Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut
  • Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”
  • Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas
  • Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.
  • Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”
  • Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial
  • «Un salto hacia la verdadera libertad financiera»: Binance lanza sistema de pagos con QR en Argentina para criptomonedas
  • Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut

    20 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Conocé los 5 países que están levantando la cuarentena por coronavirus, cuáles son y de qué manera lo están haciendo

Conocé los 5 países que están levantando la cuarentena por coronavirus, cuáles son y de qué manera lo están haciendo

13 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pesar de las advertencias de los especialistas y de la Organización Mundial de la Salud, un puñado de países permite, sin salir de las restricciones, unas pocas actividades. Aquí los detalles.

Frente a la pandemia de coronavirus , hay 5 países que comenzaron a reducir los alcances del aislamiento en sus poblaciones algo que, a pesar de reducir un poco los daños en sus economías, también se presenta como un camino a lo incierto.

Por un lado, nada asegura que no pueda haber un nuevo brote de la enfermedad ni que lo pacientes que se hayan recuperado tengan una inmunidad total y no vuelvan a contraer COVID-19. Varios enfermos han reincidido luego tener el alta médica. 

Muy poco se sabe de la dinámica del nuevo coronavirus , sólo la certeza de que el ser humano no tiene inmunidad y por eso el virus se despliega con tanta velocidad en todo el mundo.

Claramente no es el camino subestimar el poderío del COVID-19. Las bravuconadas de Jair Bolsonaro o la negación del poderío de la enfermedad por parte de Andrés Manuel López Obrador no hicieron más que generar mayores contagios y agravar la situación tanto en Brasil como en México.

De todos modos, países europeos han levantado las medidas de aislamiento social. Una decisión temeraria que el doctor Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, no aconsejó e incluso señaló que la situación del coronavirus  sigue siendo «muy preocupante y no es el momento de relajar las medidas».

Y además, un estudio publicado en la revista médica The Lancet, concluyó que los aislamientos no deben ser levantados completamente hasta que se encuentre una vacuna.

Los pocos países que levantaron el aislamiento social obligatorio tienen poca población, y además estados fuertes y consolidados con un claro rol social como Dinamarca y Noruega. También hizo lo mismo República Checa y Austria. Mientras que en Asia sólo lo hizo Irán . 

Dinamarca 

Actualmente tiene 4.875 infecciones y 187 muertes por COVID-19. A partir del 15 de abril abrirán paulatinamente las escuelas primarias, guarderías y jardines de infantes. La primer ministro, Mette Frederiksen, señaló que no será de golpe, sino una apertura lenta siempre que se respeten las medidas de higiene. 

De todos seguirán cerrados los restaurantes, los shoppings, los bares y clubes. También están prohibidas las reuniones de más de cinco personas. Hasta el 10 de agosto no se podrán realizar encuentros masivos. Y seguirán cerradas las fronteras. 

República Checa

El 9 de abril se abrieron ferreterías, tiendas y comercios. Y se pueden realizar algunas actividades deportivas.  

La reapertura de los negocios se realiza con estrictas medidas de higiene, con geles desinfectantes a disposición de los clientes. Además es obligatorio, hasta el 30 de abril, usar prendas que cubran la boca y nariz cada vez que se salga a la calle. 

República Checa tiene 10.6 millones de habitantes y murieron 104 personas como consecuencia del COVID-19, mientras que actualmente hay 5.335 casos positivos.

Austria

Desde el 6 de abril el gobierno austríaco realiza una cautelosa reactivación de la actividad económica. Están en una etapa de pruebas para testear cuáles son los riesgos de volver al ruedo.

Los pequeños comercios, de menos de 400 metros cuadrados, serán los primeros en poder retomar su actividad a partir del 14 de abril. Podrán ingresar pocos clientes y habrá medidas extremas de higiene.

Las escuelas y universidades seguirán cerradas hasta fines de mayo. Tampoco habrá actividades deportivas ni culturales. Cines y teatros seguirán cerrados por tiempo indefinido.

Austria tiene unos 12.000 casos de coronavirus confirmados y 220 muertos. 

Noruega

La primera ministra Erna Solberg aseguró que reabrirá a partir del 20 de abril guarderías, escuelas y algunos pequeños comercios. A fines de este mes también se abrirán peluquerías, consultas a fisioterapeutas extremando las medidas de higiene. 

Hasta el 15 de junio no se podrán realizar eventos deportivos y seguirán cerrados los bares, restaurantes y reuniones de más de cinco individuos.

Noruega, que tiene una población de 5,4 millones, ha registrado hasta el momento 5.700 casos de COVID-19 y 71 muertos.

Irán

Desde el sábado pasado se reanudó gradualmente la actividad económica algo que fue criticado por médicos e incluso algunos miembros del gobierno.

Según el presidente Hasan Rohani, «no hay otra opción. Queremos mantener al mismo tiempo la mayor actividad económica posible y la lucha contra el coronavirus».

De todos modos, todavía las escuelas, las universidades, las mezquitas, los santuarios chiítas, los cines, siguen clausurados.

Con más de 4.300 muertes provocadas por la enfermedad y más de 70 mil casos declarados oficialmente, Irán es el país más afectado por la pandemia en el Cercano Oriente y Oriente Medio, señaló Clarín.

cuarentena mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fallecieron dos hombres y son 97 las víctimas en la Argentina
Siguiente Post Abrieron las oficinas de Hacienda para el pago de todos los impuestos municipales

Noticias relacionadas

Lavrov y Rubio avanzan en la cumbre Putin-Trump sin incluir a Zelenski

20 octubre, 2025

Israel intensifica ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego

20 octubre, 2025

Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest

20 octubre, 2025

Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.