Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Refuerzan la asistencia para la gente en la calle, uno de los grupos más vulnerables

Refuerzan la asistencia para la gente en la calle, uno de los grupos más vulnerables

22 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si el avance del coronavirus y las medidas dispuestas por el Gobierno para intentar contenerlo suspendieron por el momento las disputas partidarias y acercaron a Alberto Fernández con Horacio Rodríguez Larreta, el nuevo escenario potenció la articulación entre los funcionarios Desarrollo Social de Nación, Ciudad y las provincias. En otro momento las políticas de la gestión del PRO con las personas en situación de calle eran motivo de controversias entre ambos espacios. En el contexto actual Daniel Arroyo se mostró con María Migliore, su par porteña, para avalar la apertura de paradores para que los que no tienen casa puedan cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio.

El Presidente y el jefe de Gobierno porteño se reunieron cuatro veces en los últimos días y abrieron un contacto cotidiano. Con Axel Kicillof crearon la mesa del área metropolitana, integrada por funcionarios de jefatura de Gabinete e Interior. Arroyo ya venía armando encuentros con los ministros provinciales del área, con la consigna de que la lucha contra el hambre debía quedar afuera de las diferencias. Las urgencias precipitadas por la pandemia acentuaron la colaboración. «Somos un solo equipo», fue más allá Rodríguez Larreta este domingo.

Decretado el aislamiento obligatorio, y con el objetivo de prevenir un escenario de mayor conflictividad, el Gobierno dispuso una partida extra de $ 2.000 millones para garantizar la entrega de alimentos en comedores escolares y comunitarios, y se sumará el Ejército en las tareas de reparto en los barrios vulnerables.

Antes había decidido duplicar la AUH por este mes, un bono para beneficiarios de planes sociales y jubilados que cobran la mínima y la suspensión de las cuotas de abril y mayo para los que tomaron créditos de ANSeS. Y en conjunto con los distritos anunció el refuerzo de la asistencia a las personas en situación de calle, aun más vulnerables en salud y a la vez con menores recursos de subsistencia por el acotado movimiento de la población durante la cuarentena. Alberto Fernández, a su vez, adelantó que este lunes habrá medidas para pequeñas y medianas empresas, monotributistas y trabajadores no registrados.

«Adelantamos un operativo similar al del invierno y habilitamos tres nuevos centros, para que todos tengan un lugar donde pasar la cuarentena. También pasaron a funcionar 24 horas, para evitar que las personas entren y salgan», dijo Migliore a Clarín. La Ciudad tenía 33 paradores con 2.099 plazas y con esos tres centros -en los polideportivos Parque Chacabuco, Pereira y Avellaneda- habrá otros 250 lugares. La funcionaria a su vez aseguró que, con los clubes deportivos cerrados, podrán armarse otros centros allí y como medida complementaria evaluarán avanzar en acuerdos con hoteles con un esquema de subsidios para el alojamiento. También anunció la apertura de dos albergues especiales para mayores en situación de calle, el principal grupo de riesgo ante el coronavirus, y otros dos dispositivos de tránsito para aislamiento preventivo en casos con síntomas de la enfermedad.

Arroyo diferenció dos grupos entre las personas que viven en la calle. «Estamos reforzando la red de paradores y hoteles para que puedan cumplir con el aislamiento. Muchas veces las que llevan mucho tiempo en la calle no quieren ir a los centros de tránsito pero ésta es una situación distinta y hay más conciencia de todos los sectores», dijo a este diario, y remitió como segundo grupo las familias que cayeron en la pobreza en el último tiempo por la caída del empleo, las changas y el aumento de los alquileres.

En el invierno pasado se abrió una discusión por la cantidad de personas en situación de calle en la Ciudad, luego de que organizaciones sociales registraran más de 7.000 y Guadalupe Tagliaferri -la antecesora Migliore- saliera al cruce con la cifra oficial de 1.141. Durante la gestión de Mauricio Macri la Unidad de Control de Espacios Públicos (UCEP) había acumulado cuestionamientos por casos de violencia y maltrato a indigentes, el ex jefe de Gobierno fue investigado y seis funcionarios procesados por lesiones y abuso de autoridad.

En el contexto de «trabajo conjunto» entre Alberto F. y Rodríguez Larreta, Arroyo y Migliore compartieron un acto en el polideportivo de Parque Chacabuco. «Los que están más perjudicados son los que están viviendo en la calle. El Gobierno porteño habilitó el lugar y generó las condiciones para que haya acompañamiento en este momento que es obligación. Todos tenemos que hacer cuarentena y los pobres son los más vulnerables», respaldó el ministro el anuncio de la gestión del PRO, mientras Migliore daba cuenta de los controles médicos y las capacitaciones de higiene en marcha en el parador.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, desde el ministerio de Desarrollo de la Comunidad anunciaron un refuerzo de la asistencia en alimentos, colchones y kits de higiene a los paradores municipales y de ONGs, y lanzaron una convocatoria a voluntarios para colaborar con los centros en el conurbano, La Plata y Mar del Plata. «Estamos construyendo una red enorme para lo que está por venir. Hay una situación muy compleja en General Pueyrredón, con 100 personas en situación de calle por dar un caso, ahí el Gobierno nacional abrió los hoteles de Chapadmalal en coordinación con el personal tecnico de la Municipalidad», dijo la ministra Fernanda Raverta a radio La Red.

En Santa Fe, Omar Perotti puso el foco en Rosario y Santa Fe con acuerdos para abrir centros de alojamiento en instituciones intermedias, clubes, parroquias y centros de ex combatientes de Malvinas. En la cartera conducida por Danilo Capitani también avanzaron en convenios con hoteles y pensiones para asistir a personas sin viviendas. Desde la gobernación anunciaron que Cáritas abrirá un albergue en Rosario y el predio de la Liga Santafesina de Fútbol recibirá a extranjeros en situación de calle. En Córdoba llegaron en estos días a los 450 alojados en el parador municipal, hoteles y pensiones, y estimaron que la cifra seguirá creciendo.

 

aislamiento obligatorio Alberto Fernandez Coronavirus situación de calle
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La APSV escoltó de Arroyo Verde a Trelew a una caravana de autos
Siguiente Post La contundente respuesta de Alberto Fernández cuando le consultaron por la vuelta del fútbol

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.