Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”
  • Argentina Sub 17 debuta ante Bélgica: horario, canal y estadio
  • Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro
  • Hallan marihuana en encomienda en control de rutas
  • Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn
  • Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro
  • Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»
  • BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 debuta ante Bélgica: horario, canal y estadio

    1 noviembre, 2025

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025

    Ramiro Marra ironizó sobre el ascenso de Adorni con una metáfora futbolera: “iba a jugar en reserva”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Tras derrumbe del crudo, petroleras exigirían baja de retenciones y barril criollo

Tras derrumbe del crudo, petroleras exigirían baja de retenciones y barril criollo

9 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precio del barril de crudo Brent se derrumbó el domingo más de 25 por ciento luego de la ruptura entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, en un contexto marcado por el fuerte retroceso de la demanda que provoca el coronavirus. Si se consolida esta tendencia a la baja, las petroleras que operan en el país volverán a insistir ante el Gobierno de Alberto Fernández para que reduzca retenciones e instrumente la vuelta de un barril criollo en torno a los 55 dólares con la intención de preservar la producción local.

OPEP versus Rusia

Los 14 miembros de la OPEP y sus 10 socios externos, que conforman la OPEP+, el grupo que concentra más del 50% de la producción mundial de petróleo, vienen llevando adelante desde inicios de 2017 una reducción voluntaria de 1,2 millones de barriles, cifra que se elevó en diciembre a 1,7 millón de barriles. Además, Arabia Saudita decidió a inicios de año recortar otros 400.000 barriles diarios de su producción durante tres meses, lo que eleva la cifra a 2,1 millones de barriles diarios. El acuerdo actual finaliza este mes y la OPEP+ estaba negociando su extensión.

Para contener la caída de precios, la OPEP, reunida la semana pasada en Viena, propuso a sus socios continuar con un recorte adicional de 1,5 millón de barriles por día hasta fin de año. Sin embargo, Rusia se opuso a la medida. Los productores de ese país sostienen que cada barril adicional que retiran del mercado afecta sus ingresos e incrementa las chances de perder mercado a manos de Estados Unidos.

En Rusia son conscientes de que la no renovación del acuerdo podría provocar una baja adicional de precios, pero confían en que luego de una pronunciada baja inicial los valores se estabilizarían por encima de los 40 dólares, tras dejar fuera de carrera a una porción de la oferta estadounidense que se extrae de pozos no convencionales con técnicas de fracking y, obviamente, costos mayores. De este modo, la jugada les serviría para ganarle mercado a Estados Unidos.

El problema es que Arabia Saudita subió la apuesta en lo que ya pareciera ser una guerra de precios declarada y el sábado comenzó a realizarles importantes rebajas a sus principales clientes. Además, anticipó que a partir de abril elevará su producción de 9,7 a 12 millones de barriles diarios. Esta decisión hizo que los precios cayeran incluso hasta un 30 por ciento entre el viernes y la madrugada del lunes. Según detalló la agencia Bloomberg, fue el mayor derrumbe diario registrado desde la Guerra del Golfo de 1991.

Con esta jugada los árabes buscan que Rusia retroceda sobre sus pasos y vuelva a sentarse a la mesa de negociación. De hecho, la OPEP; emitió un comunicado donde afirma que “continuarán las conversaciones para estabilizar el precio del mercado de crudo”. El problema es que mientras tanto juegan con fuego y el mundo tiembla.

El impacto en Argentina

La pelea entre las potencias petroleras es seguida con atención en Argentina porque todos tienen claro que cada ficha que se mueve allá tiene un impacto directo de este lado del océano.

Hace aproximadamente un mes, cuando el crudo ya había comenzado a bajar, algunas petroleras le sugirieron al gobierno reducir las retenciones y garantizar un barril criollo para atenuar el impacto sobre la industria petrolero local. Desde entonces, no hubo una respuesta oficial. Ni siquiera se avanzó con la reglamentación del artículo 52 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Allí dice claramente que “las alícuotas de los derechos de exportación para hidrocarburos y minería no podrán superar el 8% del valor imponible o del precio oficial FOB”. Sin embargo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, les sigue cobrando un 12 por ciento.

El derrumbe del precio del crudo en las últimas horas lo acerca a los 30 dólares por barril. Por lo tanto, una vez descontadas las retenciones lo que recibe el productor está apenas por encima de los 25 dólares. En este contexto, incluso debería evaluarse una baja del precio de los combustibles, aunque es difícil que eso suceda.

Tanto en las empresas como en el gobierno, tienen claro que con un precio de 25 dólares o incluso 30 dólares por barril no hay posibilidad de desarrollar Vaca Muerta. De hecho, fuentes oficiales aseguraron a EconoJournal que el Gobierno ya estuvo evaluando la posibilidad de bajar las retenciones al 5% si el precio del crudo se estabilizaba por debajo de los 50 dólares (en febrero el precio promedio fue de 55 dólares) y subirlas por encima del valor actual si la cotización del barril trepaba por encima de los 75 dólares. Sin embargo, el escenario ahora amenaza con ser más preocupante todavía, si Rusia y Arabia no ponen fin a los escarceos y se sientan a negociar, señaló El Comodorense.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grazzini: “Este viernes se terminará de pagar los salarios del tercer rango”
Siguiente Post El Gobierno del Chubut realiza refacciones en la Escuela N° 702 de Rawson

Noticias relacionadas

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

30 octubre, 2025

Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.