2025

    Argentina defiende apelación por YPF el 29 de octubre en NY

    26 agosto, 2025

    Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales

    26 agosto, 2025
  • Patagonia
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025

    Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

    26 agosto, 2025

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Nueva Ruta de la Seda, una marca china

La Nueva Ruta de la Seda, una marca china

14 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tan promocionada Belt and Road Iniciative llevada adelante por el gobierno chino tiene todas las características de una marca comercial, que promete alcanzar los más recónditos espacios económicos globales.

La BRI ( o Iniciativa de la Franja y de la Ruta IFR) se ha puesto de moda. Más allá del rol protagónico que ocupa hoy el coronavirus en la agenda global, finalmente el virus será controlado (esperemos!) y su impacto en la economía y en la vida de las personas irá disminuyendo hasta finalmente ser un recuerdo. La BRI será mucho más resiliente y, en el mejor de los casos, duradera.

Es que a partir de la invención de esta “marca”, los chinos se permiten justificar el financiamiento de cualquier tipo de actividad económica a lo largo y lo ancho del mundo: no importa si se trata de una ruta, una vía ferroviaria, un puerto o la construcción de un parque eólico en el mar, lo que importa es tener presencia en el territorio.

De esta manera podemos ver bajo el paraguas de la BRI, el financiamiento de 414 kilómetros de vías férreas de un tren de alta velocidad entre Laos y China, la expansión del mayor puerto comercial de Grecia, la modernización de una terminal portuaria en Bélgica, la construcción de un puente en Croacia o la de una planta de carbonato de potasio en Bolivia, entre tantos otros proyectos.

Esta política de soft power llevada adelante por el gigante asiático, si bien tiene multiples aristas y puede verse como una suerte de spaguetti bowl, donde se entremezclan los intereses nacionales, los provinciales y aquellos corporativos, tiene un sustento aceptablemente sólido y un objetivo netamente consciente. Las bases del BRI radican en una gorda billetera, léase unos capitales excedentes con requerimiento de ser colocados (de ser invertidos) y una capacidad de producción sin precedentes. En el horizonte inmediato es necesario alimentar una economía llamada a ser la primera del globo, y en el mediano plazo subyace la ambición de alcanzar el lugar de primer potencia mundial (no sólo económica, sino tecnológica, militar y cultural). Estas cuestiones empujan a China a ocupar diferentes espacios dentro de la maquinaria mundial, sea en infraestructura, producción o cultura. No importa el espacio, sino estar allí.

El estilo de invertir de los chinos se asienta en una importante ventaja competitiva: mientras que Occidente piensa en un recupero cada vez más rápido de las inversiones, la lógica del dinero en manos de China soporta mayores plazos: no solamente es importante un retorno en el corto plazo (que sí lo es), sino también hay que sopesar también en la tasa de retorno cuanto vale el proyecto para el prestigio del país en el tiempo.

Así, si se requiere invertir en una nueva infraestructura portuaria en un país del Tercer Mundo, más allá del beneficio de corto plazo que genere la obra, también es importante la imagen que dejen los chinos en el país receptor. La consecución del proyecto indudablemente permitirá la utilización de tecnología y mano de obra chinas (normalmente los chinos también suelen “exportar” esta última dentro del paquete) de manera de satisfacer el objetivo de corto plazo.

Pero también se considerará relevante generar una mirada deferente de los locales hacia los extranjeros que mejoran su calidad de vida y/o economía, ganando de esta forma el ascendiente de los pueblos y facilitando los objetivos hegemónicos de largo alcance.

En este punto, la política esbozada por Beijing contrasta prima facie con aquella que lleva adelante por Washington, más consustanciada con la noción de “hard power”. Esto se refleja en el plano económico a partir de la adopción general por parte de la Administración Trump de diferentes medidas arancelarias que persiguen la reducción de su déficit público y el incremento de la utilización de la capacidad de su industria. En tanto que desde el punto de vista geopolítico, existe una concentración del interés y un mayor foco en las pugnas con las grandes potencias: con Rusia reflejadas por las tensiones por Ucrania y Siria, con China por la guerra comercial y tecnológica.

La BRI se presenta entonces como una carta amigable, de fácil asimilación por los potenciales beneficiarios y a su vez, una especie de joker: a partir de este paraguas cualquier tipo de proyecto puede financiarse por los chinos, con la sola restricción de que posicione a Beijing como una potencia amiga.

En este último sentido, los bancos chinos han comenzado a incorporar dentro de las condiciones de elegibilidad de proyectos ciertas políticas medio ambientales (tratan de “mostrarse verdes”) y más accountability, vale decir una mayor rendición de cuentas, tanto hacia adentro como hacia los países receptores.

En conclusión, si bien la BRI se estaría asemejando mucho más a un programa de préstamos extendido que a un programa de inversiones explícito y perfilado por el gobierno central chino, la praxis estaría exponiendo más bien un branding de influencia global blanda. Así, se puede ver que para reconocerse parte de la Iniciativa, los proyectos deben sólo estar autorizados por Beijing para ser financiados, y que para ello no hay un mapa que indique la pertinencia o no del proyecto, ni sector económico excluido.

La Iniciativa de la Franja y de la Ruta cumple entonces las condiciones de flexibilidad como herramienta que busca alcanzar un objetivo en el tiempo, que en este caso se trata (nada menos) de que China alcance el status de primera potencia. De esta forma, parafraseando al líder Deng Xiaoping, “no importa que el gato sea blanco o negro, mientras que cace ratones”.

China marca comercial propuesta económica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Control de tránsito coronavirus: Pareja de extranjeros fue interceptada en El Hoyo y puesta en cuarentena en Epuyén
Siguiente Post Qué pasará con las clases, el trabajo y el transporte público: las dudas de la cuarentena

Noticias relacionadas

El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025

Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

26 agosto, 2025

ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

26 agosto, 2025

Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.